Quién es alias Pocho: el presunto ejecutor de homicidios y extorsiones del Clan del Golfo que fue capturado en Antioquia

Este hombre era el terror para las comunidades en el occidente antioqueño, debido a su entrenamiento en combate y manejo de armas para atentar contra la Fuerza Pública y cometer extorsiones y secuestros. Tres personas más fueron detenidas

Guardar
El operativo de captura de
El operativo de captura de alias Pocho dio con otras tres personas - crédito Ejército Nacional

Alias Pocho, un individuo señalado como pieza clave en las actividades delictivas del Clan del Golfo (o Ejército Gaitanista de Colombia —EGC— como también se reconoce este grupo armado ilegal) en Antioquia, fue capturado en un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad colombianas.

‘Pocho’ era considerado un hombre de confianza dentro de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, y se le atribuyen múltiples homicidios selectivos, secuestros y extorsiones en la subregión occidental de Antioquia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La captura de ‘Pocho’ se llevó a cabo dentro de las acciones dictaminadas por el Ejército Nacional, del Plan de Campaña Ayacucho, una operación coordinada entre la Seccional de Investigación Judicial y Criminal de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

En medio del operativo, que incluyó el despliegue del Batallón de Infantería N.° 32 General Pedro Justo Berrío, también fueron detenidas otras tres personas vinculadas al grupo criminal, destacó El Colombiano.

Alias Pocho era conocido por su entrenamiento en combate y manejo de armas; además desempeñaba un papel crucial en la planificación de ataques contra la Fuerza Pública y en la ejecución de actividades de secuestro y extorsión en su área de influencia. Su captura representa un golpe significativo para la estructura delictiva del Clan del Golfo, en municipios como San Jerónimo, Anzá y Santafé de Antioquia.

A inicios de julio de
A inicios de julio de 2024 se conoció que el Clan del Golfo tendría más de 14 mil hombres en sus filas; esto representa una cifra mayor de hombres si las disidencias de las Farc y el ELN actuaran juntos - crédito Colprensa

La detención de Pocho se suma a la de alias Soldado, líder de la subestructura delictiva, quien fue capturado el pasado 25 de agosto en Frontino. Este operativo involucró a más de 300 uniformados.

Tras la captura, los detenidos y los equipos incautados fueron puestos bajo custodia de la Fiscalía General y las autoridades competentes para su judicialización.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos por desmantelar las operaciones del Clan del Golfo en la región y reducir su impacto en la seguridad local, y que han dejado enfrentamientos la jornada del sábado 16 de noviembre de 2024.

Autoridades lograron la captura de
Autoridades lograron la captura de alias Soldado, integrante del Clan del Golfo en Antioquia, a finales de agosto de 2024 - crédito Ejército de Colombia

Combates en Antioquia entre el Ejército y el Clan del Golfo dejaron un soldado herido

En la vereda San Luis del municipio de Ituango, Antioquia, las fuerzas del Ejército Nacional de Colombia se enfrentaron con miembros del Clan del Golfo, resultando en un soldado herido por un impacto de bala.

Este incidente, ocurrido el 15 de noviembre de 2024, hace parte de una serie de enfrentamientos que se han intensificado en la región, según informó Blu Radio.

El soldado herido fue trasladado a un hospital en Medellín para recibir atención médica. Aunque inicialmente se desconocía la gravedad de su lesión, las autoridades confirmaron que se encuentra fuera de peligro. Durante las operaciones, otro soldado sufrió una lesión en el rostro debido a una caída, añadió la emisora.

Estos enfrentamientos forman parte de una ofensiva más amplia que las fuerzas armadas están llevando a cabo en el norte de Antioquia, con el objetivo de contrarrestar las actividades del Clan del Golfo. En el transcurso de las operaciones, las tropas lograron incautar cuatro equipos de comunicaciones y desmantelar un campamento del grupo ilegal, lo que representa un golpe a su capacidad logística en la zona.

El jueves 14 de noviembre
El jueves 14 de noviembre de 2024, el Ejército incautó 10 revólveres calibre 38, 10 pistolas calibre 9 mm, más de 700 cartuchos de munición de diversos calibres y 10 proveedores que iban a bordo de un vehículo en la vía entre Mutatá y Apartadó, en la subregión del Urabá antioqueño, y que iban alias Chiquito Malo - crédito Ejército Nacional

La subregión de Ituango ha sido escenario de varios enfrentamientos en los últimos días, reflejando la persistente tensión entre las fuerzas del Estado y los grupos armados ilegales que operan en la región. La situación de seguridad sigue siendo crítica, con el Ejército Nacional intensificando sus esfuerzos para restablecer el orden y la seguridad en el área.

Estos combates se suman a los que se reportaron el mismo viernes con artillería pesada en la vereda Cedral, del municipio de Briceño, entre un grupo especial del Ejército conocido como Comando contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales (Conat) y el Clan del Golfo, informó Caracol Radio.

Más Noticias

Cayó banda que robaba cable de fibra óptica en una alcantarilla de Bogotá: así fue el operativo

Siete personas fueron sorprendidas mientras extraían ilegalmente la red de comunicaciones cerca a la estación Calle 34, de Transmilenio

Cayó banda que robaba cable

Carlos Fernando Galán anunció avances con el Gobierno para financiar metro y buses eléctricos en Bogotá: “Muy cerca de la firma”

El alcalde de Bogotá explicó que dentro de la negociación se contempla modificar las vigencias futuras con el fin de permitir la asignación de recursos destinados al sistema de transporte y a la renovación de la flota eléctrica

Carlos Fernando Galán anunció avances

Caso Marcelo Pecci: Fiscalía negó colaboración a dos hermanos implicados en el crimen del fiscal

Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos expondrían a los financiadores, los grupos criminales y el origen de los dineros

Caso Marcelo Pecci: Fiscalía negó

Carlos Fernando Motoa contestó a Gustavo Petro: “Nadie está recurriendo a maniobras de ningún tipo”

El senador de Cambio Radical negó que existan intentos de frenar la reforma pensional tras la solicitud del Banco de la República, asegurando que los problemas responden a deficiencias estructurales del proyecto y no a maniobras políticas

Carlos Fernando Motoa contestó a

Nace ‘Juntos’, un nuevo partido político tras la división de La Fuerza de la Paz, de Roy Barreras

La creación de esta nueva organización política fue confirmada este fin de semana por la representante a la Cámara Gloria Elena Arizabaleta, que encabezó la primera Asamblea Fundacional del movimiento

Nace ‘Juntos’, un nuevo partido
MÁS NOTICIAS