
El lunes 18 de noviembre de 2024 tendrá lugar el sexto turno de restricciones en el suministro de agua dentro del ciclo 20 en Bogotá y el municipio de Soacha. La medida afectará a diversas zonas, incluyendo barrios específicos de las localidades de Ciudad Bolívar y Suba, así como sectores vecinos en Soacha. El racionamiento del servicio de agua potable en cada turno se iniciará a las 8:00 a.m. y tendrá una duración de 24 horas.
Las áreas afectadas incluyen sectores de las localidades de Ciudad Bolívar y Suba, así como varios barrios del municipio vecino de Soacha. En Soacha, los barrios que experimentarán la restricción del servicio de agua potable son Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo y Soacha Central.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Zonas afectadas por el racionamiento para el lunes 18 de noviembre:
- Todo el municipio de Soacha, incluyendo las zonas en las que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado El Rincón (ESP Emar) suministra agua.
- Entre el río Bogotá y el perímetro que va de la carrera 92 a la avenida Suba.
- Entre la carrera 88A y el río Bogotá, hasta la calle 99 y la avenida Suba.
Este racionamiento es parte de un esfuerzo continuo para gestionar el suministro de agua en la región, que ha enfrentado desafíos debido a factores climáticos y de infraestructura. Los residentes de las áreas afectadas deben prepararse para la interrupción del servicio y tomar medidas para asegurar el acceso al agua durante el período de racionamiento.

Así se divide las zonas de racionamiento en Bogotá:
- Zona 1 abarca barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
- En Zona 2, la medida afectará a los barrios de las localidades de Engativá y Fontibón, así como a la zona industrial de Cota.
- Zona 3 comprende barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- En Zona 4, los barrios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como el sector de Cazucá y Soacha, experimentarán suspensiones programadas.
- Zona 5 incluye barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
- Zona 6 abarca la localidad de Suba y Ciudad Bolívar, además del municipio de Soacha.
- Zona 7 está conformada por barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.
- Zona 8 incluye barrios de diez localidades: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, además de los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
- Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en los puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Recomendaciones para ahorrar agua:
Para ahorrar agua en casa, es esencial priorizar el consumo responsable y evitar el desperdicio. El ahorro de preciado líquido es crucial en este momento debido a varios factores que afectan la disponibilidad del recurso en la ciudad.
- Reparar fugas: las pequeñas fugas en grifos y tuberías pueden sumar un gasto considerable. Es recomendable inspeccionar y reparar de inmediato cualquier pérdida de agua.
- Reducir el tiempo en la ducha: limitar el tiempo bajo la ducha y cerrar el agua mientras se enjabona puede ahorrar litros cada día.
- Reutilizar el agua: el agua usada para enjuagar frutas y verduras, por ejemplo, puede reutilizarse para regar plantas.
- Usar dispositivos de ahorro: instalar aireadores en los grifos y restrictivos de flujo en la ducha optimiza el consumo.
- Acumular cargas de lavadora: aprovechar al máximo la capacidad de la lavadora reduce el número de ciclos y, por ende, el consumo de agua.
- Captación de agua de lluvia: instalar sistemas de captación es una forma sostenible de almacenar agua.
- Cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes: este hábito simple puede ahorrar hasta 12 litros de agua por persona al día.
Estas acciones, cuando se aplican de manera constante, contribuyen a un ahorro importante de agua, especialmente en épocas de racionamiento.

Más Noticias
Atentado a Miguel Uribe Turbay y captura de alias el Costeño: las pesquisas apuntaron hasta la Segunda Marquetalia de ‘Iván Márquez’
El nombre de alias Iván Márquez figura en los resultados de las investigaciones que continúan como parte de las acciones de las autoridades colombianas para esclarecer el ataque armado que hoy mantiene al senador y precandidato luchando por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá

Mujer señalada de hacer parte del atentado contra Miguel Uribe aseguró que no tiene nada que ver: “Jamás pensé que tendría que exponer mi intimidad de esta forma”
A través de las redes sociales, la cara de Diana apareció como una posible implicada del ataque armado en el barrio Modelia

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 5 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

EN VIVO |Etapa 1 del Tour de Francia 2025: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

EN VIVO | Siga el minuto a minuto del último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice
