
La publicación de una fotografía por parte del presidente Gustavo Petro volvió a agitar las redes sociales por culpa de desinformación que surgió al respecto. El primer mandatario celebró la construcción de casas de madera para la población de Unguía (Chocó), que estuvo a cargo de su Gobierno. Sin embargo, la red social X añadió a su publicación una nota de un usuario que afirmó que la foto de la vivienda, entregada un resguardo indígena del corregimiento de Tanela, correspondía a una página de alquileres y que, incluso, estaba en Ecuador.
El periodista Melquisedec Torres compartió la publicación, que tenía adjunto el comentario, añadiendo una crítica: “Por respeto a la institución presidencial no me río a carcajadas”. El presidente contestó, asegurando que el comunicador es “mentiroso” y que, incluso, una situación similar había ocurrido antes, cuando algunas personas afirmaron que, bajo su administración como alcalde de Bogotá, no se construyó ninguna sede nueva de colegios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El alcalde de Unguía, Marlon Alberto Gil Salinas, tuvo que salir a desmentir la información compartida por el periodista. En conversación con Blu Radio, aseguró que las viviendas “sí existen” y que fueron entregadas a las familias indígenas embera de Tanela. Además, precisó que están siendo construidas por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en coordinación con la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario S.A. (Fiduagraria) y los consorcios Tolov Diseños y Jamv.
En total, son 88 casas las que se deben construir, distribuidas en dos proyectos, uno de 69 viviendas y otro de 19, los cuales beneficiarán a dos resguardos específicos: Ziparado y Citará. No obstante, de acuerdo con las declaraciones que dio el mandatario local al medio, el proceso de construcción avanza a paso lento, puesto que solo han terminado siete casas.

Todas cuentan con unidades sanitarias, un comedor, una cocina y tres habitaciones. Además, de acuerdo con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, informó que las construcciones están adaptadas al contexto de las poblaciones y conforme a sus necesidades.
“Como @Minvivienda le envié al pdte. @petrogustavo la foto de una de las viviendas de interés cultural que entregamos en el corregimiento de Tanela, en el mpio. de Unguía en Chocó. Son unas casas bellas, con una arquitectura acorde con el contexto étnico y cultural del territorio”, explicó la jefa de cartera en su cuenta de X.

El respaldo de Alexander López Maya a Gustavo Petro
La polémica que surgió al respecto motivó al director del Departamento de Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, a pronunciarse en defensa del presidente Gustavo Petro, que fue cuestionado por, supuestamente, publicar una fotografía falsa de la vivienda en Chocó. El funcionario aseguró que resulta molesto evidenciar que hay personas que inventan “cuentos” que perjudican al Gobierno nacional y al primer mandatario.
Además, afirmó que la información falsa que surgió en X sobre las viviendas es una ridiculización de una obra que ayuda a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones indígenas en el departamento. “Se burlan del cierre de brechas y se burlan de las comunidades no solo a través de la oposición, sino también, a través de medios de comunicación que deberían cumplir el principio de veracidad en la información que le brindan a la ciudadanía”, añadió el director del DNP.

Contrario a lo declarado por el presidente, los funcionarios y el mismo alcalde de Unguía, la exreina Vanessa Mendoza, oriunda del municipio, aseguró, sin pruebas y basada en la información falsa que surgió sobre las viviendas, que el jefe de Estado no está trabajando en Chocó. “Sr. Gustavo Petro deje de mentir que en mi Unguía-Chocó usted no ha hecho nada y ni lo hará ya”, escribió.

Más Noticias
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Dueños de la empresa a la que Alfredo Saade pidió que se diera millonario contrato en la Dian respondieron a los señalamientos
El caso involucra a exdirectivos, documentos enviados y la búsqueda de esclarecer vínculos entre actores clave del sector público y privado

Procuraduría recibió denuncia por corrupción contra tres funcionarios de Ecopetrol por contratos de más de $10.000 millones
Los tres empleados de la petrolera son señalados de facilitar la adjudicación irregular de contratos por sumas millonarias a compañías vinculadas a intermediarios

La pista que dejó en la escena del crimen un colombiano detenido por el homicidio de una compatriota en España: era una trabajadora sexual
Por los detalles que se conocieron luego de la audiencia, el connacional identificado como Alexander B. V, de 35 años, fue enviado a la cárcel sin posibilidad de pagar fianza mientras avanzan las pesquisas tras lo ocurrido en un inmueble de Lloret de Mar, en Girona

Alcaldía de San Vicente de Chucurí, conmocionado, declaró tres días de luto por el asesinato de una madre y su hijo
El dolor colectivo se refleja en la comunidad, que exige justicia y acompaña a los familiares en este difícil momento.
