Iron Maiden en concierto: estas son las recomendaciones para su presentación en Bogotá

El esperado evento adopta políticas específicas para los asistentes del evento, desde objetos prohibidos hasta consejos útiles para disfrutar de la presentación

Guardar
El concierto, dirigido a mayores
El concierto, dirigido a mayores de 18 años, presenta restricciones destacadas. Objetos voluminosos y elementos específicos no están permitidos, mientras se implementan medidas de seguridad para asegurar la comodidad de los asistentes - crédito Colprensa

Iron Maiden se presentará en el estadio El Campín de Bogotá el domingo 24 de noviembre de 2024, en un evento exclusivo para mayores de 18 años. Las puertas del estadio abrirán a las 4:00 p. m., con la banda Kronos iniciando su actuación a las 7:00 p. m., seguida por Iron Maiden a las 8:30 p .m.

Se han establecido varias restricciones para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, según información disponible.

Entre las restricciones, se prohíbe el ingreso de cámaras fotográficas profesionales, equipos de grabación de audio o video, y objetos voluminosos como morrales y maletas grandes. También está vetado el acceso con baterías, latas, botellas, bebidas, alimentos, cigarrillos, vapeadores, drogas, armas, elementos cortopunzantes, apuntadores láser, trípodes, palos de selfie, sombrillas, encendedores, gases o explosivos.

Restricciones para el concierto de
Restricciones para el concierto de Iron Maiden en Bogotá - crédito @moveconcertsco / X

Además, no se permitirá la entrada a personas en estado avanzado de embarazo, bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas.

Para los menores de edad, se ha dispuesto una “zona menores” en la gradería norte alta, donde deberán ingresar acompañados de un adulto responsable. Asimismo, se prohíbe acampar en las inmediaciones del estadio y el ingreso con prendas alusivas a equipos de fútbol o filiaciones políticas.

Se recomienda a los asistentes llegar temprano al estadio para ubicar su entrada y respetar el orden de la fila. Es aconsejable llevar ropa y zapatos cómodos, así como una chaqueta ligera y a prueba de agua. Se sugiere llevar la menor cantidad de objetos que puedan perderse o incomodar a otros.

El respeto por la numeración de los asientos es fundamental, así como ceder el paso y ayudar a las personas con dificultades de movilidad a encontrar su lugar. Para estas personas, se ha habilitado una zona especial en el costado izquierdo de la cancha VIP, a la que podrán acceder con la ayuda de un logístico y estar acompañados por una persona.

Recomendaciones para el concierto de
Recomendaciones para el concierto de Iron Maiden en Bogotá - crédito @moveconcertsco / X

Se aconseja alimentarse e hidratarse adecuadamente antes del evento, evitando el consumo excesivo de licor para no arruinar la experiencia propia y la de los demás. Además, se advierte sobre los riesgos de comprar entradas a revendedores, ya que podrían ser víctimas de estafa, y se insta a denunciar a los vendedores ilegales de licor para evitar el consumo de productos adulterados que podrían afectar la salud.

Draco Rosa vuelve a Colombia en 2025

Draco Rosa ha anunciado su regreso a los escenarios colombianos en 2025, tras recibir dos premios en los Latin Grammy. El cantautor puertorriqueño se presentará en Cali, Bogotá y Medellín como parte de su gira internacional Sueños Peligrosos Tour.

Las entradas estarán disponibles a partir del 21 de noviembre, con una preventa exclusiva para clientes del Grupo Aval, y el 23 de noviembre para el público general a través de TuBoleta.com.

El tour, que promete un
El tour, que promete un viaje musical único, se inicia en San Juan, Puerto Rico. Las entradas estarán disponibles a partir de noviembre mediante distintas etapas de venta - crédito Paramo

El tour comenzará el 1 de febrero en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico, y se extenderá por Latinoamérica, Estados Unidos y España. Los organizadores prometen un espectáculo que llevará a los asistentes a un viaje musical lleno de poesía, amor y misticismo. Draco Rosa, con más de cuatro décadas de carrera, busca capturar “la esencia de los sueños que desafían y transforman”, fusionando su estilo poético con narrativas de amor y esperanza.

El regreso de Draco Rosa a los escenarios colombianos se produce en un momento destacado de su carrera, tras haber sido galardonado con dos Latin Grammy en las categorías de Mejor Álbum de Pop/Rock por Reflejos de lo eterno y Mejor Canción de Rock por No me preguntes. Conocido por sus contribuciones a la música latina, Draco es autor de éxitos globales como María, Livin’ la vida loca y La copa de la vida, además de sus icónicas composiciones como Vagabundo, Penélope y Más y Más.