
La Candelaria, un barrio emblemático de Bogotá, fue destacado como el más bello de Colombia por ChatGPT, según un análisis basado en su vasta base de datos.
Este barrio, que es el corazón histórico y cultural de la capital, se caracteriza por su arquitectura colonial y su vibrante vida cultural, lo que lo convierte en un destino turístico de gran atractivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Candelaria es conocida por sus calles empedradas y casas coloniales con balcones de madera, que ofrecen un recorrido pintoresco lleno de historia y cultura.
Este barrio alberga una gran cantidad de museos, entre ellos el museo Botero y el museo de Arte Colonial, donde se exhiben obras de artistas tanto colombianos como internacionales. Además, es sede de festivales como “Sabor Candelaria”, que celebra la gastronomía local y las tradiciones culinarias de Bogotá.

La oferta gastronómica de La Candelaria es ampliamente reconocida. Entre sus lugares emblemáticos se encuentra “La Puerta Falsa”, considerado el restaurante más antiguo de la ciudad, donde se pueden degustar platos típicos como tamales y ajiaco en un entorno cargado de historia.
Según la página oficial de turismo ‘Visit Bogotá’, La Candelaria está compuesta por pequeños barrios, cada uno con su propia belleza, como La Concordia, La Catedral, Las Aguas, Egipto, Belén, San Francisco Rural, Nueva Santa Fe y Santa Bárbara. Estos barrios contribuyen al atractivo del lugar, enriqueciendo su valor cultural e histórico.
En los límites de La Candelaria se encuentran edificaciones icónicas como la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada de Colombia, el Capitolio Nacional, el Palacio de Liévano y el Palacio de Bogotá, que refuerzan su importancia como centro cultural e histórico de la ciudad.
La combinación de un valioso patrimonio histórico con una vibrante vida cultural hace de La Candelaria un destino único, según la información proporcionada por la inteligencia artificial. Este barrio no solo representa el pasado de Bogotá, sino que también es un reflejo de su presente, integrando arte, historia y gastronomía en un solo lugar.
Jardín, Antioquia, nombrado entre los mejores destinos rurales 2024

Jardín, Antioquia, fue reconocido como uno de los mejores destinos rurales del mundo en 2024, según la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). Este pueblo colombiano, ubicado a unas tres horas de Medellín, fue destacado por su compromiso con el turismo sostenible y el desarrollo comunitario. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en Cartagena, donde Jardín fue seleccionado entre 55 destinos de 23 países.
El reconocimiento a Jardín se basa en criterios rigurosos que incluyen la promoción y conservación de los recursos culturales, la sostenibilidad económica, social y ambiental, así como el desarrollo turístico y la integración en la cadena de valor. Además, se evaluaron aspectos como gobernanza, infraestructura, conectividad, salud y seguridad, lo que posiciona a Jardín como un ejemplo de turismo responsable.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, destacó a Jardín como un ejemplo mundial del turismo comunitario. “Las comunidades son las encargadas de conservar la arquitectura del pueblo y el 58% del municipio ha sido declarado reserva natural”, afirmó Reyes, según el portal ‘Colombia Travel’. Este reconocimiento no solo resalta la belleza natural de Jardín, sino también su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad de vida, manteniendo su autenticidad cultural y valores tradicionales.

La convocatoria nacional para este reconocimiento comenzó en marzo y recibió 117 postulaciones de 19 departamentos colombianos, evaluadas por el Viceministerio de Turismo. Jardín se destacó entre los finalistas, junto a municipios como Puerto Nariño (Amazonas), El Cocuy (Boyacá) y Orocué (Casanare). La alcaldesa de Jardín, Claudia Naranjo, expresó que este premio “nos une y motiva a seguir trabajando con la comunidad y los prestadores de servicios turísticos”.
Jardín no solo es conocido por su belleza natural, sino también por su riqueza cultural. El municipio cuenta con la primera ruta etnoturística de Antioquia, donde las comunidades indígenas comparten sus rituales, tradiciones y sabores únicos. Además, Jardín ha obtenido la certificación de Destino Turístico Sostenible y desarrolla programas de inclusión que fomentan el empleo y la formación académica en turismo.
Este galardón, creado en 2021, ya ha distinguido a 129 pueblos en 55 países, consolidando una red global de turismo rural sostenible. La inclusión de Jardín en esta lista exclusiva subraya la importancia de preservar la diversidad natural y cultural, así como la gastronomía y los valores locales, como destacó el ministro Reyes.
Más Noticias
Transmilenio aclara la verdad detrás del video viral de mujer que viajaba con su perro en un bus
La difusión de un video en redes sociales reabrió el debate sobre el transporte de animales en sistemas públicos de Bogotá.

Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Por 8 años docente de institución de artes en Cali abusó sexualmente de varias de sus estudiantes: fue condenado a 14 años de cárcel
El abusador fue hallado culpable de los delitos de acto sexual violento agravado y acoso sexual contra al menos nueve alumnas, entre 2014 y 2022, en la capital vallecaucana

Gustavo Petro insistió en vincular a Paloma Valencia con los falsos positivos: “Se llama complicidad histórica”
El mandatario colombiano sigue atacando a la senadora del Centro Democrático por los falsos positivos, mientras la congresista asegura que al presidente “no le basta con que hayan asesinado a Miguel Uribe”

Karol G y Feid, ¿fin del romance? Los fans notan señales de distanciamiento en redes y eventos
La ausencia del cantante paisa en los recientes eventos internacionales de “la Bichota” ha generado especulaciones sobre la relación de la pareja, mientras ambos evitan pronunciarse sobre el tema
