
En la tarde del domingo 17 de noviembre de 2024, las autoridades confirmaron la muerte de una joven de 25 años, quien habría tenido complicaciones de salud, tras someterse a una cirugía de liposucción en un centro estético del municipio de San Rafael, en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con información revelada por el medio local Mi Oriente, la joven fue identificada como Xiomara Agudelo, quien constantemente se trasladaba desde Medellín hasta el municipio antioqueño, donde se practicaba este tipo de procedimientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, cuando se encontraba en la operación médica, al parecer habría sufrido la perforación del intestino, lo que produjo una grave infección en su cuerpo, y comenzando a experimentar síntomas alarmantes como náuseas intensas, fiebre alta y una palidez preocupante, por lo que fue trasladada a una clínica del municipio de San Rafael.

No obstante, tras los esfuerzos del personal médico por varios días, la joven falleció en la madrugada del domingo 17 de noviembre. Los familiares de la mujer denunciaron que la mujer alcanzó a manifestar sus malestares físicos al centro estético, pero que este sitio los desestimó, al calificarlos como “normales”.
Según las autoridades, Xiomara Agudelo no había sido la única víctima de estos procedimientos estéticos, ya que han recibido más de veinte denuncias en contra de este local médico de San Rafael, por no tener las condiciones adecuadas para practicar estas actividades.

Mujer murió tras convulsionar por un procedimiento estético en Medellín
Este es el segundo caso que se registra en el departamento entre octubre y noviembre de este año. A finales de octubre, se conoció que la mujer identificada como Ada Evelin falleció tras sufrir complicaciones de salud tras practicarse una cirugía en un supuesto consultorio estético.
De acuerdo con las autoridades, la dama había acudido con su sobrina a dicho centro estético para practicarse una liposucción, con el propósito de mejorar su apariencia. Allí, fueron recibidas por dos hombres, de 20 y 30 años, quienes las guiaron al interior del establecimiento. Posteriormente otra mujer se vería involucrada.
Sin embargo, la sobrina notó que Ada, durante su operación que comenzó sobre las cinco de la tarde, comenzó a gritar desesperadamente. Al acercarse a la habitación, observó que la mujer estaba convulsionando, por lo que pidió ayuda a las autoridades.

Sin embargo, el supuesto médico, su asistente y la enfermera huyeron del lugar, dejando a Ada en estado crítico. Pese a que una ambulancia llegó al centro estético, y fue trasladada con rapidez a un centro asistencial, ella llegó sin signos vitales.
Por ahora, la familia de Ada ahora exige justicia y busca que las autoridades encuentren a los responsables de este trágico suceso.
Recomendaciones de las autoridades
Ante este nuevo caso, la secretaría de Salud de Antioquia hizo un llamado a la ciudadanía para que se practiquen este tipo de procedimientos en lugares certificados y con óptimas condiciones, ya que aseguraron que en lo corrido de este año, han fallecido 13 personas por malos manejos en cirugías estéticas en estos establecimientos. De las 13 personas, 11 fueron mujeres y dos fueron hombres, respectivamente.

Además, la entidad departamental manifestó que se viene realizando seguimiento a otros 207 casos, quienes habrían quedado con varias afectaciones en su físico como problemas de movilidad o deformaciones del tejido, por lo que dieron a conocer un programa que busca mitigar estos hechos.
“Cuando las personas quieran hacerse procedimientos estéticos, busquen la estrella, la cual debe estar visible en el establecimiento, que evidencia que la institución está habilitada. Busquen, por favor, el historial de los resultados del especialista que le va a hacer esos procedimientos. El autocuidado y la autoestima son fundamentales para evitar este tipo de situaciones”, comentó Marta Ramírez, secretaria de Salud de Antioquia, en declaraciones a los medios de comunicación.

De igual forma, la secretaría de Seguridad del departamento dispuso de una línea telefónica para que las personas puedan radicar sus denuncias frente a posibles condiciones precarias en los centros estéticos de la región.
“Personas que realizan procedimientos quirúrgicos en casas, garajes, centros estéticos y cosmetológicos COMETEN UN DELITO y PONEN EN RIESGO LA VIDA. Con autoridades judiciales, estamos tras la pista de quienes se dedican a esta ACTIVIDAD ILEGAL (...) comuníquese al número 6043835200 y el correo electrónico siscrueantioquia@antioquia.gov.co para denunciar estos centros estéticos clandestinos”, concluyó.
Más Noticias
Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista

Juan David Tejada confirmó su separación de Aida Victoria Merlano: “Siempre estaré para mi hijo”
El empresario confirmó los rumores que venían circulando desde hace varios días, alrededor de una posible ruptura con la creadora de contenido barranquillera

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
