En medio de la emergencia climática en La Guajira, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su descontento por la ausencia del ministro de Educación, Daniel Rojas, durante una visita gubernamental al corregimiento de Nazareth.
Mientras el primer mandatario resaltaba la importancia de mejorar la educación en la comunidad wayuu, Rojas fue visto en una fiesta en Bogotá, lo que generó críticas por parte del mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al jefe de la cartera de Educación se le vió muy contento compartiendo con varias personas en un bar de la capital de la República. Durante el evento en Bogotá, que celebraba el cumpleaños del ministro, se encontraban presentes figuras como Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, y creadores de contenido afines al gobierno.
Las imágenes del festejo han circulado ampliamente en redes sociales, contrastando con la situación crítica que enfrentaban los habitantes de La Guajira debido a las intensas lluvias.
Petro, al destacar la necesidad de que los jóvenes wayuu accedan a la educación superior para contribuir al desarrollo de su región, mencionó que el ministro de Educación debía haber estado presente para “dar la cara”. En su lugar, otros funcionarios, como el ministro de Salud, sí asistieron a la visita oficial.
La visita del gobierno a La Guajira tenía como objetivo atender las consecuencias de la fuerte ola invernal que ha afectado gravemente a la población local. La ausencia del ministro Daniel Rojas en un momento tan crucial fue vista como una falta de compromiso con las necesidades educativas de la región, según las declaraciones del presidente.
Este incidente puso de manifiesto nuevamente las posibles tensiones que podrían estar pasando dentro del gabinete de Petro, que ha insistido en la importancia de que sus ministros estén presentes en las zonas más afectadas del país para comprender y atender de primera mano las problemáticas que enfrentan sus habitantes.
Petro criticó la ausencia del ministro de Educación Daniel Rojas durante visita crítica a La Guajira
Durante su reciente visita al departamento de La Guajira, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, resaltó la importancia de que los ministros del Gobierno se involucren directamente con las comunidades locales. En su discurso, Petro lamentó la ausencia del ministro de Educación, Daniel Rojas, que no asistió al evento, y enfatizó que era crucial que los funcionarios rindieran cuentas ante la población. “El ministro de Educación debió haber venido aquí a dar la cara”, expresó Petro, según informes.
El presidente destacó la necesidad de fortalecer las instituciones educativas en la región, no solo en los niveles básicos y secundarios, sino también en el ámbito universitario. Según Petro, esto es esencial para preservar y aplicar los conocimientos propios de la región. Además, hizo un llamado a combatir el centralismo y a que los funcionarios del Gobierno se acerquen más a la población, explicando los proyectos y avances de manera directa.
EL jefe de Estado reconoció que, aunque se han logrado avances en algunas áreas de su Gobierno, otras permanecen estancadas. En La Guajira, por ejemplo, se mejoró el acceso al agua potable, lo que contribuye a reducir la desnutrición y la mortalidad infantil. Sin embargo, el presidente insistió en la necesidad de consolidar estos logros con el apoyo del Instituto de Bienestar Familiar y el Ministerio de Vivienda.

Durante su intervención, Petro también criticó a la Corte Constitucional por anular los decretos sobre el estado de emergencia en el departamento, lo que, según él, afecta a la comunidad wayuu. Además, destacó la cooperación de Venezuela, que ha facilitado carreteras para el corredor humanitario, subrayando la colaboración entre ambas naciones en situaciones de crisis.
La crisis en La Guajira, agravada por las fuertes lluvias, llevó al presidente a ordenar la intervención del hospital local, que carece de capacidad para atender a los afectados. Petro mencionó la necesidad de adquirir hospitales móviles y garantizar la presencia de personal médico, ya que actualmente no reciben pago. “El hospital se interviene y el ministro de Salud (Guillermo Jaramillo) debe garantizar que se haga”, afirmó.
Finalmente, Petro prometió llevar el Gobierno al territorio para que los ministros puedan rendir informes sobre las acciones emprendidas para mejorar la situación en La Guajira, reafirmando su compromiso con el pueblo. La ausencia del ministro de Educación en esta visita fue un punto crítico en el discurso del presidente, quien insistió en la importancia de que los líderes gubernamentales muestren compromiso y responsabilidad ante las comunidades.
Más Noticias
“Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada”, Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia
El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

Marcela Reyes se refirió a la razón por la que tomó la decisión de no asistir al funeral de B King en Medellín
La DJ contó los motivos que la llevaron a ausentarse de la despedida de B-King, por priorizar su bienestar emocional, luego de los difíciles momentos vividos desde el fallecimiento del artista

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular
Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

¿Reducción de los horarios de atención en Bancolombia? La entidad responde ante las dudas de los usuarios
Cambios recientes en la atención presencial de Bancolombia despertaron reacciones entre usuarios y autoridades, y generó múltiples respuestas en la opinión pública
El concejal Daniel Briceño denuncia irregularidades en alcaldías locales de la capital: “Nos pusimos a investigar y los precios de cámaras y alarmas que conforman el kit no corresponde a su valor”
Las denuncias son por el presunto sobrecosto en la adquisición de equipos de seguridad en Bosa: comprarían cámaras a más del doble del precio en el mercado
