
Durante un intenso debate político, la senadora Paloma Valencia, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la candidatura presidencial, lanzó fuertes acusaciones contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades y un supuesto debilitamiento de Ecopetrol, la principal empresa estatal de petróleo del país.
Valencia utilizó sus redes sociales y el recinto del Senado para criticar lo que describió como un “desastre” en la administración de Ecopetrol. Durante su intervención, afirmó que la producción de petróleo disminuyó en un 17%, mientras que la de gas cayó en un 36%. Según la legisladora, esta reducción podría tener graves consecuencias para los hogares colombianos: “Vamos a tener que importar gas que nos va a costar en vez de 6 dólares, 25 dólares, afectando a 12 millones de hogares”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora también denunció supuestas presiones políticas en la administración de Cenit, filial de Ecopetrol. Según Valencia, un directivo de la empresa habría recibido presiones para otorgar contratos a un empresario vinculado al entorno cercano de la primera dama, Verónica Alcocer.
“Un directivo recibe presiones para entregarle contratos a un señor Romero, esposo de la mejor amiga de la primera dama, que supuestamente aportó mucho dinero para la campaña”, señaló Valencia. Según la denuncia, este personaje, tras reportar estas presuntas irregularidades a la línea de transparencia de la compañía, fue despedido.
Se trata del empresario santandereano Danilo Romero, conocido por su cercanía de larga data con el presidente Gustavo Petro, el cual fue señalado en un informe de La Silla Vacía como uno de los protagonistas de presuntas presiones en Cenit, la filial más rentable de Ecopetrol. Según el reporte, este hombre, junto al presidente de Cenit, Alexander Cadena, habría buscado direccionar contratos y mover puestos en la compañía para “pagar compromisos” relacionados con la campaña presidencial.
Romero, que apoyó la campaña de Petro a la alcaldía de Bogotá en 2011 con una donación de 20 millones de pesos, de acuerdo con reportes periodísticos, mantuvo un perfil discreto durante la más reciente contienda presidencial. No obstante, las grabaciones reveladas muestran que en una reunión se le preguntó a un directivo de Cenit si estaría dispuesto a “sumarse a la causa”, vinculando estos movimientos a un posible pago de favores políticos.
Cenit, considerada “la gallina de los huevos de oro” del Grupo Ecopetrol, generó ingresos por 7,1 billones de pesos en 2023 y tiene un presupuesto de inversión anual que supera el billón de pesos, una suma comparable con el manejo anual de una ciudad intermedia como Neiva. La denuncia plantea cuestionamientos sobre el uso de recursos estratégicos de la estatal en medio de un contexto de alta sensibilidad política y económica.

Además, la senadora uribista acusó al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, de estar involucrado en actos de corrupción, al señalar que la empresa fue utilizada como “caja menor” para pagar favores políticos relacionados con la campaña de Gustavo Petro.
“Están destruyendo Ecopetrol y exigimos que el señor Roa renuncie, junto con su pareja sentimental, vinculada tantas veces en escándalos”, expresó la senadora.
Otra de las críticas planteadas fue la renuncia de representantes de pequeños accionistas a la Junta Directiva de Ecopetrol; Valencia destacó que esta decisión refleja un descontento por parte de los accionistas frente a la dirección de la empresa y acusó al Gobierno de no convocar nuevas elecciones para estos puestos: “Esto demuestra un desconocimiento de las directrices de la Junta Directiva por parte del presidente Petro y una grave falta de transparencia”.

Las declaraciones de Valencia generaron un fuerte debate en el ámbito político y empresarial. Mientras sectores de oposición respaldan sus críticas y piden investigaciones exhaustivas, voceros del Gobierno y aliados desestimaron las acusaciones, calificándolas de infundadas y motivadas por intereses electorales. Por su parte, Ecopetrol no ha emitido un comunicado oficial sobre las denuncias hasta el momento.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales

Super Astro Sol resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Interponen queja disciplinaria contra Miguel Ángel del Río por presunto entrampamiento con el “narcochofer”
La Comisión de Disciplina Judicial recibió la acción en la que se solicita investigar al abogado por las acusaciones que lo señalan de haber participado en un presunto complot orientado a influir en el proceso contra el expresidente Uribe



