
A menos de un mes para Navidad, muchas familias ya están pensando en el menú ideal que ofrecerán en sus hogares para sus celebraciones.
La inteligencia artificial expuso los tres mejores platos para preparar y sorprender a sus invitados en esta época del año.
De acuerdo con la IA, para la Navidad de 2024, los platos más populares seguirán siendo aquellos que combinan tradición, sabores festivos y una atmósfera cálida para compartir en familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos tres platos combinan tradición y modernidad, y reflejan las tendencias actuales en la cocina navideña para 2024, garantizando una celebración llena de sabor y buenos momentos.
Los mejores platos para preparar en Navidad 2024
Pavo relleno
Este es el plato principal por excelencia en muchas mesas navideñas de todo el mundo. En 2024, la tendencia es preparar un pavo jugoso y relleno con una mezcla deliciosa de hierbas, frutas como manzanas o ciruelas, y pan o arroz, junto con frutos secos como nueces o almendras.
El pavo puede ser cocinado al horno o en una parrilla, y se sirve con una salsa a base de su propio jugo, mejorando su sabor. Es un plato perfecto para sorprender a los invitados.

Cordero al horno
El cordero es otra opción espectacular y elegante para la Navidad. En 2024, se lleva un cordero asado con hierbas aromáticas como romero, tomillo y ajo, que se hornea a la perfección para que quede tierno y lleno de sabor.
Se puede acompañar con una guarnición de papas gratinadas, zanahorias glaseadas o ensaladas frescas. Este plato es ideal para quienes buscan un sabor más robusto y sofisticado.
Lechona o cerdo relleno
La lechona, o cerdo relleno, es otro clásico favorito de los colombianos. Se prepara con cerdo entero, relleno con una mezcla de arroz, arvejas, cebolla, especias y, en algunas versiones, manzana o ciruela.
Se hornea a fuego lento hasta que la piel se vuelva crujiente y el interior esté tierno y lleno de sabor. Es perfecto para servir a un grupo grande y suele ser acompañado de salsas o ensaladas frescas.

Acompañamientos recomendados
Ensalada navideña
Las ensaladas navideñas son cada vez más populares, especialmente aquellas que combinan ingredientes frescos y de temporada, como manzanas, piña, nueces, uvas, y zanahorias.
Una de las variaciones más tradicionales incluye una mezcla de papas, zanahorias, guisantes y mayonesa, pero también puedes optar por versiones más frescas con ingredientes como espinacas, aguacate y granos, todo aderezado con una vinagreta ligera.
Papas gratinadas
Un plato delicioso y sabroso que le encanta a toda la familia. Las papas gratinadas son una excelente opción para acompañar platos principales. Se preparan con papas finamente cortadas, cubiertas con una mezcla de crema, queso y especias, y luego se hornean hasta dorarse y volverse crujientes por encima. Son perfectas para un toque de lujo y confort en la cena.

Arroz con almendras o frutos secos
Un arroz sabroso con un toque de frutos secos es un acompañamiento que se adapta bien a la mayoría de los platos principales.
Puede preparar un arroz con almendras tostadas, pasas o nueces, dándole un sabor ligeramente dulce que combina perfectamente con carnes como el pavo o el cerdo.
Tarta o pastel de frutas
Para el postre, el pastel de frutas o la tarta navideña es una opción clásica que no pasa de moda. En 2024, los pasteles de frutas se preparan con una mezcla de frutas secas como pasas, ciruelas, higos y almendras, junto con un toque de especias como canela y nuez moscada. Se puede acompañar con crema o helado.
Otra opción popular es el pastel de chocolate con relleno de crema, que también será un favorito para aquellos que prefieren un toque más indulgente.
Vegetales asados
Los vegetales asados al horno con hierbas y aceite de oliva son una excelente opción para acompañar carnes. Puede asar zanahorias, calabacines, espárragos, cebollas, o incluso coles de Bruselas, y sazonarlos con tomillo, romero y ajo. Estos vegetales quedan caramelizados y llenos de sabor, perfectos para complementar la cena navideña.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




