
En aras de impulsar el desarrollo educativo en el país, en especial en los sectores que enfrentan dificultades en cuanto al acceso a a programas especializados, el Gobierno nacional está impulsando alianzas que traen estrategias para los estudiantes.
Una de ellas es Senatic, que como informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es “una estrategia liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de las Tecnologías de la Información, el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena y la Organización Internacional del Trabajo, que busca impulsar la formación en habilidades digitales y tecnologías de la información”.
Esta iniciativa sería realizada en colegios del país, con destino a los estudiantes de educación media, que recibirían doble titulación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Barranquilla fue la primera ciudad colombiana en ser el recipiente del programa de formación digital, en un evento realizado en la Institución Educativa Distrital Don Bosco, se buscó acercar a los jóvenes al mundo de la innovación digital.
Durante la jornada, se grabó un episodio especial del podcast Goya 360, en el que se discutieron temas sobre el futuro laboral y las oportunidades en la economía digital.
Melva Díaz Better, funcionaria principal de programas y alianzas de la OIT, y María Lucía Flórez, directora de economía digital del Ministerio TIC, compartieron su visión sobre el impacto de Senatic en el fortalecimiento de competencias tecnológicas en estudiantes de la media técnica.
El rector de la institución, el padre Jorge Arley Escobar, también participó en el podcast junto a aprendices del programa, como informó un comunicado oficial del Ministerio de las Tecnologías de la Información.
En el evento en Barranquilla se dijo que la intención es integrar a más de 34.000 jóvenes aprendices en la formación por competencias, según el Ministerio TIC.
Además, más de doscientos colombianos están avanzando en cursos cortos reconocidos por la industria, para fortalecer la oferta educativa con nuevos programas y formación a formadores para mejorar la calidad y pertinencia de la educación tecnológica.
El programa como un referente en la región
En el contexto de la Cumbre de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial, celebrada en la sede de la Cepal en Santiago, Chile, el Ministro de las TIC en Colombia, Mauricio Lizcano, destacó los avances de Colombia en conectividad, infraestructura, adopción digital e inteligencia artificial. Afirmó que el objetivo es alcanzar una cobertura de conectividad del 85% en el país, luego de que se lograra ya un 70%.
El ministro afirmó que en Colombia también se están trabajando en estrategias de inteligencia artificial y ciberseguridad, en colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para investigar nuevas aplicaciones en educación, entre otros campos. Entre esas, está el programa de Senatic.

Indicó que se han invertido 40 millones de dólares en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, y se está educando a niños en pensamiento computacional con el apoyo del Gobierno Británico.
Para las mujeres privadas de la libertad también hay programa de crecimiento educativo
Mujeres TIC para el Cambio es otra propuesta que está en la misma línea que Senatic. La primera busca transformar la vida de mujeres en situación de reclusión en Colombia a través de la formación digital.
En el Centro Penitenciario El Buen Pastor de Bogotá, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentó un proyecto piloto que tiene como objetivo capacitar a 4.000 mujeres en habilidades tecnológicas, con la ambición de alcanzar a 100.000 personas en todo el país, en colaboración con el Inpec.

El proyecto, que se alinea con la Ley 2208 de 2022 sobre reintegración y segundas oportunidades, busca empoderar a las internas mediante el desarrollo de competencias digitales. Para ello, el Ministerio TIC ha dotado al penal con 10 computadores, y facilitó el acceso a las herramientas necesarias para su formación.
Según Lizcano, la meta es convertir las cárceles en espacios de aprendizaje y desarrollo personal, donde las internas puedan adquirir conocimientos en áreas como inteligencia artificial, blockchain, marketing digital y analítica de datos.
Mujeres TIC para el Cambio se centra en fomentar el liderazgo femenino a través de cursos gratuitos, tanto presenciales como virtuales, mientras que SenaTIC ofrece cursos cortos en marketing digital y gestión de proyectos.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: siga aquí el último partido de la Tricolor en el grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

‘La casa de los famosos Colombia’ abre las votaciones para elegir a su nueva integrante: este es el cuarto grupo de aspirantes
La dinámica permite que sean los seguidores del programa los que influyan en el rumbo del ‘reality’, apoyando a una de las seis mujeres que compiten por un cupo, cada una con trayectorias distintas

Embajador Daniel García-Peña alertó sobre riesgos de una descertificación de EE. UU. a Colombia: “Solo favorece a los criminales”
Washington evalúa retirar el respaldo a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, lo que podría beneficiar a carteles y debilitar la cooperación bilateral, según advierte el embajador García-Peña

María Fernanda Cabal culpó a Miguel Uribe Londoño por sus desacuerdos para la elección del candidato presidencial del Centro Democrático
La senadora desató una tormenta política al señalar maniobras internas que, según ella, buscan debilitar la selección de candidato presidencial, generando incertidumbre y divisiones en la colectividad de cara a las elecciones de 2026

Así se jugará la fecha 20 de la Liga BetPlay II-2025: se definen los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales
En la última fecha de la fase todos contra todos, cinco equipos pelearán por dos cupos entre los ocho y se definirán los dos clubes que obtendrán la ventaja deportiva en las semifinales



