
El Miss Universo 2024, uno de los certámenes de belleza más esperados del año, no pasó desapercibido para los internautas, quienes han convertido el evento en un foco de intensas conversaciones en redes sociales.
En esta edición, la participación de Daniela Toloza, representante de Colombia, y la presencia de la cantante Farina como jurado han generado críticas, debates y especulaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el paso de los años, el Miss Universo se ha transformado en un espacio que exalta el empoderamiento femenino, la diversidad cultural y los logros sociales de las participantes. Esto ha elevado las expectativas de los seguidores, quienes esperan que sus representantes brillen y alcancen las posiciones más altas.

En el caso de Colombia, Daniela Toloza era vista como una fuerte candidata. Su carisma, elegancia y preparación prometían llevarla lejos en la competencia. Aunque el desenlace dejó a muchos colombianos desilusionados cuando Toloza no logró clasificar entre las treinta finalistas, algo que no ocurría desde hace varios años.
Las redes sociales no tardaron en estallar con comentarios que buscaban explicar este inesperado resultado. Y, en medio de la frustración, la cantante Farina, conocida como ‘La Nena Fina’ y jurado en esta edición, se convirtió en el blanco de las críticas.
La presencia de Farina como jurado en el certamen causó sorpresa desde un principio. Aunque su carrera musical la ha llevado a obtener reconocimiento internacional, algunos usuarios cuestionaron su idoneidad para evaluar un concurso de belleza de esta magnitud.

Tras la eliminación de Daniela Toloza, numerosos internautas señalaron a la cantante como una posible responsable, argumentando que su influencia en el jurado podría haber perjudicado el desempeño de la representante colombiana.
Frases como “Farina fue la sal para la Señorita Colombia” o “Ni siquiera sabemos las razones por las que Farina estaba de jurado allá” inundaron las redes sociales, reflejando el malestar de los seguidores del certamen.
Otros comentarios, cargados de sarcasmo, insinuaron que la presencia de Farina era más una estrategia mediática que una decisión basada en méritos relevantes para el certamen. Sin embargo, no todos los mensajes fueron negativos. Algunos usuarios defendieron a la cantante, destacando que el resultado final fue producto de una votación colectiva del jurado, y no de una sola persona
La edición número 73 del Miss Universo no solo estuvo marcada por la eliminación de Colombia, sino también por un incidente relacionado con Miss Venezuela. Durante la ronda de preguntas, la participante venezolana respondió en español, pero la traductora encargada de transmitir sus palabras al inglés enfrentó problemas técnicos.
El retraso en la traducción generó confusión y, según los seguidores de Miss Venezuela, pudo haber impactado negativamente en la evaluación de los jurados. Este percance fue calificado como “injusto” por los internautas, quienes exigieron mayor cuidado en la organización del certamen para evitar este tipo de errores.

La polémica llevó a muchos a cuestionar si este tipo de incidentes pone en desventaja a las candidatas que no dominan el inglés, planteando un debate sobre la equidad en un evento que pretende exaltar la diversidad cultural.
A pesar de las críticas, el Miss Universo 2024 logró llamar la atención global, consolidándose como un evento que trasciende lo estético para convertirse en un reflejo de las tensiones sociales y culturales de la actualidad.
Para Farina, este episodio representa un desafío en su carrera, ya que ha tenido que enfrentar una avalancha de opiniones divididas sobre su participación como jurado. Mientras tanto, para Daniela Toloza, el certamen se convierte en una experiencia que marcará un antes y un después en su camino como figura pública.
Lo que queda claro es que los certámenes de belleza, lejos de ser solo un espectáculo, son un escenario donde se ponen en juego expectativas nacionales, pasiones colectivas y, en ocasiones, la controversia.
Al final, más allá de los resultados, Miss Universo sigue siendo un reflejo del impacto que estas competiciones tienen en el imaginario cultural y social de millones de personas.
Más Noticias
Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales



