Gobernación de Nariño instó a un cese al fuego por posible ruptura en la Segunda Marquetalia

El secretario de Gobierno, Benildo Estupiñán, una pausa a las hostilidades de forma multilateral con las facciones con las que se habría dado la ruptura

Guardar
Fotografía de archivo de 'Walter
Fotografía de archivo de 'Walter Mendoza' e 'Iván Márquez'. (Crédito: REUTERS / Leonardo Fernandez Viloria)

Las alarmas están prendidas en el departamento de Nariño ante la posible división interna en la Segunda Marquetalia que se dilucidó el pasado fin de semana, luego de que se conocieran dos cartas: una atribuida a Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, en la que supuestamente desautorizaba a José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza, para continuar con los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, y otra más de los Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico en la que aseguraron que desconocían el primer comunicado.

Ante el señalado sisma, el martes 19 de noviembre, el secretario de Gobierno de la Gobernación de Nariño, Benildo Estupiñán, solicitó a los negociadores de paz que se plantee la posibilidad de decretar un cese multilateral al fuego en esa zona del suroccidente de Colombia y prevenir nuevos brotes de violencia, de acuerdo con una entrevista que concedió a la emisora Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

”Esto es potestad exclusiva del Gobierno Nacional, pero solo así se generaría confianza en las comunidades, que son las más afectadas por los combates entre grupos ilegales que se disputan el dominio territorial en zonas como la cordillera y el litoral del Pacífico nariñense”, señaló el funcionario en el medio radial.

En la supuesta carta de ‘Márquez’ que se conoció el sábado pasado, el fundador de la Segunda Marquetalia señaló que el encuentro que se tenía programada con los representantes estatales se dieron por iniciativa de las estructuras Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que si bien “aceptaron” formar parte de su grupo armado organizado, “las decisiones que allí se tomen” no comprometían a esa disidencia de las Farc.

Fotografía de archivo de 'Iván
Fotografía de archivo de 'Iván Márquez'. (Crédito: AP Foto / Ariana Cubillos)

Por lo que de confirmarse esa ruptura entre las mencionadas estructuras subversivas, Estupiñán aseguró en Blu Radio que su departamento estaría preparado para acoger un proceso con todas las facciones que las conforman y que se estima que tienen injerencia en 10 municipios del Pacífico nariñense y en cuatro del piedemonte costero.

Recordó que una situación similar ocurrió con el ELN y el bloque Comuneros del Sur que ya no responde al mando central de esa guerrilla y adelanta por su parte otro proceso de cese de la violencia con el Gobierno Petro.

“No ha sido fácil, pero seguimos insistiendo, ya que las comunidades están muy preocupadas ante una posible nueva confrontación armada, especialmente con el Frente Jaime Martínez, que opera en parte de la cordillera occidental en el norte de Nariño. No podemos adelantar nada, pero estamos seguros de que Nariño será un ejemplo nacional de transformación territorial una vez se concrete la ubicación del 30 % del grupo ilegal Comuneros del Sur, lo cual podría lograrse antes de finalizar 2024″, concluyó.

Las declaraciones del secretario de Gobierno se dieron a un día de que se cumpla el plazo que dio ‘Walter Mendoza’ para que ‘Iván Márquez’ confirme si envió la mencionada misiva a los negociadores de paz, o de lo contrario continuarán con el proceso.

Fotografía de archivo de miembros
Fotografía de archivo de miembros de los Comandos de Frontera. (Crédito: captura de pantalla)

“No tengo ninguna certeza para decirle quién más estaría detrás de esa carta y de la ruptura unilateral, pero el camarada Iván es quien, al parecer, la escribe, y él dice: ‘No utilicen más el nombre de la Segunda Marquetalia’. Listo, y es respetable”, expresó.

Entre tanto el jefe negociador del Gobierno Nacional, Armando Novoa, reconoció que era difícil establecer si esa comunicación de ‘Márquez’ era autentica ya que fue filtrada a través de los países garantes y la Conferencia Episcopal.

“El jefe negociador del Gobierno Nacional ha adelantado distintas y permanentes gestiones para lograr un encuentro con Iván Márquez, sin resultados concretos”, señaló.

Más Noticias

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”

El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro

Juan Manuel Santos volvió con

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica

Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Mujer fue hallada muerta en

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”

El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Gustavo Petro le dio la

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”

El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Daniel Quintero se fue en
MÁS NOTICIAS