
Michel Sneider Sánchez, Flor María Arias, Jesús Iván Surmay y Heidy Johana Galindo, empleados de una reconocida empresa de seguridad, fueron arrestados por su participación en una red de tráfico de drogas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Estos funcionarios, aprovechando sus credenciales de acceso, lograron sortear los controles de seguridad y facilitar el transporte de cocaína hacia destinos internacionales, según lo informó Semana, que tuvo acceso a las investigaciones de la Policía Nacional y la Físcalia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía y la Policía, desde mayo del 2023, reveló que los implicados utilizaban un hotel cercano al aeropuerto como centro de acopio de la droga. Allí, los funcionarios se encontraban con quienes transportaban la cocaína y, utilizando fajas, adherían el estupefaciente a sus cuerpos. Posteriormente, ingresaban al aeropuerto uniformados, simulando cumplir con sus funciones de seguridad, y pasaban por los filtros destinados a empleados, que son menos rigurosos que los de los pasajeros.

El modus operandi consistía en que los pasajeros, tras pasar los controles de seguridad, ingresaban a los baños de las salas de espera internacionales, donde recibían las maletas cargadas de cocaína. Este esquema fue descubierto gracias a más de 100 horas de grabaciones de cámaras de seguridad, que documentaron los movimientos de los funcionarios dentro del aeropuerto y en el hotel.
La Fiscalía ha imputado cargos a los cuatro empleados por concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Durante las audiencias, se explicó que los acusados utilizaban su experiencia y confianza, así como los carnés de seguridad proporcionados por la empresa Opain, para facilitar el tráfico de drogas. Aunque ninguno de los detenidos aceptó su responsabilidad, un juez ordenó su encarcelamiento.
La investigación continúa, y se espera que en una segunda fase se identifique a más personas involucradas en esta red criminal, que ha puesto en evidencia las fallas de seguridad en uno de los aeropuertos más vigilados del continente.

Las autoridades no descartan la posibilidad de que se emitan solicitudes de extradición, dado que algunos de los destinos de la cocaína incluían a Estados Unidos.
Condiciones climáticas alteran operaciones en El Dorado
Desde la noche del 14 de noviembre de 2024, las operaciones en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá han enfrentado significativos retrasos debido a condiciones climáticas adversas, según informó la Aeronáutica Civil. Las aerolíneas que operan en esta terminal, incluyendo a Avianca, han advertido a sus pasajeros sobre posibles demoras causadas por la baja visibilidad y las lluvias persistentes que afectan las operaciones.
A pesar de que el aeropuerto asegura que las operaciones generales continúan dentro de lo programado, se han registrado retrasos de hasta dos horas en varios vuelos. Las autoridades recomiendan a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos con las aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto para evitar inconvenientes.
En una publicación en redes sociales, la Aeronáutica Civil advirtió: “Por baja visibilidad en el aeropuerto internacional El Dorado podrían presentarse algunas demoras en aterrizaje y despegue de vuelos. Contacta a tu aerolínea para prever cambios en itinerarios”.

La situación ha afectado especialmente las rutas hacia ciudades como Cali y Cartagena, donde se han reportado cancelaciones. En redes sociales, los usuarios han expresado su descontento por la falta de información y los prolongados tiempos de espera. Las aerolíneas están ajustando sus itinerarios para garantizar la seguridad de los vuelos, aunque la baja visibilidad sigue siendo un desafío para las operaciones.
La Aeronáutica Civil y las aerolíneas continúan monitoreando la situación para minimizar el impacto en los pasajeros y asegurar que las operaciones se realicen de manera segura. Los pasajeros son instados a mantenerse informados a través de los canales oficiales de las aerolíneas y del aeropuerto.
Más Noticias
Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
Egan Bernal abandonó la prueba elite masculina de ruta en el Mundial de Ciclismo 2025: esto se sabe
El colombiano era el favorito de la delegación colombiana para aspirar al triunfo en Ruanda y vestirse con el maillot arcoíris en el 2026

El precandidato Aníbal Gaviria explicó su fórmula para llegar a la Presidencia en 2026: “Quiero que los colombianos tomen el camino de la unidad”
En diálogo con Infobae Colombia, el exgobernador de Antioquia reveló su plan de gobierno, enfocado en garantizar un mejor desarrollo para las regiones del país, así como enfrentar la violencia, la desigualdad y la corrupción

LosPetitFellas, Junior Zamora, Rauw Alejandro y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
El pop, el urbano y el rock alternativo se ubicaron entre lo más destacado en los lanzamientos de la última semana de septiembre

Claudia López lanzó dura crítica a Estados Unidos por descertificación de Colombia: “Es hipócrita venir a pedirnos cuentas”
La precandidata presidencial y exalcaldesa explicó a Infobae Colombia su postura sobre la política antidrogas del Gobierno Trump y cómo manejaría la política exterior con Venezuela e Israel
