
Andrea Petro, hija del presidente colombiano Gustavo Petro, estrenó en la COP16, que se desarrolló en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre del 2024, una marca de ropa deportiva sostenible llamada Bachué, con el objetivo, aseguró, de concientizar sobre el impacto ambiental de la industria textil.
Según Andrea Petro, esta línea de ropa deportiva se distingue “por su compromiso con la sostenibilidad”, porque utiliza materiales reciclados, como poliéster de botellas PET postconsumo y algodón recuperado.
“Somos una marca de ropa deportiva colombiana con el objetivo de proteger el planeta. Queremos impulsar un estilo de vida sostenible y saludable”, es la descripción de la marca en la red social Instagram.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, Andrea recibió criticas por presentar su marca en el evento que habla protección de la diversidad biológica porque algunos comentaron que ella se había visto beneficiada por ser hija del alto mandatario colombiano.
Ante esta acusación, la hija mayor del presidente Gustavo Petro expresó en una entrevista con la revista Semana: “Decidimos no vender artículos, porque yo antes de ser la hija del presidente, quería crear una conciencia y que la gente supiera qué era lo que yo estaba vendiendo y de qué se trataba la marca. Y a través de eso quisimos crear unos juegos de cultura general sobre la COP, sobre el impacto de la moda, sobre el medio ambiente, y sobre la moda sostenible para que la gente participara y se llevará una gorra y un pocillo que habíamos diseñado especialmente para el evento”.
Además, la emprendedora y economista de profesión desmintió en tono jocoso los precios que supuestamente tenía sus prendas, que iban desde $700.000 a $800.000.
“Pues claro (risas), los precios los hago yo, yo misma soy la que crea todos los precios, porque soy economista y hemos hecho todo el estudio, mercadeo, impacto, gastos, cargas fijas, variables, todo. Y sencillamente lo que les puedo adelantar a ustedes es que nuestros leggins no valen más de doscientos mil pesos. Entonces, pues la pinta de 700 mil no existe. Nosotros queríamos que nuestra marca fuera accesible a la mayoría de personas, obviamente los precios no están por los pisos, porque las telas recicladas tienen un precio y es exactamente lo que queríamos que la gente entendiera, es que si estaban dispuestos también a pagar un poquito más caro por una tela que tiene un valor real, social y ecológico o no. Pero todo eso es mentira, los precios ni siquiera se han filtrado. La única que conoce los precios soy yo y no los voy a compartir”.

Asimismo, la hija del alto mandatario colombiano y Mary Luz Herrán afirmó que las especulaciones acerca de los precios en su marca lo hicieron para “desprestigiar, atacar, meter cizaña por odio, por violencia verbal, por envidia de pronto o por espantar a los futuros clientes”; sin embargo, destacó que ella está al tanto para desmentir estos rumores: “Se ponen a decir mentiras que no son reales y yo simplemente desmiento. Muchas personas sí me preguntaron y se asustaron por los precios, pero sencillamente no es verdad”.
Andrea también contó que se enteró de las especulaciones por las redes sociales, en donde varios usuarios se estaban quejando de los precios elevados de sus prendas: “Mucha gente sí me dijo qué pena yo quería comprar, pero es que a 700 mil no y ahí fue donde yo dije: ¿qué están diciendo? Twitter o X como ahora le dicen es un medio de comunicación bastante extraño, no me gusta, me parece bastante despreciable porque solamente es como comunicación con odio y no hay nada constructivo ni nada verídico para sacar de esa red social. No me gusta para nada, casi no lo utilizo, de hecho. Ahí es donde comienzan a difamar y a difundirse fake news y decir cualquier mentira como la que dijeron sobre mi estand cuando no era cierto”.

Además, reveló cómo lo fue en su emprendimiento en el evento: “Nos fue supremamente bien, o sea, más de lo que pensábamos. Nosotros no quisimos vender nuestros artículos, no están a la venta. Entonces los precios que se han filtrado no existen (risas), no es verdad (...) Nos fue demasiado bien porque tuvimos más de 3.000 suscripciones, trabajamos día y noche y yo misma estuve en el estand animando, haciendo los juegos, vi la gente súper animada, contenta y feliz. Y cumplimos el objetivo que era que la gente entendiera el impacto de la moda sobre el medio ambiente y sobre todo que era el concepto de la marca con nuestras telas recicladas”.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Ejército confirmó el rescate de nueve ciudadanos secuestrados por disidencia de Iván Mordisco en el Huila: estaban encadenados de cuello, manos y pies
Los secuestrados son originarios del departamento de Antioquia, y contaron las condiciones inhumanas en las que permanecieron raptados por más de un mes

Exmilitar que conoció a la subteniente asesinada en el Cantón Norte denunció incongruencias en el caso: ”Que la declaración salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”


