
El Miss Universo 2024, uno de los certámenes de belleza más esperados del año, no pasó desapercibido para los internautas, quienes han convertido el evento en un foco de intensas conversaciones en redes sociales.
En esta edición, la participación de Daniela Toloza, representante de Colombia, y la presencia de la cantante Farina como jurado han generado críticas, debates y especulaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el paso de los años, el Miss Universo se ha transformado en un espacio que exalta el empoderamiento femenino, la diversidad cultural y los logros sociales de las participantes. Esto ha elevado las expectativas de los seguidores, quienes esperan que sus representantes brillen y alcancen las posiciones más altas.

En el caso de Colombia, Daniela Toloza era vista como una fuerte candidata. Su carisma, elegancia y preparación prometían llevarla lejos en la competencia. Aunque el desenlace dejó a muchos colombianos desilusionados cuando Toloza no logró clasificar entre las treinta finalistas, algo que no ocurría desde hace varios años.
Las redes sociales no tardaron en estallar con comentarios que buscaban explicar este inesperado resultado. Y, en medio de la frustración, la cantante Farina, conocida como ‘La Nena Fina’ y jurado en esta edición, se convirtió en el blanco de las críticas.
La presencia de Farina como jurado en el certamen causó sorpresa desde un principio. Aunque su carrera musical la ha llevado a obtener reconocimiento internacional, algunos usuarios cuestionaron su idoneidad para evaluar un concurso de belleza de esta magnitud.

Tras la eliminación de Daniela Toloza, numerosos internautas señalaron a la cantante como una posible responsable, argumentando que su influencia en el jurado podría haber perjudicado el desempeño de la representante colombiana.
Frases como “Farina fue la sal para la Señorita Colombia” o “Ni siquiera sabemos las razones por las que Farina estaba de jurado allá” inundaron las redes sociales, reflejando el malestar de los seguidores del certamen.
Otros comentarios, cargados de sarcasmo, insinuaron que la presencia de Farina era más una estrategia mediática que una decisión basada en méritos relevantes para el certamen. Sin embargo, no todos los mensajes fueron negativos. Algunos usuarios defendieron a la cantante, destacando que el resultado final fue producto de una votación colectiva del jurado, y no de una sola persona
La edición número 73 del Miss Universo no solo estuvo marcada por la eliminación de Colombia, sino también por un incidente relacionado con Miss Venezuela. Durante la ronda de preguntas, la participante venezolana respondió en español, pero la traductora encargada de transmitir sus palabras al inglés enfrentó problemas técnicos.
El retraso en la traducción generó confusión y, según los seguidores de Miss Venezuela, pudo haber impactado negativamente en la evaluación de los jurados. Este percance fue calificado como “injusto” por los internautas, quienes exigieron mayor cuidado en la organización del certamen para evitar este tipo de errores.

La polémica llevó a muchos a cuestionar si este tipo de incidentes pone en desventaja a las candidatas que no dominan el inglés, planteando un debate sobre la equidad en un evento que pretende exaltar la diversidad cultural.
A pesar de las críticas, el Miss Universo 2024 logró llamar la atención global, consolidándose como un evento que trasciende lo estético para convertirse en un reflejo de las tensiones sociales y culturales de la actualidad.
Para Farina, este episodio representa un desafío en su carrera, ya que ha tenido que enfrentar una avalancha de opiniones divididas sobre su participación como jurado. Mientras tanto, para Daniela Toloza, el certamen se convierte en una experiencia que marcará un antes y un después en su camino como figura pública.
Lo que queda claro es que los certámenes de belleza, lejos de ser solo un espectáculo, son un escenario donde se ponen en juego expectativas nacionales, pasiones colectivas y, en ocasiones, la controversia.
Al final, más allá de los resultados, Miss Universo sigue siendo un reflejo del impacto que estas competiciones tienen en el imaginario cultural y social de millones de personas.
Más Noticias
TransMilenio le apuesta al silencio: reducción del ruido en las madrugadas marca un cambio en la movilidad de Bogotá
Buses eléctricos y protocolos silenciosos permiten que el servicio de Transmilenio funcione sin interrumpir el sueño de los vecinos de la capital

¿Cuántas veces se puede solicitar el subsidio de desempleo en Colombia y sus beneficios adicionales?
Las personas que pierden su empleo, sea por la razón que sea, están cobijados con una serie de beneficios con los que se evita estar sin recursos para sostenerse mientras consiguen un nuevo trabajo
Ocho capturados tras tiroteo en Palmira por asesinato del dragoneante del Inpec; incautan armas y vehículos usados en el crimen
En el operativo fueron halladas prendas de uso exclusivo de la fuerza pública, un fusil, cuatro pistolas y un revólver, además de ocho teléfonos móviles que serán fundamentales para esclarecer el homicidio

Gustavo Petro pidió “indemnización y cárcel” para quienes detuvieron a colombianas que llevaban ayuda a Gaza: “Crimen internacional”
El presidente colombiano calificó como crimen internacional la captura de Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas por fuerzas israelíes en la flotilla Global Sumud
Operativo de película en Bogotá: con el Halcón de la Policía recuperaron ocho motocicletas hurtadas
El operativo tuvo en lugar en una zona de invasión conocida como Hollywood, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde encontraron otras motos robadas en días anteriores en diferentes puntos de la capital
