Andrés Forero denunció que el Gobierno Petro dejó vencer más de 1.400.000 vacunas contra el covid-19: “Se perdieron 100.000 millones de pesos”

El representante a la Cámara del Centro Democrático criticó la gestión del Ministerio de Salud, en materia de prevención de los colombianos

Guardar
El congresista denunció que el
El congresista denunció que el Gobierno Petro solo aplicó 372.000 dosis contra el Covid-19, antes de su vencimiento - crédito @AForeroM/X

En medio del debate de la Reforma a la Salud, que se desarrolla en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el congresista Andrés Forero, del partido Centro Democrático, denunció nuevas irregularidades en el Gobierno del presidente Gustavo Petro frente al suministro de vacunas para los colombianos.

En su intervención, el parlamentario señaló que del lote de vacunas monovalentes contra el covid-19 de la farmacéutica Moderna, que llegaron al país en el mes de marzo de este año, el Ministerio de Salud habría dejado vencer el 75 por ciento de estas dosis que se encontraban guardadas en las bodegas de la cartera en Colombia, y que no se habían distribuido a todas las entidades territoriales del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El último lote de vacunas llegó al país en marzo de este año. Yo les advertí, que ustedes, a pesar de que ya las tenían, se habían demorado en distribuirlas en los entes territoriales. El resultado de esto es que en octubre se vencieron 1.467.344 vacunas”, comentó el congresista de oposición.

Denuncia De Andrés Forero Por Vencimiento De Vacunas Contra El Covid-19 - crédito @AForeroM/X

A su vez, Forero resaltó que el valor de cada vacuna monovalente contra el virus “cuesta 16 dólares con 75 centavos, es decir, son 24 millones de dólares, o sea, cerca de 100 mil millones de pesos, que lamentablemente por cuenta de la falta de gestión de este Gobierno”.

De igual manera, el representante del Centro Democrático lanzó fuertes críticas contra el mandatario Gustavo Petro y al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por este nuevo hecho que perjudica a la salud de los colombianos.

Aquí vemos que este gobierno habla mucho de prevención, pero hace muy poco, y ahora lamentablemente se vencieron 1.467.000 vacunas”, concluyó Forero.

Solo se aplicaron 372.956 antes
Solo se aplicaron 372.956 antes de su fecha de vencimiento, según el representante Andrés Forero - crédito Secretaría de Salud de Bogotá

Esta denuncia se suma a la realizada por la senadora Angélica Lozano, que denunció la pérdida de más de 25.000 vacunas para la viruela del mono (mpox), que habían sido donadas por Japón, en medio de la emergencia que atravesaba el mundo por esta enfermedad en 2022.

Por falta de ejecución, de lógica, de sentido administrativo, dejó perder casi las 25.000 vacunas. Qué vergüenza con los colombianos y con Japón”, expresó la congresista del partido Alianza Verde en un video publicado en sus redes sociales.

Imagen de archivo - Además
Imagen de archivo - Además de las vacunas monovalentes, el representante a la Cámara también denunció la pérdida de vacunas contra la viruela del mono - crédito Bienvenido Velasco/EFE

Vencimiento de vacunas bivalentes contra el covid-19

Esta no ha sido la única denuncia del representante Andrés Forero frente al vencimiento de vacunas contra el covid-19 en Colombia.

En el mes de mayo, el parlamentario denunció que el Ministerio de Salud habría dejado vencer otras 541.083 vacunas bivalentes de la farmacéutica Moderna, para contrarrestar los efectos del virus, y que tuvieron su vida útil hasta el 26 de abril de este año.

Además de las vacunas monovalentes,
Además de las vacunas monovalentes, el representante a la Cámara denunció el vencimiento de 500.000 vacunas bivalentes de Moderna, en el mes de mayo de 2024 - crédito Secretaría de Salud de Bogotá

Adicionalmente, Forero aseguró que estas dosis estuvieron por dos meses guardadas en las bodegas dispuestas por el ministerio que, para el congresista, no se tuvieron en cuenta para iniciar la inmunización de la población nacional.

“Se vencieron 541.083 vacunas bivalentes Moderna contra el covid-19, cuyo costo superó los $34.000 millones. El Ministerio de Salud las dejó 2 meses en sus almacenes injustificadamente y casi no hizo campaña de vacunación. La incompetencia y desidia del gobierno de la “prevención” salen muy caras”, escribió Forero en sus redes sociales.

El representante del Centro Democrático
El representante del Centro Democrático también denunció el vencimiento de vacunas bivalentes contra el covid-19 - crédito @AForeroM/X

A raíz de la denuncia del congresista del Centro Democrático, el Ministerio de Salud aseguró que la información emitida por el parlamentario, “carece de veracidad”, al mencionar que estos biológicos “fueron distribuidos a nivel nacional y no se vencieron en las bodegas de la zona franca de Bogotá”.

También, la cartera dijo que la información emitida por el dirigente político “obedece a una interpretación inadecuada de la información que desde el Ministerio se entrega a las consultas de diferentes actores, en las cuales se informa acerca de las dosis aplicadas por las Entidades territoriales del orden Distrital y Departamental”.

Finalmente, el ministerio, que es liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, manifestó que estas vacunas que arribaron al territorio nacional, “fueron adquiridas durante el Gobierno (2018 – 2022) y no durante el Gobierno del Cambio”, es decir, bajo la administración de Gustavo Petro.

Más Noticias

Corte Suprema puso fin al debate sobre el posible traslado de Salvatore Mancuso: determinó de quién es la competencia

La Sala Penal del alto tribunal resolvió el conflicto que surgió entre los tribunales de Bogotá y Barranquilla para decidir la solicitud de traslado a Montería presentada por el ex jefe paramilitar

Corte Suprema puso fin al

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde y noche del 9 de abril

Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

EN VIVO: fuerte temblor de

Fiscalía abrió noticia criminal por caso de tres menores y un adulto intoxicados en Bogotá: dos niñas ya fallecieron

Autoridades médicas y judiciales trabajan coordinadamente para determinar las circunstancias de un caso que dejó dos menores fallecidas y dos personas hospitalizadas

Fiscalía abrió noticia criminal por

Aplazan audiencia de acusación contra Sandra Ortiz, ex consejera para las Regiones involucrada en el escándalo de la Ungrd

La exalta funcionaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro tenía prevista una audiencia el jueves 10 de abril, pero la misma fue postergada por petición del abogado defensor, Oswaldo Medina, por lo que tendrá nueva fecha

Aplazan audiencia de acusación contra

Declaración de Renta 2025: confirman en qué casos se deben reportar a la Dian estas propiedades que se heredan

La importancia de incluirlos en la diligencia radica en que, en algunos casos, pueden generar ingresos o estar sujetos a transacciones que deben ser informadas ante la Dian

Declaración de Renta 2025: confirman
MÁS NOTICIAS