Miguel Polo Polo se fue contra la JEP por polémica de las botas: “No han sido capaces de dar los 6.402 nombres”

El representante aseguró que la jurisdicción no ha hecho bien su labor desde que fue instalada, después de la firma de paz en 2016

Guardar
El representante Miguel Polo Polo
El representante Miguel Polo Polo reaccionó a la denuncia en su contra por retirar las botas de las madres de Soacha - crédito @MAFAPOCOLOMBIA - @MiguelPoloP/X

En medio de la polémica que generó la acción del representante Miguel Polo Polo al compartir un video en el que retiraba botas que las Madres de Soacha habían puesto en la plaza Núñez como recuerdo de los falsos positivos el pasado 6 de noviembre de 2024.

En el metraje se puede ver como Polo Polo mete las botas, que se encontraban marcadas con frases como “Con las botas bien puestas”, en una bolsa mientras decía: “¿Quién le habrá pagado a esos 300 campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Que, entre otras cosas, esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de Justicia y Paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las madres realizaron un acto
Las madres realizaron un acto conmemorativo contra los falsos positivos cometidos por el Ejército Nacional - crédito @MAFAPOCOLOMBIA/X

Esta acción fue criticada por muchos usuarios en redes sociales y generó indignación en las propias madres, que se pronunciaron en contra de Polo Polo por este suceso. Según publicó Colombia + 20, sección de El Espectador, Jacqueline Castillo, de la fundación mencionada, aseguró que este video representaba lo que más de cien militares cometieron no solo con su hijo, sino con más de 6.000 personas, entre 2002 y 2008.

Castillo dijo al medio citado: “Aún no nos reponemos de esta situación. Nosotras seguimos sin encontrar justicia, y el hecho de que un representante del Estado cometa un acto como este, deja mucho que decir”. También aseveró que este acto hace parte de un discurso negacionista “en el que quieren plantear que la cifra de 6.402 es un invento”.

Además de lo anterior, en la mañana del 18 de noviembre de 2024, el senador Iván Cepeda realizó una denuncia en contra del representante por su intervención en la mencionada conmemoración. Ya en X, el político anunció el apoyo a las madres, asegurando que se han enfrentado a la impunidad y “al terror”.

El senador Iván Cepeda y
El senador Iván Cepeda y las madres de Soacha denunciaron a Polo Polo por sus acciones en contra de la manifestación de las mujeres - crédito Colprensa y @MiguelPoloP/X

No obstante, luego de que se conociera el proceso llevado a cabo por el senador y las madres, Miguel Polo Polo se fue contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP por sus siglas) dado que esta no ha dado ningún nombre de las personas desaparecidas por miembros del Ejército Nacional desde que fue instalada, según sus palabras.

Por medio de la red social X, el representante hizo una comparación entre los ‘falsos positivos’ en medio del conflicto armado colombiano y las acciones cometidas por los nazis en las cámaras crematorias que Hitler ordenó hacer para acabar con la vida de miles de personas en Europa central: “Fueron más de 11 millones los asesinados por los nazis en el Holocausto, pero debido a la magnitud y las circunstancias de los crímenes cometidos, tienen la información de 2 millones de víctimas ¡2 MILLONES!”, inició el político de derecha.

Luego, en el mensaje, dijo que en el país el Acuerdo de Paz, la JEP y la Comisión de la Verdad no han dado sus frutos: “Acá en Colombia en 8 años de implementación del acuerdo de paz, la JEP y la Comisión de la verdad se gastaron 1.35 BILLONES de pesos, y aún no han sido capaces de dar los 6.402 nombres de los falsos positivos”.

El representante aseguró que la
El representante aseguró que la JEP no ha dado ningún nombre de las personas que fueron falsos positivos - crédito @MiguelPoloP/X

Por lo publicado por Polo Polo, la jurisdicción, nacida luego de la firma de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc por sus siglas), no ha establecido quiénes son las víctimas de este flagelo. Es importante aclarar que, la JEP tiene como tercer macro caso los ‘falsos positivos’, denominados por esta entidad como asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado. En septiembre de 2024, la jurisdicción llevó a cabo una declaratoria de tres generales, un coronel y tres oficiales en retiro por estas acciones en Cauca y Valle del Cauca.

Más Noticias

Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos

Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos

Noche violenta en Bogotá en

Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria

El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción

Exdirectora del Icbf fue reconocida

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025

El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

EC Bahia vs. Atlético Nacional

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”

El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo

El exministro de Petro, Mauricio

Álvaro Lemmon, “El hombre caimán”, reveló que está pasando por un complicado momento con su salud: “Es muy difícil que una persona así llegue a mi edad”

El comediante y exintegrante de ‘Sábados felices’ reapareció en redes sociales para revelar la razón por la que ahora se moviliza en silla de ruedas

Álvaro Lemmon, “El hombre caimán”,
MÁS NOTICIAS