El senador opositor Miguel Uribe Turbay criticó la gestión de la empresa estatal Ecopetrol y, particularmente, a su presidente, Ricardo Roa, en medio de un escándalo que involucra a Julián Caicedo, pareja de Roa, que, según denuncias, habría influido en decisiones internas de la compañía.
La controversia se agudizó luego de que un exdirectivo, cuya identidad permanece en reserva, afirmó a la emisora Caracol Radio que Caicedo ha tenido injerencia en decisiones claves de la empresa, hecho que fue aprovechado por Uribe Turbay para cuestionar la administración de Ecopetrol y, por extensión, al gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por tal motivo, en la tarde del lunes 18 de noviembre de 2024, Uribe Turbay utilizó su cuenta en la red social X para publicar un mensaje contundente: “¡Se están robando Ecopetrol! Como lo venimos denunciando desde hace meses: la empresa se convirtió en la caja mejor de este gobierno y en el fortín político de Ricardo Roa. La están llevando a la quiebra”.

La declaración fue acompañada de un video en el que el senador reiteró sus críticas al presidente de Ecopetrol y su administración, al señalar que ha provocado un deterioro financiero considerable en la compañía, lo que sería evidente por la caída de sus ingresos y el valor de sus acciones.
En el video, Uribe Turbay añadió que la empresa, considerada uno de los activos más importantes del Estado colombiano, “está siendo destruida”; asimismo, el senador indicó que el debilitamiento del gobierno corporativo de Ecopetrol ha tenido consecuencias notables en los resultados financieros de la empresa.
Según Uribe Turbay, en el tercer trimestre de 2024 las utilidades netas cayeron un 28.3% y los ingresos se redujeron en 1.5%. En términos acumulativos, mencionó que la empresa ha registrado una baja del 26% en lo que va del año, lo que equivale a una disminución de 3.9 billones de pesos, además, señaló que el precio de la acción de Ecopetrol ha caído drásticamente, pasando de 3.500 pesos a 1.775 pesos, lo que representa una pérdida de aproximadamente el 50% de su valor.

En su mensaje, Uribe Turbay exigió la renuncia de Roa y convocó a una manifestación el próximo 23 de noviembre contra las políticas del gobierno Petro, señalando que estas están afectando gravemente tanto a la empresa como a la economía del país.
Roa se refirió a los señalamientos contra su pareja
Ante las acusaciones, Ricardo Roa se pronunció en una rueda de prensa en la que negó cualquier vínculo de corrupción y declaró que no renunciará a su cargo: “Todos los seres humanos tienen derecho a la presunción de inocencia”.
Roa, que denunció ser víctima de una campaña de “persecución y calumnias” que, según él, tiene como objetivo desprestigiar tanto a su administración en Ecopetrol como al gobierno de Gustavo Petro, por su relación como gerente de la campaña presidencial de Petro en 2022, calificó las acusaciones de “infundadas” y aseguró que su pareja, Julián Caicedo, “no tiene poder en Ecopetrol, no lo ha tenido y no lo va a tener”.

Roa defendió su gestión al afirmar que su administración ha trabajado en “destapar los entramados” de corrupción que, según él, existen dentro de la compañía y que han sido promovidos por “mafias” que buscan lucrarse ilegalmente de los contratos y servicios de Ecopetrol.
En cuanto a las acusaciones sobre la compra y remodelación de un apartamento, supuestamente realizadas de manera irregular con ayuda de contratistas, Roa aseguró que dichas transacciones se llevaron a cabo conforme a la ley y que no existe fundamento alguno para estos señalamientos.
El escándalo de Ecopetrol no es el único que afecta a Ricardo Roa, pues el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en la cual Roa fue gerente.
De acuerdo con el CNE, existen sospechas de que la campaña habría superado los topes de gasto establecidos y que posiblemente recurrió a fuentes de financiación prohibidas que no fueron declaradas oficialmente.
Más Noticias
Alejandro Gaviria señaló a Armando Benedetti de querer “comprar el Congreso” por polémico chat: “A eso entró”
El ministro del Interior fue mencionado en una conversación de WhatsApp en la que quedaría en evidencia un plan para garantizar la elección de una persona en la Presidencia de la Cámara

Colombia podría ganar millones si Coca-Cola cumple con la nueva petición de Donald Trump sobre uso de caña de azúcar en sus bebidas
Expertos aseguraron que, de confirmarse este cambio, abriría una oportunidad para que el país incremente sus exportaciones

Vicky Dávila, la “outsider sorpresa” en las elecciones presidenciales de 2026, según prestigioso medio americano
Americas Quarterly perfila a la candidata como una figura inesperada, pero competitiva en la contienda electoral, destacando su influencia, discurso conservador y conexión con el electorado

Pulso por el arroz: productores piden mesa de negociación urgente, mientras molinos rechazan intervención estatal
La falta de acuerdos y la presión sobre el Gobierno mantienen la cadena productiva en suspenso. El alimento esencial de los colombianos se encuentra en el centro de la tormenta

Desarticulan red criminal que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar con bienes de la SAE: así operaba
La investigación derivada del proceso penal sostiene que el grupo se apropió de aproximadamente $850 millones en 16 hechos registrados entre junio de 2020 y enero de 2024
