
¡Cuidado morosos! En el transcurso del lunes 18 de noviembre de 2024, la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá informó que las personas y/o contribuyentes de la capital con deuda tributarias que no regularicen su situación antes del sábado 30 de noviembre serán reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (Bdme) de la Contaduría General de la Nación, lo que podría acarrear serias consecuencias.
Entre las repercusiones de ser incluido en el Boletín de Morosos se encuentran la imposibilidad de celebrar contratos con el Estado y la inhabilidad para ocupar cargos públicos. Para la entidad, la medida afecta a los contribuyentes cuyas deudas superan los $6.500.000 y que tienen un retraso de más de seis meses en impuestos como el Predial, Vehículos, Industria y Comercio o Delineación Urbana. Además, aquellos con acuerdos de pago vigentes que no hayan realizado abonos también serán reportados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para prevenir dichas acciones, la dependencia implementó diversas facilidades para que los contribuyentes puedan consultar y pagar sus deudas. A través de su sitio web: www.haciendabogota.gov.co, los obligados pueden acceder a la sección “Trámites y servicios más consultados” para descargar y pagar impuestos como el Predial y de Vehículos. Para el ICA y otros impuestos, deben ingresar a la Oficina Virtual.

Es importante destacar que todas las comunicaciones oficiales de la Secretaría provendrán de la dirección de correo electrónico haciendabogota@aldia.shd.gov.co. La entidad advirtió a los ciudadanos sobre posibles intentos de fraude y recalca que no solicita pagos a través de consignaciones, aplicaciones o billeteras digitales, ni ofrece descuentos urgentes.
La campaña de comunicación incluye el envío de mensajes de texto, correos electrónicos y cartas físicas para asegurar que todos los deudores estén informados sobre las consecuencias de no regularizar su situación fiscal a tiempo.
Último mes para acceder a los alivios tributarios
Igualmente, la entidad de Hacienda indicó que hasta el viernes 13 de diciembre de 2024 el distrito ofrecerá el alivio económico a los contribuyentes con deudas fiscales de los periodos 2020, 2021 y 2022.
Quienes se pongan al día con sus obligaciones podrán beneficiarse de un descuento del 80% en intereses y sanciones. Este beneficio está dirigido a aquellos que enfrentaron dificultades financieras durante la pandemia y busca facilitar el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias.
Es importante destacar que, la Secretaría de Hacienda implementó una estrategia de comunicación a través de diversos canales, incluyendo mensajes de WhatsApp, para informar a cerca de 12.000 contribuyentes sobre esta oportunidad.

Los mensajes, enviados desde el número 300-2703002, son exclusivamente informativos y no contienen facturas ni enlaces de pago. Los contribuyentes son invitados a consultar el estado de sus deudas en la página web de la entidad, donde también pueden realizar pagos en línea o descargar recibos para pagos presenciales en entidades autorizadas.
De acuerdo con datos de la dependencia distrital, las localidades de Kennedy, Engativá y Usaquén concentran la mayor cantidad de potenciales beneficiarios de este alivio fiscal. Hasta el 14 de noviembre, la ciudad recuperó más de $157.000 millones gracias a al programa.
La entidad destacó que el mayor recaudo, de los $157.000 millones mencionados, se deben a los impuestos del Predial, de Vehículos y el de Industria y Comercio Avisos y Tableros (ICA).
La Secretaría de Hacienda enfatizó en la importancia de no realizar pagos a través de aplicaciones o terceros para evitar posibles estafas. Para resolver cualquier duda, los contribuyentes pueden utilizar los canales oficiales de atención de la entidad, que pueden ser detallados ingresando al siguiente enlace: https://www.haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion.
Finalmente, para el distrito el esfuerzo de los alivios busca no solo aligerar las finanzas personales y empresariales, sino también fomentar una cultura de cumplimiento tributario con la capital.
Más Noticias
Hallan muerto a soldado profesional que fue secuestrado en Santander de Quilichao
El grupo armado de la estructura Jaime Martínez estaría vinculado al secuestro y crimen del militar, según las primeras versiones

Subcampeón de la Copa Sudamericana con Junior trabaja ahora como conductor de Uber: “Excelente servicio”
Uno de los jugadores que supo brillar en el Tiburón culminó su carrera profesional y ahora se dedica a conducir vehículos de plataformas de transporte

Petro explotó contra el CNE y otras instituciones por investigar su campaña presidencial: “Hay una ruptura total de la Constitución”
El gobernante de los colombianos aseguró que hay una persecución política hacia él y su partido Pacto Histórico

Récord en pagos por QR, WhatsApp y billeteras digitales, ¿desaparecerá el efectivo?
Ante la seguridad y facilidad de las transacciones mediante plataformas y enlaces sigue evolucionando el manejo del dinero

La Iglesia católica anunció cambios en la misa, así suenan las nuevas palabras de consagración
Todavía no se confirma si las modificaciones litúrgicas comenzarán a aplicarse durante la Semana Santa, en las que se conmemoran los últimos días de Jesucristo en la Tierra, aunque provocaron especial atención entre los fieles
