
De cara a la temporada alta de fin de año y previendo contratiempos por las lluvias pronosticadas hasta el primer trimestre del 2025, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a las autoridades aeronáuticas colombianas para restablecer la correcta operación de El Dorado.
Y, de la misma manera, aclararon que “los puntos urgentes que se deben atender para mejorar la operación en el aeropuerto” que, resulta ser una de las terminales aérea más concurrida de América Latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el máximo instrumento para la cooperación entre aerolíneas: “Es imprescindible resolver esta situación dado que en las últimas semanas cientos de miles de pasajeros se han visto afectados con demoras y cancelaciones de vuelos, por causas ajenas a las compañías áreas. Fenómenos climatológicos propios de la temporada invernal, que es usual en esta época del año, y asuntos operacionales han limitado la capacidad del aeropuerto, impidiendo así cumplir con los itinerarios de los pasajeros, a pesar de la capacidad instalada en el principal aeropuerto del país para operar en condiciones climatológicas adversas”.
A pesar de las inversiones realizadas por las aerolíneas para mejorar su flota y contratar a personal capacitado que garantice la seguridad de los pasajeros, Aita insiste que algunos asuntos deben ser atendidos de manera urgente en El Dorado:

• Poner en funcionamiento el ILS categoría III de la pista sur y de la pista norte, así como el sistema de autorizaciones automatizadas y el radar de superficie, con el fin de aumentar la capacidad de operaciones en condiciones climáticas adversas.
• Poner en práctica procesos estandarizados que permitan que las operaciones sean fluidas y puntuales y que la capacidad del aeropuerto sea estable.
• Asegurar plena operación de los sistemas de información de control de tráfico aéreo (sistema Harmony).
• Extender los horarios de operación de los demás aeropuertos del país, de manera que se garantice la conectividad regional durante la temporada alta.
• Dar prioridad a la aviación regular frente a la no regular en franjas horarias de alta demanda, durante la época de temporada alta de pasajeros.
Sin embargo, de realizarse, aún se quedarían cortas a la hora de garantizar la conectividad nacional, si otros aeropuertos de relevancia nacional no atienden a recomendaciones precisas, empezando por la posibilidad de ampliar sus horarios:

• El sistema de luces de aproximación del Aeropuerto José María Córdoba (MDE) debe ponerse en correcto funcionamiento.
• Se debe garantizar la operación regular y estable de los ILS de Cartagena (CTG), Bucaramanga (BGA) y Barranquilla (BAQ).
• Es importante tener frecuencias de respaldo para las comunicaciones de control de tráfico aéreo, así como el mantenimiento y limpieza de la capa asfáltica de las pistas de los diferentes aeropuertos, que por esta época del año tantos colombianos y turistas extranjeros desean utilizar.
La Asociación insiste en que la mayor prioridad de la principal terminal aérea del país para la temporada alta de fin de año debe ser proteger al usuario y cumplir con sus itinerarios de viaje, puesto que:
“El transporte aéreo es un servicio esencial, por lo que se deben disponer todos los procedimientos y recursos para que las condiciones de mal tiempo, frecuentes en esta época del año, no afecten de manera desproporcionada la operación. La demanda operacional del aeropuerto El Dorado (BOG), como hub principal del servicio aéreo en Colombia, obliga a tener su infraestructura activa y en óptimas condiciones para ofrecer plenamente toda su capacidad, de tal manera que se eviten más afectaciones a los pasajeros, al turismo y al comercio”.
Y, finalmente, reiteraron su compromiso con sus 317 miembros (aerolíneas) y “todos los aeropuertos afectados, facilitando así los planes de viaje de fin de año de nuestros usuarios”.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y Jorge Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia
