
El 7 de noviembre los reguetoneros más reconocidos de Colombia sacaron al público una canción que crearon a principio de 2024 titulada +57, la cual esperaba ser un éxito musical que representara el sonido de Medellín y la cultura colombiana.
Sin embargo, tan pronto fue lanzada en las plataformas musicales, desató una ola de reacciones y críticas negativas por el contenido explícito de la letra, pues se hace apología al consumo de drogas y la sexualización de menores de edad, según explican en los comentarios.
Además, cientos de memes y burlas inundaron las redes sociales asegurando que el trabajo de los reconocidos artistas no superó las expectativas de una propuesta creativa y varios consideran que el mensaje no fue innovador.
Lo que fue promocionado como el próximo gran éxito para las festividades de diciembre, como el himno de Colombia y como un icónico junte, despertó rechazo a tal punto de que les tocó hacerle un cambio a la letra, especialmente en la parte que cantan Feid y Maluma haciendo referencia a las niñas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo que antes decía: “Mamacita desde los fourteen (14)”, tuvo que ajustarse porque hacía referencia a la sexualización de menores y ahora dice “Mamacita desde los eighteen (18)”.
En este contexto, la creadora de contenido, Dani Duke, decidió opinar al respecto, pero sus palabras no pasaron desapercibidas y avivaron aún más la polémica.
En un video publicado en TikTok, Dani Duke defendió la canción de Karol G y sus colegas utilizando un comentario que fue considerado ofensivo por muchos usuarios. En su publicación, la influenciadora escribió: “La que se ofendió con esta parte es porque es fea desde los 14″, hablando sobre la frase más cuestionada de la canción.
Este comentario no tardó en desatar una avalancha de respuestas, su mayoría negativas, en las que los internautas criticaron no solo su posición, sino por su forma de expresarse.
Además de las críticas por su mensaje, los usuarios en redes sociales se enfocaron en aspectos de su vida personal y física. Muchos compartieron imágenes de Dani Duke antes de sus intervenciones estéticas, acompañadas de comentarios sarcásticos y burlas. Incluso su pareja, el creador de contenido La Liendra, se vio involucrado en los comentarios, con usuarios lanzando opiniones sobre la apariencia de ambos.
Ante esto, la maquilladora dijo en un video publicado en sus historias de Instagram que esa era su opinión y que no le importaba que algunas personas “se atacaran”, pues también resaltó que varios comentarios estuvieron a su favor y la apoyaron con la reacción que tuvo.
La postura de Dani Duke no ayudó a calmar las aguas. En lugar de fomentar un debate constructivo, su comentario fue visto por muchos como despectivo y fuera de lugar, lo que intensificó las críticas hacia la canción y su propia figura pública.
Mientras tanto, la polémica en torno a +57 parece estar lejos de acabar. Aunque el cambio en la letra logró suavizar la controversia inicial, las opiniones encontradas sobre la calidad de la canción y la manera en que los artistas enfrentaron las críticas siguen siendo un tema recurrente en redes sociales.
En cuanto a los cantantes que sacaron la canción, Karol G, quien lideró el proyecto, fue la única que se disculpó públicamente por el contenido de la canción que no le gustó al público, pero aseguró que esa no fue su intención, así como también dijo que habían sacado de contexto su letra.

“Siento mucha frustración por la desinformación que se ha dado, con los post falsos que supuestamente he hecho y eliminado desde Twitter, cuenta que no uso desde hace 6 meses. En este caso, desafortunadamente se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente. Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender. Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”, escribió la cantante colombiana.
Más Noticias
Ministerio de Cultura negó autorización al Museo de Arte Moderno de Medellín para vender dos obras de Débora Arango
La medida se toma debido a que las pinturas ‘Rojas Pinilla’ y ‘Madona del Silencio’ forman parte de una donación irrevocable y están protegidas como Bienes de Interés Cultural

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 22 de septiembre de 2025: números ganadores de ambos sorteos
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del primer premio

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
