
En las horas de la mañana del lunes 18 de noviembre de 2024, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) lanzó oficialmente la segunda convocatoria del programa Jóvenes a la E, tanto para Bogotá como para Soacha.
Hasta el domingo 24 de noviembre, los jóvenes interesados que residan tanto en Bogotá como en Socha, podrán inscribirse para optar a una de las 5.000 becas disponibles que se están ofertando en la segunda convocatoria del programa Jóvenes a la E.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa, que es impulsado por la Alcaldía de Bogotá a través de la Agencia Atenea, busca brindar acceso gratuito a la educación superior a jóvenes que carecen de recursos económicos. El director de la agencia Atenea, Víctor Saavedra Mercado, destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que:
“Jóvenes a la E es un programa que abre puertas a la educación superior de manera completamente gratuita y una oportunidad que estamos seguros cambiará la vida no solamente de miles de jóvenes sino también de sus familias”.
La segunda convocatoria, que ofrecerá más de 5.000 becas con una inversión que supera los 250.000 millones de pesos, contará con la participación de más de 40 universidades e institutos de educación superior de la ciudad, ofreciendo 243 programas de alta calidad y relevancia.

De acuerdo con la agencia, dichos programas abarcan desde carreras universitarias hasta programas técnicos y tecnológicos. Estos programas se enfocan en áreas emergentes como tecnología, inteligencia artificial y salud, además de incluir formación en habilidades digitales, ciberseguridad y ciencia de datos.
Por otra parte, y gracias a la alianza entre la Agencia Atenea y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, las becas que se le ofrecerán a los jóvenes de Soacha estarán enfocadas en áreas estratégicas para el desarrollo regional, como seguridad alimentaria y logística.
Para facilitar el proceso de inscripción y orientación, la Agencia Atenea implementó una plataforma virtual (https://convocatoriajovenesalae.com) donde los aspirantes pueden conocer los requisitos, las universidades participantes y los programas ofrecidos.
La plataforma permite explorar la oferta educativa a través de stands virtuales, donde cada institución presenta sus programas mediante videos y presentaciones. Igualmente, se habilitó el chatbot ‘Hermes’ al número celular 3169735226 para resolver cualquier duda técnica o sobre el contenido de los programas.
También se desarrolló un micrositio con toda la información necesaria y el enlace para realizar las inscripciones a través de la página web https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/segunda-convocatoria-jovenes-a-la-e.
Quines cumplan con los requisitos y las determinaciones señaladas por la Agencia Atenea, tanto para Bogotá como para Soacha, los resultados serán publicados el viernes 20 de diciembre de 2024, la formalización del beneficio será entre el 7 y el 13 de enero de 2025.

Requisitos para ser beneficiario/a del segundo llamado de Jóvenes a la E
Los interesados en ser beneficiarios de la segunda convocatoria deben cumplir con los requisitos de participación, completar la inscripción en su totalidad y postularse a tres programas, asegurando que al menos uno sea técnico o tecnológico y otro universitario, dejando la tercera elección libre.
Los requisitos claves para participar, en Bogotá son:
- Ser bachiller de un colegio ubicado en Bogotá.
- Haber presentado la prueba Saber 11.
- Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
- No ser egresado o estar cursando un programa profesional.
- No haber sido beneficiario del Programa Jóvenes a la U o Jóvenes a la E en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelanten Atenea o la Secretaría de Educación del Distrito en educación superior.
Para los jóvenes de Soacha, los requisitos incluyen haber estudiado en un colegio de ese municipio, residir allí y no haber recibido beneficios previos de programas de la Gobernación de Cundinamarca o la Secretaría de Educación de Soacha.
Más Noticias
Este es el paso a paso para preparar unas ricas arepas tres quesos
La receta fusiona quesos nacionales y masa de maíz para lograr un bocado dorado y cremoso, ideal para compartir en cualquier momento, con ingredientes sencillos y pasos accesibles para todos

Madre de B King negó reconciliación de su hijo con Marcela Reyes: “Es mentira”
En una reciente entrevista, Adriana Salazar negó lo dicho por la DJ y afirmó que fue ella quien le pidió a su hijo que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía, luego de la acusación presentada en mayo pasado

Operativo militar en Valdivia dejó un presunto integrante del Clan del Golfo muerto y la incautación de un poderoso arsenal
Un enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y miembros de la subestructura Julio César Vargas resultó en la muerte de un presunto delincuente y la incautación de armas, municiones y equipos utilizados por grupos armados en el norte de Antioquia

Estudiantes colombianos pueden acceder a becas para maestría o doctorado en Francia: conozca la fecha límite y condiciones
El programa abre sus puertas a estudiantes destacados de todo el mundo. La selección depende de la postulación institucional y exige excelencia académica y visión internacional

Colpensiones advirtió de un trámite importante: esto debe hacer si es mujer y tiene más de 750 semanas cotizadas
La entidad pide revisar su información y estar atentas a un trámite que podría cambiar su futuro pensional
