
En un intento por frenar el impacto devastador del robo de energía en la Costa Caribe, Edwin Palma, agente interventor de la empresa Air-e, presentó un documento de tres páginas a la Fiscalía General de la Nación solicitando la creación de un equipo especial para investigar y ubicar a los responsables de este delito.
Un informe presentado por Palma detalla la gravedad del problema en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Según el documento, las pérdidas económicas derivadas del hurto de energía alcanzaron los $516.590 millones de pesos en 2023; cifra que aumentó alarmantemente en 2024, situándose en $541.751 millones de pesos
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su carta dirigida a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, Palma subrayó que la defraudación de fluidos ha sido subestimada por las autoridades, lo que ha llevado a una baja atención de las denuncias presentadas. “Air-e reporta un total de 340 denuncias radicadas ante la Fiscalía General, lo que ha ocasionado en algunas situaciones la no atención de casos en los que se evidencia este delito”, se lee en el documento conocido por El Tiempo.
Acuerdo previo entre Air-e y la Fiscalía

La lucha contra el robo de energía no es nueva. Según investigaciones de El Tiempo, en febrero de 2024, Air-e y la Fiscalía firmaron un convenio de dos años para fortalecer las investigaciones relacionadas con el hurto de energía y otros delitos conexos.
El acuerdo, firmado por Astrid Torcoroma Rojas, en representación de la Fiscalía, y Soleine Mosquera Bertel, como suplente del gerente de Air-e, estableció compromisos clave, como el intercambio de información y la designación de personal capacitado por parte de la compañía. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las pérdidas siguen en aumento y la necesidad de medidas más contundentes es evidente.
Desaparición de información contable y tributaria

Edwin Palma también denunció ante la Fiscalía la desaparición de información contable esencial de Air-e. Entre los datos extraviados se encuentran los estados financieros, cuentas y registros tributarios. Según el interventor, al solicitar los datos financieros a un funcionario de la empresa, este respondió que los archivos se habían borrado del único computador que los almacenaba
En un mensaje en su cuenta de X, Palma hizo un llamado a la lealtad de los trabajadores de Air-e, enfatizando que su colaboración es indispensable para realizar un diagnóstico efectivo. “Yo les he pedido a todos los trabajadores y trabajadoras de la compañía que le sean leales a la empresa. Que contribuyan a hacer el mejor trabajo. Sin su cooperación, no podré hacer bien el trabajo de diagnóstico”, escribió. Cabe destacar que esta desaparición de información no está relacionada con el hackeo reportado en septiembre por el anterior agente interventor, Carlos Diago.

Palma también destacó la importancia de revelar la verdad sobre los problemas internos de Air-e, afirmando que la transparencia en la gestión pública es fundamental para garantizar que la empresa pueda generar confianza entre los ciudadanos del Caribe colombiano.
La solicitud de un equipo especial por parte de Edwin Palma refleja la urgencia de enfrentar el robo de energía, un problema que no solo afecta las finanzas de la empresa, también la calidad de vida de los habitantes de la región. Adicionalmente, la pérdida de información contable plantea serias dudas sobre la gestión interna de la compañía y complica los esfuerzos por estabilizarla.

Mientras tanto, los habitantes de los municipios que integran la Costa Caribe esperan resultados concretos que garanticen un servicio de energía eficiente y tarifas justas, dejando en manos de las autoridades y la intervención la responsabilidad de superar estos desafíos.
Más Noticias
Desarticulan banda criminal en Medellín que torturaba a trabajadoras sexuales: usaban app para engañar a sus víctimas
La red secuestró, torturó y robó a trabajadoras sexuales y masajistas en la capital antioqueña

Así fue como unos colombianos lograron ser los últimos en despedirse del papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Los tres días que el cuerpo del papa estuvo en velorio, 250.000 fieles lo visitaron, entre ellos un grupo de colombianos que entró a última hora

Este es el top 5 de los equipos de la Liga BetPlay I-2025 con mejor asistencia a los estadios
América de Cali y Junior de Barranquilla son los dos equipos históricos que están por fuera del top 10 siendo superados incluso por Fortaleza y Equidad

Vicky Dávila lanzó fuerte critica contra la fiscal general: “Luz Adriana Camargo es una vergüenza”
La periodista y precandidata presidencial criticó duramente a la fiscal general luego de los nuevos hallazgos realizados en torno al caso de corrupción de la Ungrd

Aumento del salario mínimo todavía no resolvió problemas de quienes tienen este tipo de empleo: ”Hemos sido un fracaso"
Para 2025, la subida de la remuneración fue de 9,5% y fue establecida por el Gobierno de Gustavo Petro al no haber acuerdo entre empleadores y empleados
