
Más de 400.000 personas en Bogotá podrían beneficiarse de un alivio económico ofrecido por la Secretaría Distrital de Movilidad, en lo que resta del 2024. Dicho beneficio, que estará disponible hasta el 13 de diciembre de 2024, permite a los deudores ponerse al día con sus obligaciones mediante un descuento del 80% en los intereses de sus deudas, siempre y cuando paguen el 100% del capital y el 20% de los intereses restantes.
El alivio está dirigido a aquellos que tienen deudas con la dependencia y que hayan caído en mora antes del 30 de junio de 2022. Las obligaciones que pueden acogerse a este beneficio incluyen multas por infracciones a las normas de tránsito y transporte, declaratorias de abandono, y acuerdos de pago que hayan sido suscritos y estén vigentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, es importante destacar que el beneficio no se aplica a quienes hayan sido sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. La medida forma parte del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027, y busca incentivar a los ciudadanos a regularizar su situación financiera con la ciudad.

Hasta el momento, y de acuerdo con la entidad, cerca de 15.000 personas ya han aprovechado la oportunidad de amnistía. El subsecretario de Gestión Jurídica, Paulo Rincón, realizó un llamado a la ciudadanía para que se acoja a este alivio antes de la fecha límite, subrayando la importancia de cumplir con las obligaciones financieras para contribuir al desarrollo de Bogotá.
¿Cómo acceder al descuento?
Los residentes en la capital que registren mora, o alguno de los aspectos anteriormente señalados deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de la Entidad, www.movilidadbogota.gov.co, o a través de la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’.
- Hacer clic en el botón ‘Consulta y Pago de Comparendos’.
- Buscar, digitando el tipo y el número de documento de identidad o la placa del vehículo.
- Pagar por PSE o a través de las sucursales bancarias de Banco de Occidente o Caja Social cada una de las obligaciones vigentes.
Cómo consultar un comparendo impuesto en Bogotá
La Ley 769 de 2002 resalta una serie de normas y obligaciones por parte de los conductores que al ser violentadas llevan a una sanción económica, impuesta a través de un comparendo, que puede variar según la gravedad de la infracción.
La autoridad de tránsito resaltó que un comparendo es “una orden formal de notificación para que el presunto contraventor o implicado se presente ante la autoridad de tránsito por la comisión de una infracción”. En el caso de Bogotá, dicho poder está a cargo de la Secretaría Distrital de Movilidad.
Para conocer si tiene comparendos impuestos en Bogotá, el conductor puede consultar siguiendo estos pasos:
- Ingrese a www.movilidadbogota.gov.co desde su navegador o a la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’, https://portalmimovilidad.movilidadbogota.gov.co.
- Luego, haga clic en ‘Consulta y Pago de Comparendos’.
- Ingrese su número de documento de identidad y/o la placa de su vehículo.
- Complete el código de seguridad que ve en la imagen.
- En pantalla se verán reflejados sus comparendos, si los tiene.
- Para pagar en línea, vaya al detalle del comparendo que deseas cancelar y busque la opción PSE. Allí puede completar los datos solicitados y continuar con su pago, de forma segura y confiable.
- Para pagar en entidades bancarias (Banco de Occidente o Caja Social) o en puntos del Grupo Éxito, descargue la tirilla de pago, haciendo clic en la columna ‘Volante de pago’.

Es importante recordar que, los infractores pueden acceder a un 50% en el descuento de la multa a cancelar, llevando a cabo un curso pedagógico y el respectivo pago, dentro de los términos y tiempos establecidos para tal fin.
Es decir, que para comparendos impuestos en vía, el descuento del 50% solo se reflejará si el infractor realiza el curso dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición del comparando; o del 25% entre los seis y los 20 días hábiles posteriores a la notificación por parte de la autoridad correspondiente.
En el caso de los comparendos electrónicos, el 50% de descuento en el valor de la sanción se verá reflejado solo si ejecuta el curso y el pago entre el primero y el onceavo día hábil siguiente a la fecha de la notificación del comparendo; o, el 25% de descuento, si realiza el curso y el pago entre el día 12 al 26 hábil siguiente a la fecha de notificación.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo




