
En la tarde del domingo 17 de noviembre de 2024, la ministra de Transporte, María Constanza García, respondió a las críticas formuladas por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras respecto a los accesos viales a Bogotá por el norte.
La respuesta de García se conoció a través de varias publicaciones en la red social X, en la que defendió la gestión del Gobierno en temas de infraestructura vial y cuestionó lo que calificó como “verdades a medias” en los argumentos de Vargas Lleras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La controversia comenzó cuando Vargas Lleras publicó una editorial en la que acusaba al Gobierno de Gustavo Petro de paralizar proyectos claves para el acceso norte de la capital, incluyendo la ampliación de la autopista Norte y la construcción de un viaducto en el tramo entre las calles 192 y 245.
Vargas Lleras afirmó que su administración, en el periodo en que fue vicepresidente, estructuró el proyecto conocido como Accesos Norte II, que incluyó la ampliación de la autopista a cinco carriles en cada sentido desde la calle 245 hasta el peaje Andes.

Según Vargas Lleras, esta obra mejoró el acceso y alivió la congestión vehicular en el sector, por lo que el exvicepresidente argumentó que, si se hubiera ejecutado la ampliación del tramo urbano a seis carriles, el ingreso a Bogotá sería notablemente distinto.
En su respuesta, la ministra García desmintió varios de los señalamientos: “Con ocasión de la columna de Germán Vargas Lleras, me parece relevante hacer algunas precisiones, sobre todo porque en nuestro país se convierte en costumbre generar opinión fundamentando ‘análisis’ en verdades a medias”, comenzó por acotar García.
La funcionaria señaló que, aunque el programa de Cuarta Generación de Concesiones (4G) fue estructurado bajo la administración de Vargas Lleras, a la fecha muchos de los proyectos enfrentan retrasos significativos.
García indicó que, de los 30 contratos de concesión 4G adjudicados en 2014 y 2015, solo ocho se encontraban en operación y mantenimiento al inicio del gobierno de Petro en agosto de 2022, por lo que, según la ministra, en ese momento los proyectos presentaban una ejecución acumulada del 67%.

En los últimos dos años, sostuvo García, el gobierno actual ha logrado avanzar la ejecución hasta el 89%, con diez proyectos adicionales ya en operación y otros en proceso de liquidación.
La ministra también criticó los riesgos financieros, sociales y ambientales que, según ella, dejaron los proyectos 4G: “Se han materializado riesgos graves”, aseguró, haciendo referencia a un déficit en el recaudo proyectado por 7 billones de pesos que ha tenido que ser cubierto con recursos del fondo de contingencias, en ese sentido, agregó que algunos proyectos aún están en cero por problemas ambientales, y otros han derivado en conflictos por peajes y litigios en al menos 33 tribunales.
Además, cuestionó lo que considera una falta de fundamento en los reclamos de Vargas Lleras, que en su editorial también acusó al Gobierno de Petro de bloquear proyectos cruciales como la extensión de la avenida Boyacá, por una demanda de nulidad de la licencia ambiental presentada por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, pues según Vargas Lleras, el proyecto solo impactaría el 1,43% de la reserva Van der Hammen, lo que no justificaría la medida.

Vargas Lleras, en un tono desafiante, expresó su preocupación por lo que percibe como una tendencia del gobierno a obstaculizar proyectos de infraestructura vial en Bogotá, por lo que argumentó que estos son necesarios para mejorar la movilidad y calidad de vida de los bogotanos: “En Bogotá hay que acelerar todos los proyectos de entradas y salidas de la ciudad”, agregó.
En cuanto a los accesos norte, Vargas Lleras aseguró que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) se ha negado a aprobar el estudio de impacto ambiental del tramo entre las calles 192 y 245, lo que ha frenado la ejecución de la obra por más de diez meses, por lo que el exvicepresidente consideró que esta situación es reflejo de la “ineficiencia e incompetencia” del actual gobierno.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
