La Cámara de Representantes el 18 de noviembre aprobó por unanimidad la conciliación del proyecto de ley que establece la licencia de maternidad para mujeres en política.
Este importante avance llega después de que la semana pasada fuera aprobado en el Senado. Ahora, el proyecto de ley se encamina hacia la sanción presidencial. Es decir que faltaría la firma del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego para que sea ley de la República.
La información fue compartida por uno de sus autores, el senador David Luna, del partido Cambio Radical, en su cuenta de X.
Además, aseguró que ese proyecto de ley ayudará a que más mujeres participen en política, lo que, en su opinión, fortalecerá la democracia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Excelentes noticias!!! Con gran emoción les cuento que acaba de ser aprobada por UNANIMIDAD, en Cámara de Representantes la conciliación de nuestro proyecto de ley que crea la licencia de maternidad para mujeres en política. La semana pasada la aprobamos en Senado. Ahora pasará a sanción presidencial”, celebró en su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Y es que, el 16 de noviembre, el senador David Luna destacó la importancia de la participación femenina en la política, afirmando que, a mayor inclusión de mujeres en este ámbito, más se fortalece la democracia.
Luna explicó que una mujer en cargos como edil, concejal, diputada o congresista veía limitados sus derechos políticos tras convertirse en madre. Sin embargo, eso ha cambiado con la nueva aprobación legislativa.
Este avance garantiza que las mujeres puedan ejercer su derecho al voto en los debates, mantener sus equipos de trabajo y no perder sus derechos políticos por el hecho de ser madres. Este logro, de acuerdo con el legislador perteneciente a la oposición representa un paso significativo hacia una política más inclusiva y equitativa.
De igual manera, el senador subió un video en el que dio su intervención luego de que el proyecto fuera aprobado en el que dijo “Presidente, buenas tardes a usted y a todos. Quiero agradecerle de manera muy especial a todo el Senado de la República por haber acompañado este informe de conciliación. Presidente, yo creo que este proyecto significa no solamente un homenaje, sino traducir la realidad en hechos y verdaderamente en conquistas de las mujeres que hacen política en Colombia”.

Y agregó: “Hacer política no es fácil, y es mucho más difícil para una mujer hacerlo. Lo que sucedía hasta hoy era increíble: una mujer siendo edil, concejal, diputada o congresista que tuviera un hijo y estuviera disfrutando de su licencia de maternidad veía negados sistemáticamente sus derechos políticos”.
Para el congresista la iniciativa puede llegar a ser un mensaje para que las mujeres participen de forma masiva en la política colombiana.
“Yo creo que este proyecto seguramente será no solamente un gran avance, sino un mensaje que el Congreso de la República les manda a todas las mujeres colombianas para que se animen a participar, ojalá masivamente, en los procesos democráticos. A mis colegas y amigos senadoras y senadores, muchas gracias, en nombre del doctor Alejandro Beca, de la doctora Paloma Valencia y de quien les habla, por haber acompañado este informe de conciliación. Gracias, presidente”, comentó.
Tiempo atrás cuando el proyecto de ley superó el primer debate en el Senado, la también congresista Paloma Valencia del Centro Democrático y que ha apoyado el proyecto en su paso por el Congreso comentó lo siguiente: “Me siento muy contenta que se hayan recogido todas esas opiniones frente a lo que significa ser mamá, cuando se está en la política, aquí lo estamos reivindicando, porque hemos demostrado que se puede ser mamá y ser política”.
Paloma Valencia tambien expresó en aquella oportunidad que el cuidado de los niños no termina a los cuatro meses, afirmando que es posible ser madre y política a la vez. Se considera una buena madre y una política dedicada, pero lamentó profundamente que, al tener un bebé, no pudiera opinar sobre proyectos en los que ya estaba trabajando.
Más Noticias
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes volvió a exigir libertad de 38 colombianos presos en Venezuela
Integrantes de la Cámara y familias de los afectados solicitaron respuestas urgentes a las autoridades tras advertir vulneración de derechos y falta de gestión del Gobierno Petro

Nuevos detalles de la desaparición de Angie Miller en México: habría amenazas de parte de un grupo criminal y el mánager de B King denuncia miedo
La joven fue reportada como desaparecida luego de salir de su domicilio, mientras familiares y allegados tienen miedo de denunciar ante las autoridades por temor a represalias

Estas son las 5 películas infantiles más populares en Netflix Colombia para ver el fin de semana
Desde aventuras animadas hasta misterios adolescentes, las mejores opciones infantiles están en el catálogo colombiano

Miguel Uribe Londoño culpa al presidente Gustavo Petro de “entorpecer” la investigación del magnicidio de su hijo
El padre de Miguel Uribe Turbay, además de criticar al presidente, aseguró que ni en el caso de su esposa ni ahora ha pensado en demandar al Estado por los dos asesinatos
