Así fue el sepelio de alias Vapor: comunidad despidió al líder disidente con música popular, pirotecnia y caravanas

Videos en redes sociales muestran el funeral de Eivar Burbano, conocido como ‘Vapor’ o ‘Pichirria’, donde la comunidad lo homenajeó como si fuera un campesino local

Guardar
Como si fuera un campesino local, comunidad en el Cauca le dio el último adiós al cabecilla de las disidencias "por todo lo alto" - crédito redes sociales

En el corregimiento de La Mesa, en el municipio de El Patía, Cauca, un operativo militar resultó en la muerte de Eivar Burbano, conocido como alias Vapor, que según el Ejército Nacional, era un líder de las disidencias de las Farc. Este hecho ocurrió el 14 de noviembre, cuando la comunidad local denunció el uso de misiles durante el operativo, lo que también dejó a otro campesino herido.

En redes sociales se difundieron videos de lo que habría sido el sepelio de Burbano, que era considerado por las autoridades como un miembro clave del frente Carlos Patiño. Con base en los clips, el último adiós de alias Vapor se llevó a cabo en medio de música popular y fuegos artificiales, reflejando la percepción de la comunidad que lo veía como un campesino local. Sin embargo, la autoridad militar sostiene que el hombre abatido era la mano derecha de Óscar Eduardo Sandoval Noscué, alias Andrés Patiño, líder del Bloque Occidental Jacobo Arenas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La operación adelantada por el Ejército en La Mesa ha sido objeto de controversia. Los pobladores denunciaron lo que consideraron un “desmedido operativo militar”, afirmando que los misiles utilizados destruyeron una vivienda y causaron la muerte de Burbano. En respuesta, la institución castrense defendió sus acciones, argumentando que Burbano no era un simple campesino, sino un líder de las disidencias involucrado en actividades ilegales.

Un operativo militar en La
Un operativo militar en La Mesa, Cauca, resultó en la muerte de Eivar Burbano, conocido como 'Vapor' - crédito Inteligencia militar

“Estamos recolectando evidencia de un ataque que hizo el Ejército acá en el corregimiento de La Mesa, donde los miliares lanzaron unos misiles sin importarle la población civil, lanzan esos explosivos poderosos, destruyendo la casa y causándole la muerte al campesino y dejando herido a otro”, denunciaron algunos pobladores.

De acuerdo con el Ejército, alias Pichirria, como también era conocido, jugaba un papel crucial en las finanzas ilegales de la estructura armada, con ingresos mensuales superiores a los $6.000 millones de pesos provenientes de actividades como el narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. Además, se le atribuía el control de rutas de tráfico de drogas hacia el Pacífico, destinadas a Centro y Norteamérica.

Igualmente, un informe de Inteligencia militar revela que alias Vapor “tendría gran influencia en el manejo y control de la entrada de los insumos químicos para el procesamiento de pasta base de coca y las rutas para la salida de la droga hacia aguas del Pacífico, para luego ser enviada a Centro y Norteamérica, y cambiarlas por armas, municiones y explosivos”.

Así quedó la camioneta de
Así quedó la camioneta de alta gama en la que se movilizaba alias Vapor tras ser abatido en El Patía, Cauca - crédito redes sociales

El operativo en La Mesa es visto por el Ejército como un golpe significativo a la estructura liderada por Iván Mordisco, afectando las operaciones delictivas en la región del Cañón del Micay. Sin embargo, la comunidad local sigue cuestionando la versión oficial, insistiendo en que Burbano era un campesino y no un líder insurgente.

El cabecilla de las disidencias que obligó a que la población se carnetizara en Cauca

Alias Vapor, conocido por su control sobre la población, obligaba a los habitantes a portar un carné para entrar y salir del territorio. Además, mantenía un censo detallado de las veredas, con información sobre los habitantes y su nivel de escolaridad. Las autoridades informaron que Vapor se movilizaba en una camioneta de alta gama, destruido con munición de largo alcance, en el que también se encontraron explosivos listos para realizar atentados.

Entre otros detalles revelados por las Fuerzas Militares, se conoció que alias Vapor ordenaba asesinar a campesinos que no se unieran al negocio del narcotráfico. Su muerte fue despedida por integrantes del grupo armado con fuegos artificiales y caravanas.

Según el Ejército, Burbano era
Según el Ejército, Burbano era la mano derecha de Óscar Eduardo Sandoval Noscué - crédito Inteligencia Militar

Estos operativos reflejan los esfuerzos de las autoridades por desmantelar las estructuras criminales que operan en la región. La incautación de marihuana y la caída de alias Vapor son golpes significativos para las disidencias, que han mantenido un control férreo sobre el territorio mediante la violencia y el narcotráfico.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”

Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Gustavo Petro respondió a Trump

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles

La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

Esta sería la millonaria suma

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario

El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral

“Los niveles de los aranceles

Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto

La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Llegada de Tesla a Colombia

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”

La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca

Vidente hizo contundente predicción sobre
MÁS NOTICIAS