
La elección de Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, para el periodo 2025-2033, causó una serie de reacciones, tanto en el ámbito político como en medios de comunicación y redes sociales, en una jornada si se quiere convulsionada. La votación, que tuvo que efectuarse por segunda vez, tuvo como ganador al que es considerado el candidato del Gobierno, con un total de 57 votos, frente a 47 de Claudia Dangond, apoyada por los partidos de oposición.
Pese a que una vez elegido Polo intentó desmarcarse de quienes afirmaron que su llegada a la entidad judicial se debía a las gestiones hechas por el Ejecutivo para asegurar su éxito, que se forjó con tres respaldos que inicialmente había obtenido su contendora, y cuatro nuevos sufragios, lo cierto es que los pronunciamientos de miembros del Gobierno hacen que la hipótesis según la cual desde la Casa de Nariño se diseñó una estrategia en su favor sea cada vez más fuerte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Más aún cuando se registró una llamativa respuesta del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, a un mensaje publicado por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, que se pronunció tras la escogencia del abogado como nuevo integrante de la Corte Constitucional; una de las cuatro modificaciones que sufrirá este ente durante 2025, pues aparte las togadas Cristina Pardo, Diana Fajardo, y el magistrado José Fernando Reyes, también dejarán de pertenecer a la Corte.

Efraín Cepeda y Roy Barreras y los mensajes que causaron controversia
El titular del cuerpo legislativo enfatizó la importancia de que Polo actúe con prudencia y se convierta en un “guardián de la democracia”, frente al reto que representa su elección como uno de los nueve magistrados de la Corte, en un periodo que se avizora como de transición, pues casi la mitad de los togados serán nuevos al final del año entrante. Y en medio de las versiones de que Petro apostó por su nombre, pese a que la terna la designó el Consejo de Estado.
“Del magistrado Polo en la Corte Constitucional esperamos sensatez y que sea guardián de la democracia”, expresó el presidente del Congreso, en unas declaraciones a la prensa en las que también hizo un llamado a los colegas de Polo, en el sentido de que se priorice su conocimiento jurídico sobre cualquier lealtad con el Gobierno. “Esperamos que los magistrados pongan por encima su conocimiento jurídico a su lealtad con el Gobierno Nacional”, añadió el senador conservador.
Ante estas afirmaciones, Barreras no perdió la oportunidad para expresar su opinión a través de su cuenta de X, y dirigió un mensaje al presidente del Senado, con claras intenciones. “Apreciado presidente... No hay que inventar fantasmas y constituyentes inexistentes para ser alternativa de Gobierno”, expresó el excongresista, al punto de que hizo mención de la necesidad de una visión conjunta para el progreso del país y de ‘arremangarse todos’ para sacarlo adelante.

Frente a este mensaje, la reacción de Cepeda no se hizo esperar. “Apreciado embajador, tengo muchos años en esta actividad como para ver fantasmas o monstruos imaginarios. Como diría (Constantinos) Cavafis, (poeta griego): es de sabios percibir acontecimientos que vienen y alertar sobre ellos por si se presentan, eso es también orientar al pueblo”, respondió el congresista de 71 años, originario de Barranquilla (Atlántico.
Asimismo, dijo sentirse “más tranquilo” haciendo este tipo de vaticinios. “Ojalá no tenga razón en mis advertencias, pero me siento más tranquilo haciéndolas, especialmente cuando son ustedes los que han hablado varias veces de Constituyente”, precisó el senador, que no tuvo que aguardar para ver un nuevo mensaje de su interlocutor, que negó tales intenciones e insistió en que la hoja de vida de Polo Rosero era proba, lejos de cualquier polémica.

“Querido presidente: no habrá constituyentes; no habrá reelecciones. Con el magistrado Polo no llegaron los bárbaros a la Corte. Llegó un jurista serio, conservador, de su partido, escuela de otro conservador, Luis Guillermo Guerrero, que su señoría eligió, y además ternado por el Consejo de Estado, que tampoco es petrista”, puntualizó Barrera, tras la sesión efectuada en el Congreso que no estuvo exenta de tensiones y rifirrafes, tanto en las formas como en el fondo de la elección.
Más Noticias
Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
