Gustavo Petro se refirió a su posible reelección en el 2026: “Me iré bastante contento si he reducido la pobreza en Colombia”

Desde Brasil, el primer mandatario confirmó que no buscará ampliar su mandato. A través de redes sociales, aclaró que finalizará su gobierno en agosto de 2026

Guardar
El presidente Gustavo Petro enfatizó
El presidente Gustavo Petro enfatizó que no aprovechará ninguna estrategia para extender su mandato más allá del 2026 - crédito Presidencia de la República

Desde Brasil, el presidente Gustavo Petro reafirmó su postura sobre la reelección presidencial en Colombia, asegurando que su gobierno no presentará ni apoyará ninguna fórmula para extender su mandato.

“El gobierno nacional no presenta ni apoya ninguna fórmula de reelección”, publicó el jefe de Estado.

A través de un mensaje en la red social X, Petro enfatizó que el 7 de agosto de 2026 dejará el Palacio de Nariño, satisfecho si logra reducir la pobreza en el país.

“El 7 de agosto me iré contento del Palacio, bastante contento si he reducido la pobreza en Colombia”, agregó el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Del mismo modo, el presidente Petro indicó que él había sido el que votó en contra de la reelección en Colombia. “Quien aprobó la reelección no fui yo”, dijo Petro.

Así mismo, también indicó que todo se trata de una noticia falsa y hasta la comparó con una posibilidad inexistente de poder engendrar un hijo después de 14 años de haberse mandado a realizar la vasectomía.

El presidente Petro afirmó que
El presidente Petro afirmó que no está buscando la reelección en las elecciones de 2026 - crédito @petrogustavo/X

El tema de la reelección cobró relevancia luego de que la senadora Isabel Zuleta, del partido oficialista Pacto Histórico, anunciara un proyecto para revivirla en el Congreso de la República. Zuleta afirmó que ya cuenta con el articulado del proyecto y busca involucrar a juristas y exmagistrados en la discusión sobre los límites constitucionales para presentar reformas.

Sin embargo, la propuesta de Zuleta generó malestar incluso dentro de su bancada. Según El Colombiano, la iniciativa sorprendió a muchos de sus compañeros, que consideran que, aunque la idea podría ser popular, actualmente no es jurídicamente viable. El representante a la Cámara Alejandro Ocampo expresó que, aunque a la gente le gustaría, hoy no es posible legalmente.

2: Isabel Zuleta presentó un
2: Isabel Zuleta presentó un proyecto para reactivar la reelección presidencial, respaldada por parte de su partido, Pacto Histórico - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Por su parte, el senador Paulino Riascos, quien se separó de la coalición de gobierno, opinó que el enfoque debe estar en gobernar y cumplir con el mandato de cuatro años. Otro miembro del partido, que prefirió no ser citado, comentó que este tipo de propuestas solo benefician a la oposición.

Petro, en su mensaje, recordó que él votó en contra de la reelección cuando fue aprobada y que fue el expresidente Juan Manuel Santos quien decidió suspenderla tras dos reelecciones consecutivas, las de Álvaro Uribe y Santos mismo.

“Yo voté en contra. Cuando decidieron suspender esa política después de dos reelecciones: Uribe y Santos, fué Santos”, agregó el mandatario.

La propuesta de reelección generó
La propuesta de reelección generó discordia en el Pacto Histórico y fue tachada de inviable por algunos miembros - crédito Colprensa

El presidente calificó las afirmaciones sobre su supuesta intención de reelegirse como “fake news”, comparándolas con rumores infundados sobre su vida personal.

“Así que, como el trino que dice que voy a tener un hijo, después de 14 años de hacerme una vasectomía, el que habla de la reelección de Petro, no es sino una Fake News, que me hace reír”, dijo el primer mandatario.

La discusión sobre la reelección en Colombia se da en medio de un contexto histórico complejo, donde las reformas constitucionales han sido objeto de intensos debates políticos. La postura de Petro busca despejar cualquier duda sobre sus intenciones de permanecer en el poder más allá de su mandato actual.

Propuesta de reelección en Colombia se dio a conocer en septiembre de 2024

La senadora Isabel Cristina Zuleta
La senadora Isabel Cristina Zuleta lidera el proyecto de reforma para reactivar la reelección en Colombia - crédito @ISAZULETA/X

En septiembre de 2024, se dio a conocer el proyecto con el que se pretende revivir la reelección en nuestro país. La iniciativa es liderada por la senadora Isabel Cristina Zuleta del Pacto Histórico, que busca restablecer esta posibilidad en Colombia. Según el proyecto, los presidentes podrían ser elegidos para dos periodos consecutivos o hasta tres periodos discontinuos. Para gobernadores y alcaldes, se permitiría una reelección consecutiva o hasta dos discontinuas, manteniendo los mandatos de cuatro años.

El proceso de socialización de esta reforma comenzó en el Congreso de la República, donde la senadora Zuleta está reuniendo las firmas necesarias para presentar el proyecto de ley. Sin embargo, el Gobierno nacional manifestó que no apoyará esta iniciativa. Según declaraciones oficiales, el presidente Petro no tiene interés en prolongar su permanencia en el poder.

El debate sobre la reelección presidencial en Colombia revive discusiones sobre la alternancia del poder y las implicaciones de extender los periodos de los mandatarios. Esta es la primera vez en años que se considera un cambio constitucional que también beneficiaría a alcaldes y gobernadores, permitiéndoles regresar al cargo en diferentes periodos si se aprueba la reforma.

Además de la reelección, el proyecto de ley estipula que será la ley la que determine los requisitos, inhabilidades e incompatibilidades para los gobernadores y alcaldes, así como las disposiciones para garantizar el correcto funcionamiento de sus cargos y las formas de cubrir sus ausencias.

Una encuesta hecha por el Instituto de Ciencia Política también reveló que el 72% de los ciudadanos desconfía de las acciones del presidente Petro, en comparación con un 28% que confía en él. Estos datos reflejan un clima de incertidumbre y escepticismo en torno a la gestión del actual Gobierno.

La propuesta de reelección y la percepción pública sobre el presidente Petro son temas que seguirán generando debate en Colombia, especialmente en un contexto político donde la alternancia del poder es un tema sensible y de gran relevancia para la democracia del país.

Más Noticias

A la cárcel José David Payares, manager señalado de matar a joven psicóloga en discoteca de Cartagena

José David Payares Rodríguez fue enviado a la Cárcel de Ternera por un juez de Control de Garantías, tras el homicidio de Seili Paola de Hoyos Acosta, ocurrido mientras celebraba un cumpleaños

A la cárcel José David

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: último día de cámara ardiente en el Congreso

El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto

EN VIVO: Funeral de Miguel

Expresidente Iván Duque se despidió de Miguel Uribe y pidió que se continúe la búsqueda de los responsables del magnicidio: “A Miguel lo asesinó el odio de las palabras”

El exmandatario responsabilizó al odio político y a la impunidad por el asesinato del senador del Centro Democrático, instando a la sociedad a superar la polarización y reconstruir la confianza institucional

Expresidente Iván Duque se despidió

Mónica Rodríguez criticó que se convirtiera en un “espectáculo” mediático la muerte de Miguel Uribe y Marbelle le respondió: “Envidiosa”

La periodista expuso su punto de vista sobre el cubrimiento que se le ha dado al asesinato del senador, pero la cantante le dejó contundente mensaje como respuesta

Mónica Rodríguez criticó que se

Daniel Quintero contestó a congresista peruana que presentó una moción para declararlo persona non grata en Perú: “No me importa como me declaren”

El precandidato por el Pacto Histórico aseguró que no le afecta que lo declaren persona ‘non grata’, porque según el exalcalde la isla pertenece a Colombia

Daniel Quintero contestó a congresista
MÁS NOTICIAS