
En un operativo conjunto llevado a cabo el 12 de noviembre, las autoridades mexicanas lograron la captura de un sujeto perteneciente a la banda criminal internacional conocida como Los Colombianos.
En las últimas horas se dio a conocer el nombre de la persona y el modus operandi de la banda que tenía azotados a por lo menos nueve estados del país centroamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este grupo delictivo se especializaba en el robo de vehículos de lujo y asaltos a residencias de alto valor en diversas zonas de México, incluyendo Hermosillo, Sonora. La detención se realizó en Tizayuca, Hidalgo, tras una serie de investigaciones de inteligencia.
Según la información proporcionada por las autoridades mexicanas, este grupo criminal operaba en al menos nueve estados del país, entre ellos Sonora, Hidalgo, Ciudad de México, Zacatecas, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Guerrero y San Luis Potosí.

“La madrugada del 12 de noviembre se realizó un operativo táctico de cateo entre las instituciones de seguridad en la calle Jirón, en la colonia Marbella, en Tizayuca, Hidalgo, derivado de labores previas de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Fiscalía de Sonora, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo”, dijeron las autoridades mexicanas.
El grupo estaba compuesto principalmente por individuos de origen colombiano y venezolano, que utilizaban un modus operandi que incluía viajar en avión a ciudades clave y alquilar vehículos de lujo para no levantar sospechas. Posteriormente, identificaban y vigilaban residencias en zonas exclusivas para llevar a cabo los robos.
La captura de Hidalgo Francisco y/o Néstor Andrés “N” se produjo tras un cateo en la colonia Marbella, en Tizayuca (México), donde se cumplimentaron tres órdenes de aprehensión por delitos de allanamiento de morada agravado y robo con violencia. El detenido fue trasladado a Hermosillo, donde quedó bajo custodia en el Centro de Reinserción Social (Cereso) y fue vinculado a proceso por un juez, quien dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar.

Las investigaciones revelan que la banda había operado durante más de una década en México, expandiendo sus actividades delictivas a través de conexiones internacionales con delincuentes en Colombia y Venezuela entre 2018 y 2021. Durante este tiempo, se registraron robos de alto impacto en residencias de lujo, causando pérdidas millonarias a las víctimas.
El historial delictivo de Hidalgo Francisco y/o Néstor Andrés “N” incluye nueve detenciones previas en estados como Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Zacatecas, además de diez órdenes de aprehensión vigentes al momento de su captura. Las autoridades consideran que su detención representa un golpe significativo a la delincuencia organizada en el país.
El operativo que llevó a su captura fue coordinado por diversas fiscalías estatales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc) federal, destacando la colaboración entre las instituciones de seguridad y justicia a nivel federal y estatal para combatir el crimen organizado.
Red criminal “Los Colombianos” opera en México desde 2016 con conexiones internacionales

La ciudad mexicana de Hermosillo fue escenario de una serie de robos en áreas exclusivas entre junio y octubre de 2024, perpetrados por el grupo delictivo conocido como “Los Colombianos”. Este grupo, que opera en México desde 2016, fue vinculado a robos en zonas residenciales de clase alta, según investigaciones recientes. Entre los lugares afectados se encuentran el club de golf Los Lagos, Residencial Casa Grande y Alta California, entre otros.
Desde su aparición, “Los Colombianos” expandieron su influencia a través de conexiones con delincuentes en Colombia y Venezuela. Entre 2018 y 2021, consolidaron su presencia en estados como Puebla, Ciudad de México, Jalisco y Sonora.
Su modus operandi incluye viajar en avión a diferentes ciudades, alquilar vehículos de lujo para no levantar sospechas y realizar una vigilancia exhaustiva de las residencias seleccionadas. Una vez identificadas las propiedades, ingresan sin autorización y sustraen objetos de alto valor, como joyas y dinero en efectivo, causando pérdidas significativas a sus víctimas.
El grupo fue objeto de múltiples investigaciones debido a su sofisticada estrategia de robo. Las autoridades identificaron que el detenido tiene un extenso historial criminal, enfrentando nueve órdenes de aprehensión previas por diversos delitos en estados como Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Guerrero. Además, tiene 10 órdenes activas en otras entidades, incluyendo Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí.
La actividad delictiva de “Los Colombianos” generó preocupación entre las autoridades y la población, debido a su capacidad para operar en múltiples regiones y su habilidad para evadir la captura durante años. Las investigaciones continúan para desmantelar la red y prevenir futuros robos en el país.
Más Noticias
“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional aprobada por el Congreso
El mandatario cuestionó la actuación del alto tribunal, particularmente la del presidente de la corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si no cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
La normativa ordena una disminución progresiva del tiempo laboral con el objetivo de alcanzar, en los próximos años, un máximo de 42 horas semanales sin que esto afecte el salario de los empleados

“Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida”: testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara

Disidencias suspenden entrega de secuestrados del Cauca: “No existen condiciones para una entrega segura”
El grupo ilegal dio a conocer su decisión a través de una grabación difundida

SuperSalud auditará a fondo a Nueva EPS: investigarán flujos financieros entre 2019 y 2025
El anuncio fue realizado por el superintendente Giovanny Rubiano, quien explicó que el análisis abarcará el manejo de recursos
