Se vence el plazo para solicitar visa americana en Colombia para quienes quieran asistir a la Copa Mundial 2026

En el último año, las autoridades migratorias norteamericanas han ofrecido la posibilidad de adelantar las citas de entrevistas de cuatro a 12 meses, aproximadamente

Guardar
Con normalidad, el tiempo de
Con normalidad, el tiempo de espera para recibir la visa americana aprobada es de 700 días - crédito composición Infobae Perú / Andina / Istock

El 15 de diciembre de 2024 sería la fecha límite para los colombianos que necesitan tramitar la visa americana por primera vez y tienen planes de asistir a la Copia Mundial de Fútbol 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, según lo reveló un análisis de la firma Visas Gómez & Asociados, empresa pionera en el asesoramiento de trámites migratorios en el país.

Según el análisis, las citas de visado en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá están saliendo con un tiempo aproximado de 700 días (23 meses) desde el momento en que se presenta la solicitud por medio de la página web. Sin embargo, en el último año, las autoridades migratorias norteamericanas han ofrecido la posibilidad de adelantar las citas de entrevistas de cuatro a 12 meses, aproximadamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese sentido, para que una persona obtenga su visa americana en Colombia en la actualidad tiene un tiempo promedio de 400 días (14 meses), por lo que si hace la solicitud de obtención de visa antes del 15 de diciembre de este año, estaría logrando la cita con la Embajada de Estados Unidos sobre febrero de 2026, tiempo suficiente para planear su viaje al evento futbolero más importante del planeta y que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio en México, Canadá y Estados Unidos. Este último país albergará 78 partidos de los 104 totales que tiene la competición internacional.

La selección Colombia de fútbol,
La selección Colombia de fútbol, por ahora, está clasificada a la Copa Mundial de 2026 - crédito Mariana Greif/REUTERS

Según lo explicó el director de la firma Visas Gómez & Asociados, Leonardo Novoa, “sin lugar a dudas a Estados Unidos le interesa que el mundial de fútbol sea una oportunidad para atraer a más turistas y visitantes extranjeros, por lo que los trámites de visa americana se harán más ágiles. Sin embargo, por la gran atención que generan los mundiales de fútbol, se estima que la demanda de visas seguramente crecerá hasta en un 18% por encima de lo habitual, por eso, entre más pronto se haga el trámite, será mucho mejor”.

Más visas aprobadas en el último año

El informe también reveló que el número de visas americanas de turismo y negocio aprobadas a colombianos en el último año tuvo un aumento considerable del 13%, ya que pasó de cerca del 54% al 67%.

Este hecho marca un hito en la historia, puesto que Colombia había ocupado las últimas posiciones en América Latina en el ranking de visas americanas aprobadas. Este año y el anterior, por primera vez, el país ocupó el segundo lugar en aprobación de visas, solo después de Brasil, seguido por Argentina, Perú, Venezuela y Bolivia.

Serán 48 selecciones las que
Serán 48 selecciones las que compitan por ganar la Copa Mundial de 2026. En la actualidad, el trofeo es de Argentina, que lo ganó en Catar 2022 - crédito Kai Pfaffenbach/Reuters

“Este aumento en el número de visas aprobadas puede deberse a que los colombianos cada vez se asesoran más con expertos en temas de migración sobre cómo presentar la solicitud y la entrevista de la mejor manera, para que toda la información apunte a una aprobación exitosa”, afirmó Novoa.

Falta de empleo o sustento económico, la principal causa de negación de la visa

El análisis da cuenta de que en el primer semestre de 2024 la Embajada de Estados Unidos en Colombia negó cerca de 111.700 solicitudes de visa americana, siendo la principal la falta de lazos económicos, el desempleo o no contar con propiedades que demuestren que el solicitante desea seguir viviendo en Colombia y no se quedará a vivir en Estados Unidos.

Los hinchas colombianos son los
Los hinchas colombianos son los que más hacen presencia en los mundiales de fútbol - crédito @FCF/X

Los otros motivos más comunes fueron:

  • Falta de lazos sociales o familiares de primer grado en Colombia o tener la mayoría del núcleo familiar en Estados Unidos.
  • Mentiras en el formulario: si bien es cierto que, aunque el oficial consular o nadie por las leyes de protección de datos pueden conocer información privada de un ciudadano, a veces es más que suficiente revisar contenido publicado en las redes sociales por el solicitante para evidenciar contrariedades con la información registrada.
  • Falta de preparación para la entrevista: el formulario limita la información que se puede poner, y en la entrevista debe explicarse con exactitud lo que el oficial consular pregunta. Por ejemplo, no es lo mismo decir “tengo una guardería de niños”, a decir “poseo una compañía sólida de educación infantil con tres sedes en la ciudad y más de 200 niños registrados”, si es el caso.

Más Noticias

La Liendra contó que conoció en persona al Jefe de ‘La casa de los famosos Colombia’ y cómo fue el encuentro

El creador de contenido compartió la historia del día que le vio la cara a la voz que manda dentro del ‘reality’ en el participó

La Liendra contó que conoció

Giro de Italia 2025, hoy, en la etapa 7: Egan Bernal queda en el top-3 de la jornada

En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, Egan Bernal llegó en el tercer lugar en la jornada del 16 de mayo de 2025, destacándose por sus constantes ataques y persistencia en el remate final en la montaña

Giro de Italia 2025, hoy,

Español pidió perdón por el uso de la marca Frisby en su país: “Estamos esperando el original”

La cadena colombiana de pollo frito con 48 años de historia, enfrenta una disputa legal en España luego de que una empresa en Bilbao comenzara a operar con su nombre, logotipo y mascota

Español pidió perdón por el

Presidente de Panamá habló del asilo al condenado exmandatario Ricardo Martinelli y reveló por qué regañó al embajador en Colombia: “Fue un error garrafal”

José Raúl Mulino aseguró que su gobierno no gestionó la solicitud de asilo político del exmandatario condenado por corrupción, aunque sí le otorgó el salvoconducto tras la decisión soberana de Colombia

Presidente de Panamá habló del

Egan Bernal tuvo una brillante participación al ser el mejor colombiano en la etapa 7 del Giro de Italia 2025, quedando en el top-3: estos fueron los resultados

El ciclista nacional llegó en el tercer puesto de la etapa siete, la primera con premio de montaña en esta vuelta italiana, y que fue ganada por el español Juan Ayuso

Egan Bernal tuvo una brillante
MÁS NOTICIAS