
La Superintendencia Nacional de Salud enfrenta cuestionamientos sobre los nombramientos realizados durante la gestión de Luis Carlos Leal como superintendente, de acuerdo con información obtenida y recopilada por la Revista Semana.
Según información revelada, varios agentes interventores designados para manejar entidades como Emssanar, Asmet, SOS EPS, Nueva EPS y el Hospital Departamental María Inmaculada no están registrados en el Rilco, el sistema oficial que valida la experiencia técnica y conocimientos necesarios para gestionar recursos en el sector salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Rilco, que funciona como repositorio de hojas de vida, es una herramienta clave para asegurar que los interventores cumplen con los estándares requeridos. Sin embargo, las designaciones realizadas por Leal parecen haber ignorado este proceso.
Por ejemplo, agentes interventores como César Augusto Sánchez en Emssanar y Javier Ignacio Cormañe en Asmet no figuran en el registro, lo que ha generado dudas sobre su idoneidad.
Además, se señala que Julio Alberto Rincón, nombrado interventor de Nueva EPS, tampoco forma parte del Rilco. Esta EPS, la más grande del país con participación pública, quedó en el centro del debate al estar bajo intervención mientras enfrentaba retos administrativos y financieros.
El nuevo superintendente, Giovanni Rubiano, evalúa reemplazar a los agentes interventores designados durante la administración de Leal, especialmente tras el escándalo de corrupción que marcó su salida. Entre los primeros cambios se encuentra el nombramiento de Bernardo Armando Camacho como interventor de Nueva EPS.
Los problemas no se limitan al incumplimiento de registros. También se evidencian deficiencias en el control interno de las EPS e IPS intervenidas. La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente en Bogotá, intervenida en abril, mostró pérdidas operativas de 36.000 millones de pesos, empeorando su situación económica.
El caso del Hospital Departamental María Inmaculada de Caquetá también resalta. El Tribunal Administrativo de Caquetá suspendió el nombramiento del agente interventor Rigoberto Osuna García tras una demanda de nulidad. Esto podría sentar precedentes legales para cuestionar otras intervenciones realizadas durante la gestión de Leal.
La falta de supervisión también afecta los procesos de contraloría, que son esenciales para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos. La gestión de firmas externas como Nexia y McGregor, responsables de supervisar las intervenciones, será clave para esclarecer los posibles casos de corrupción.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En Bogotá, el secretario de Salud, Gerson Bermont, alertó a la Superintendencia sobre los efectos negativos de la intervención en la Subred Centro Oriente, destacando un deterioro en los servicios y un riesgo para los contratos suscritos con otras EPS.
Las decisiones tomadas durante el periodo de Leal han dejado al sistema de salud enfrentando múltiples desafíos. La revisión de estas intervenciones será fundamental para garantizar la estabilidad y eficacia del sector.
Más Noticias
René Higuita fue incluido al Salón de la Fama del Fútbol Internacional: Dunga e Iker Casillas también fueron homenajeados
El Salón de la Fama del Fútbol Internacional fue inaugurado en 2011 por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el presidente de la Fifa de esa época, Joseph Blatter

Exministro Wilson Ruiz Orejuela se despachó contra Benedetti: “Ayer insultó a una magistrada y hoy vuelve a ser investigado por el carrusel de las pensiones”
El exministro de Justicia pidió a la Procuraduría suspender a al ministro del Interior tras los insultos a la magistrada Cristina Lombana, que lo investiga por corrupción

Siga en VIVO Caso Jaime Esteban Moreno: audiencia contra Juan Carlos Suárez reprogramada para las 2:00 p.m. mientras que la de Ricardo Castro inicia con retraso
El Complejo Judicial de Paloquemao informó que la audiencia contra Suárez se corrió a las 2:00 p.m. del 12 de noviembre.

Secretaria de salud confirmó la muerte de la segunda persona afectada por la explosión de anoche en Kennedy
Con la muerte de esta segunda persona (también sin identificar), son dos las víctimas fatales de la detonación de la noche anterior en el occidente de Bogotá

Supertransporte ordenó a Wingo arreglar de inmediato en su página web la información para pasajeros con discapacidad: qué fue lo que pasó
La autoridad de vigilancia exigió a la aerolínea actualizar su portal web tras detectar falta de claridad en la asistencia para usuarios con necesidades especiales


