
Un integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decidió entregarse de manera voluntaria al Ejército Nacional tras los intensos operativos desarrollados en el sur de Bolívar y el Magdalena Medio.
Según el coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Quinta Brigada del Ejército, consultado por Blu Radio, el guerrillero estuvo vinculado al ELN durante aproximadamente diez años y finalmente optó por su desmovilización al sentirse presionado por los combates y los abusos dentro del grupo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El desmovilizado, quien pertenecía al Frente “Édgar Almílkar Grimaldo Barón” del ELN, había participado en labores de inteligencia contra organizaciones criminales como el Clan del Golfo.
Su decisión de abandonar las armas lo llevó a presentarse ante las tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.º 6 en Barrancabermeja, Santander, en medio de los enfrentamientos que se intensificaron en municipios de Antioquia, como Remedios y Segovia, así como en Cantagallo, Bolívar.
En los últimos meses, la región ha sido escenario de constantes confrontaciones entre el ELN, las autoridades y otros grupos armados ilegales. Estas disputas han generado un clima de inseguridad que afecta tanto a las comunidades como a los combatientes, quienes se ven forzados a replantear su participación en actividades delictivas.
Este caso se suma a la desmovilización de al menos ocho integrantes de diferentes grupos armados reportada por el Ejército este año, evidenciando el impacto de las estrategias para reducir la violencia y fomentar la paz.
Aunque esta entrega voluntaria representa un avance, la situación en el sur de Bolívar y el Magdalena Medio sigue siendo crítica, con enfrentamientos que continúan desplazando a civiles y afectando la seguridad en la región. Las autoridades han reiterado su compromiso con la protección de los derechos humanos y la búsqueda de soluciones que permitan a los excombatientes integrarse a la sociedad y contribuir a la estabilización de las zonas más afectadas por el conflicto armado.
El coronel Forero enfatizó que el Ejército mantiene su disposición de garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad de quienes opten por abandonar las armas, resaltando la importancia de la reconciliación y el fortalecimiento de las comunidades vulnerables en la construcción de un futuro más pacífico.
También señala que este gesto de desmovilización no solo simboliza una oportunidad para la reintegración social, sino que también refuerza los esfuerzos por reducir las tensiones en territorios históricamente golpeados por la violencia.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
