Galán advirtió que cerrarían importante vía de Bogotá por las fuertes lluvias

El Distrito ha tomado medidas urgentes para mitigar los problemas de tráfico e inundaciones

Guardar
Más de 2.000 personas quedaron
Más de 2.000 personas quedaron atrapadas en la Autopista Norte por las inundaciones que colapsaron la vía - crédito Secretaría de Movilidad

Las fuertes lluvias de los últimos días en Bogotá han generado serios problemas de movilidad en la ciudad especialmente en la autopista Norte.

Ante esta situación el sábado 16 de noviembre el Distrito ha tomado medidas urgentes para mitigar los problemas de tráfico e inundaciones especialmente en esta importante vía de la capital que ha sido uno de los corredores más afectados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades de la ciudad buscan evitar que se repita una situación como la del 6 de noviembre donde más de 2.000 personas quedaron atrapadas en la Autopista Norte por las inundaciones que colapsaron la vía.

Para evitar futuras afectaciones el Distrito contempla el cierre preventivo del corredor vial si las lluvias alcanzan niveles críticos.

Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía de Bogotá, dijo en una rueda de prensa que si en la Autopista Norte se registran precipitaciones superiores a 15 mm en un lapso de 15 minutos cerrarán temporalmente la vía para evitar otro colapso mayor.

La alcaldía también desplegó un equipo compuesto por 10 agentes de movilidad, 10 guías, 5 grúas estacionadas en puntos estratégicos y 5 más en cercanía preparados y listos para actuar en caso de emergencia.

Moyano también indicó que cualquier novedad será informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad para mantener a la ciudadanía al tanto de la situación.

Las lluvias llevaron a que
Las lluvias llevaron a que se colapsara el humedal Torca Guaymaral y se inundara la autopista Norte - crédito @traaguitoo/X

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó que implementará medidas drásticas para reducir los efectos de las lluvias en los accesos a Bogotá.

Según Galán, entre las acciones preventivas se ha dispuesto un equipo de monitoreo constante en la Autopista Norte que permitirá actuar de inmediato en caso de condiciones climáticas extremas similares a las del 6 de noviembre

En caso de ser necesario un cierre de la Autopista Norte se contemplarán rutas alternativas como la Calle 80 y la Carrera Séptima para garantizar el acceso, la salida de la ciudad y evitar situaciones críticas.

También se establecerían contraflujos y reversibles: el contraflujo desde la Autopista Norte con Calle 235 en la calzada oriental para facilitar el ingreso a Bogotá y un reversible en la Carrera Séptima desde la Calle 180 hasta la Calle 245, en sentido sur-norte, con el fin de agilizar el tráfico.

Se contemplarán rutas alternativas como
Se contemplarán rutas alternativas como la Calle 80 y la Carrera Séptima para garantizar el acceso, la salida de la ciudad y evitar situaciones críticas - crédito @BogotaTransito/X

Esta es la razón por la que se inundó la autopista Norte tras las fuertes lluvias

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán en diálogo con 6AM de Caracol Radio informó que las inundaciones se presentaron como consecuencia de una precipitación alta por lo que “tuvimos cerca de 90 litros de agua por metro cuadrado. Básicamente las lluvias llevaron a que se colapsara el humedal Torca Guaymaral y se inundara la autopista Norte tanto en el costado oriental como occidental”.

“El occidental tomó mucho más tiempo, había cerca de 200 vehículos que quedaron varados a raíz de la inundación. Fue muy difícil llegar al sitio porque estaba el trancón que impedía que los vehículos de emergencia pudieran llegar a tiempo”, agregó el mandatario local.

Para Galán una de las causas de la emergencia fue el alto nivel de agua en el humedal Torca Guaymaral que, debido a las lluvias constantes, alcanzó niveles que superaron su capacidad de control. “La situación de ayer, dadas las condiciones que tenemos de la presencia de la autopista allí es inevitable. Lo que hay que hacer es avanzar en la solución de fondo de este corredor y es la obra que está contemplada en acceso norte”.

Por su parte, Alejandro Callejas gerente de Lagos de Torca junto con el meteorólogo Christian Euscátegui en diálogo con El Tiempo coincidieron con la versión del alcalde sobre las causas de las inundaciones y hablaron sobre las posibles soluciones para que esta emergencia no vuelva a ocurrir.

Callejas aseguró que el desbordamiento del humedal se registró por la gran cantidad de lluvia que obligó a que las fuentes hídricas se llenaran rápidamente y buscaran evacuar el agua con velocidad. Por su parte, el meteorólogo Euscátegui indicó que “estamos bajo la incidencia de un enfriamiento de las aguas en el océano Pacífico tropical que podría dar lugar a la consolidación de un fenómeno de La Niña, situación que estaría incidiendo para que noviembre sea excesivo en relación con lo normal”.

Para el gerente la solución a esta problemática es la ampliación de la autopista Norte. “A través de la Agencia Nacional de Infraestructura y que tiene el concesionario Accesos Norte prevé no solamente la ampliación de la autopista, sino la elevación de ciertos pasos a través de una metodología que se llaman box culvert”.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS