
Giovanny Rubiano García, el nuevo Superintendente Nacional de Salud anunció un cambio integral en la entidad que lidera, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de todos los colombianos.
Según Rubiano García, este cambio se basará en una medición continua de resultados, indicadores de gestión y evidencia científica, para asegurar la prestación efectiva y oportuna de los servicios de salud por parte de los prestadores, entre los que se encuentran las EPS intervenidas por el Estado, como lo son EPS Sanitas, Nueva EPS, Famisanar, entre otras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mensaje del Superintendente es claro: “La salud debe dejar de ser vista como un negocio y garantizarse como un derecho humano fundamental, antes que todo”. Para lograr este objetivo, el superintendente delineó siete acciones específicas que se implementarán de inmediato.
Estas acciones incluyen el establecimiento de indicadores de cumplimiento en los servicios de salud con un enfoque de derechos, auditorías permanentes a las EPS e IPS intervenidas, y la exigencia de un manejo adecuado de las reservas técnicas de cada EPS para asegurar el financiamiento del sistema de salud.

“Establecimiento de indicadores en el cumplimiento de los servicios de salud con enfoque de derechos, que deberán ser de estricto cumplimiento en todas sus etapas: promoción, prevención, atención, rehabilitación y paliación”, dice el comunicado emitido por la Superintendencia.
En otro punto la entidad indica que se hagan “auditorías permanentes de todas las EPS e IPS intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud y la búsqueda de su saneamiento financiero”.
Además, se exigirá a las EPS que ofrezcan a los usuarios una amplia red de IPS para garantizar un mejor servicio y la libre elección del médico tratante. También se buscará el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías en salud, con un seguimiento estricto a prestadores y proveedores. La coordinación con otros órganos de control y el Ministerio de Salud será fundamental para mejorar la prestación de servicios.
Así mismo, la superintendencia indica en el comunicado que se debe hacer una mayor “exigencia de un manejo adecuado y suficiente de las reservas técnicas de cada EPS, para que se garantice el aseguramiento financiero del sistema de salud y se cuiden efectivamente los recursos públicos que lo sostienen”.

Del mismo modo, otras de las acciones anunciadas por la Superintendencia de Salud son:
- “Las medidas administrativas de la entidad deben ser para mejorar los indicadores, teniendo como el más importante la mejora efectiva del servicio de salud a los usuarios, la cual será medida permanentemente bajo los indicadores con enfoque de derechos”, dice el comunicado.
- “Exigencia a las EPS de colocar a disposición de los usuarios la más amplia red de IPS con el fin de garantizar el derecho a los usuarios a un mejor servicio y a garantizar la libre elección del médico tratante”, agrega la entidad.
- “Exigir el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías en salud con un seguimiento a prestadores y proveedores estricto y permanente”, añaden en la misiva.
- “Trabajar en coordinación con otros órganos de control y el Ministerio de Salud en pro del derecho fundamental a la salud y la mejora continua de la prestación de servicios”, dice la carta firmada por el superintendente.

El superintendente Giovanni Rubiano García manifestó su rechazo a cualquier actitud contraria a la ética pública con los recursos de la salud, señalando que estas prácticas son parte de la crisis actual del sistema. Además, hizo un llamado a los órganos de control para priorizar las investigaciones y encontrar a los responsables de los desfalcos.
Finalmente, el Superintendente anunció la designación de siete nuevos agentes interventores para las EPS, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y las directrices del presidente de la República. Estas medidas buscan fortalecer el compromiso con el derecho a la salud y mejorar la calidad del servicio para todos los colombianos.
Más Noticias
Jaminton Campaz, quien dejó en la banca a ‘Juanfer’ Quintero y a Marino Hinestroza en la selección Colombia, no fue convocado por Rosario de Argentino porque les cobró una deuda
Jaminton Campaz tendría diferencias con los directivos de Rosario Central, lo que forzó su ausencia para el partido contra Platense, que se jugará el martes 15 de abril en la fecha 13 de la Liga de Argentina

Ladrón en Bogotá se hizo pasar por técnico de gas y se robó más de $4 millones
Recuerde que hay varios canales habilitados para poder verificar el documento de identidad y el carné del funcionario en caso de tener desconfianza para que no sea víctima de los ladrones, como le ocurrió a las empleadas del lugar, ubicado en el barrio El Batán

Equipo de la Toxi Costeña supuesto sabotaje en su contra en ‘La Casa de los Famosos’: “No se dejen engañar”
El manager de la cantante reveló que varias personas se aprovecharon de un comentario para robar desde redes sociales

Richard Ríos reveló su secreto para hablar de forma fluida el portugués
El mediocampista antioqueño es una de las grandes figuras en territorio brasileño con el cuadro paulista

Faltaban partes del cuerpo del biólogo italiano Alessandro Coatti asesinado en Santa Marta: autoridades reportaron nuevos hallazgos
La policía encontró cerca del río Manzanares la parte faltante del biólogo italiano, cuyo asesinato sigue generando conmoción en Colombia
