Así será el racionamiento de agua en Bogotá para el miércoles 20 de noviembre: estos son los barrios de la zona 8 que no tendrán servicio

Consulte nuestro mapa interactivo, en el que podrá revisar cuáles son los barrios incluidos en cada zona de racionamiento en la ciudad

Guardar
La zona 8 se verá
La zona 8 se verá afectada por el racionamiento de agua en la capital - crédito Jesús Avilés/Infobae

El turno de racionamiento de agua para este miércoles 20 de noviembre corresponde al turno número 8 del ciclo 20 en la ciudad de Bogotá y municipios aledaños.

Las localidades que se verán impactadas por la medida son Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Usaquén y en los puntos de suministro del vecino municipio de La Calera y Arboretto, en Cundinamarca.

El corte del suministro del liquido potable en cada turno comienza a las 8 de la mañana y se extenderá por un periodo de 24 horas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En vista de algunas situaciones en el retraso de la reconexión del agua, la Alcaldía ha explicado que el restablecimiento del servicio es un proceso complicado que puede tardar varios minutos o incluso horas, debido a los procesos de la apertura de válvulas, estabilizar presiones y controlar caudales para evitar daños en las tuberías.

Este esquema para optimizar el líquido a diario en Bogotá fue implementado el pasado mes de abril, y se lleva a cabo, con turnos que se rotarán cada diez días.

Tras varias semanas de esta medida el distrito fue más flexible con la meda y el corte se realizaba cada día de por medio, sin embargo, la decisión de regresar a este formato fue comunicada por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien utilizo sus redes sociales para informar y responder a las inquietudes de los ciudadanos.

El área de la zona 8 que tendrá racionamiento de agua este miércoles 20 de noviembre

El área sin suministro de agua el 20 de noviembre será:

  • Entre la calle 26 y 193, entre la carrera Séptima y el límite oriental de la ciudad.
  • Entre la calle 72 y la 100, entre la carrera Séptima y la carrera 13.
  • Entre la calle 26 y la 72, entre la carrera Séptima y la 17.
  • Entre la calle Sexta y la 26, entre la carrera Segunda con avenida NQS.
  • Entre la calle 35 sur y la calle Sexta, hasta la carrera Segunda con calle 25.
  • Entre la calle Décima y la Sexta sur, hasta la carrera Quinta y el límite oriental de la ciudad.
  • Entre la calle 11 sur y la diagonal 15 sur, hasta la carrera 18 este y el límite oriental de la ciudad
  • Más al occidente, entre la calle 16C y el río Tunjuelo, hasta la avenida Boyacá con avenida Ciudad de Cali.
  • También, entre la calle 16C y la calle 43 sur, hasta el límite del río Bogotá con Avenida ciudad de Cali.
  • Finalmente, en puntos de suministro del Acueducto en La Calera y Arboretto.

Turnos de racionamiento para el mes de noviembre

Calendario de racionamiento de agua
Calendario de racionamiento de agua en Bogotá para el mes de noviembre - crédito Santiago Cifuentes/Infobae
  • Miércoles, 20 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 8
  • Jueves, 21 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 9
  • Viernes, 22 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 1
  • Sábado, 23 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 2
  • Domingo, 24 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 3
  • Lunes, 25 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 4
  • Martes, 26 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 5
  • Miércoles, 27 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 6
  • Jueves, 28 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 7
  • Viernes, 29 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 8
  • Sábado, 30 de noviembre: racionamiento de agua para el turno 9

Mapa de las zonas de racionamiento en Bogotá

De acuerdo con el Decretó expedido por la Alcaldía de Bogotá 334 estas son algunas de las medidas preventivas en medio del racionamiento del líquido que vive la capital del país:

1. Prohibir el uso de agua potable para el lavado de fachadas, parqueaderos y vehículos; además de, el uso para el riego de jardines, zonas verdes o infraestructura recreacional o deportiva y el llenado de estanques ornamentales. Estas actividades sólo podrán realizarse con agua reciclada, agua lluvia previamente recolectada o agua cruda.

2. Prohibir la captación de agua de las fuentes hídricas sin la autorización de la autoridad ambiental.

3. Prohibir deteriorar, dañar o alterar los cuerpos de agua, zonas de ronda hídrica y zonas de manejo y preservación ambiental en cualquier forma.

Más Noticias

Mascota de Valeria Afanador salió de un “cuadro de ansiedad” para unirse a la búsqueda de la niña en Cajicá, Cundinamarca

Organismos de socorro, miembros de la fuerza pública, vecinos y la familia de la menor permanecen unidos en los operativos de búsqueda e insisten en el llamado a quien tenga información de la ubicación de la niña

Mascota de Valeria Afanador salió

EN VIVO Huracán vs. Once Caldas, octavos de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera defienden una ventaja de 1-0 obtenida en Manizales, mientras que el Globo quiere respetar su condición de local

EN VIVO Huracán vs. Once

Bombas y dos candidatos presidenciales asesinados, la huella del mercenario Yair Klein en Colombia

Justicia y Paz expuso un fallo en el que confirmó la participación del israelí durante el auge del paramilitarismo en el país

Bombas y dos candidatos presidenciales

Bogotá anuncia nueva estación de bomberos tras 18 años sin ampliaciones: esta será la ubicación de la sede

La construcción de la estación en un sector estratégico de la ciudad, tendrá como fin la reducción de los tiempos de respuesta y mejorar la cobertura ante posibles emergencias

Bogotá anuncia nueva estación de

Paola Holguín se anticipó y dio la bienvenida a un quinto precandidato al Centro Democrático: “No es un momento de exclusiones”

La congresista se pronunció ante la posibilidad de que surja un nuevo aspirante que busque representar al partido de derecha en las elecciones presidenciales de 2026, y recalcó que lo fundamental debe ser la plataforma de ideas y no los nombres

Paola Holguín se anticipó y
MÁS NOTICIAS