
El Gobierno Nacional cuenta con iniciativas de Prosperidad Social, entre los que se destacan apoyos económicos para las personas en situaciones de vulnerabilidad o víctimas de la violencia.
Actualmente, cuenta con varios programas muy importantes, como la Renta Ciudadana. Este programa, en específico, se ha categorizado como el programa central del sistema de Transferencias que está dirigido para los proyectos de Valoración de Cuidado, Colombia sin Hambre, Fortalecimiento de capacidades y Atención de Emergencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Prosperidad Social, este programa garantiza la movilidad social de los hogares en pobreza extrema. Por esto, ‘Valoración de Cuidado’ busca crear una atención prioritaria para aquellas familias que viven con barreras económicas y educativas.
Además, las personas podrán acceder a ayudas económicas condicionadas que complementan los requerimientos de salud o educación. Aunque también podrán recibir ayudas no condicionadas en donde recibirán el monto de dinero sin ninguna regla sobre su uso.
Hay que tener en cuenta que, al ser parte de Valoración de Cuidado, el valor de ayuda monetaria puede llegar a un máximo de $500.000, los cuales se liquidan cada 45 días.
Qué grupo del Sisben puede recibir la Valoración de Cuidado de Renta Ciudadana
Según la página web oficial del portal de Prosperidad Social, la Valoración de Cuidado está dirigido para las personas que formen parte del grupo A del Sisben IV, con niños y niñas menores de 6 años de edad.
Además, las personas con discapacidades o que requieran de cuidado también pueden acceder a este beneficio.

Cómo inscribirse a la Valoración de Cuidado de Renta Ciudadana
Prosperidad Social no tiene ningún proceso de inscripción a los programas de Renta Ciudadana y no requiere de pagos a terceros. Se le recomienda a las personas evitar ser estafadas por publicidad engañosa.
Los interesados deben ingresar sus datos personales únicamente en la página oficial de Prosperidad Social, si en su momento es solicitado, ya que como se mencionó antes para acceder a los beneficios, las personas no necesitan de un proceso de inscripción. La entidad se encargará de realizar la identificación, selección y vinculación de los hogares que requieren de la misma.
Las personas interesadas en hacer parte de la Valoración de Cuidado, deberán tener vigente el registro del Sisben IV / Registro Social de Hogares o ser parte de la lista de población indígena validada únicamente por el Ministerio de Interior.

Subsidios que pueden recibir las madres solteras en Colombia
Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
- Este subsidio está dirigido para la población que vive en la ciudad de Bogotá. Este programa entrega un auxilio económico entre los $60.000 hasta los $860.000 dependiendo del nivel de necesidad de cada hogar.
- Para acceder a este beneficio la madre cabeza de hogar debe estar registrada en el Sisbén de Bogotá. Estar clasificada en los grupos A o B del Sisbén IV y no recibir otros subsidios del Gobierno Nacional como Renta Joven, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana y tener una cuenta bancaria.
Madres gestantes Compensar
- Este subsidio lo entrega la caja de compensación Compensar y busca entregar un apoyo a las mujeres con mínimo 10 semanas de gestación.
- Se les entregará un monto de $100.000 durante seis meses. Quienes deseen pedirlo deben ser trabajadoras afiliadas que estén en categoría A o B.
Para aplicar y saber más información sobre este subsidio puede dar clic en el siguiente enlace: https://corporativo.compensar.com/subsidio/otros-subsidios
Mi Casa Ya
- Este programa del Gobierno Nacional entrega un subsidio de vivienda para que las madres cabeza de hogar puedan tener casa propia.
- Las mujeres interesadas deben estar inscritas en el Sisbén, no tener ninguna propiedad en el país; contar con un crédito hipotecario preaprobado y elegir proyectos de vivienda de interés social y prioritario (VIS y VIP).
Revise si usted puede ser beneficiaria en el siguiente enlace: https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/mi-casa-ya
Renta Ciudadana
- El programa Renta Ciudadana del Gobierno Nacional entrega una ayuda económica de $500.000 mensuales para las madres solteras en Colombia.
- Lo más importante para recibir este apoyo es estar inscrito en el Sisbén y Prosperidad Social seleccionará a las beneficiarias cada 6 meses.
Consulte si usted puede aplicar en el siguiente enlace: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
Más Noticias
Qué significa para Colombia la pérdida de la Línea de Crédito Flexible del FMI: efectos y riesgos económicos
Esta decisión puede encarecer el acceso a recursos internacionales, aumentar la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y poner presión sobre la confianza de inversionistas y agencias calificadoras
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos
La cantante británica comunicó que priorizará su salud y detendrá todas sus actividades musicales, luego de desmayarse durante un show en Nueva York

Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
