
En menos de un mes llega una de las fechas más esperadas del año para muchas personas: la Navidad. Los amantes de las festividades decembrinas esperan con ansias este momento del año para decorar sus hogares y llenarlos de ‘magia’, incluyendo el pesebre.
Tradicionalmente, el pesebre navideño artesanal consta de un establo de madera y figuras talladas en el mismo material. Sin embargo, para este 2024 hay nuevas tendencias en cuanto a materiales, conceptos y colores para hacer el pesebre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque el pesebre clásico sigue siendo un símbolo fundamental de la Navidad, estas nuevas tendencias reflejan una mezcla de innovación, sostenibilidad y personalización.
Nuevas tendencias en pesebres para Navidad 2024
Pesebres minimalistas
Se alejan del tradicional pesebre cargado de detalles. Optan por diseños más sencillos, utilizando pocos elementos que representan los personajes clave (Jesús, María, José, animales) con figuras estilizadas y modernas. Los materiales también son más simples, como madera, arcilla o cerámica en tonos neutros.
La tendencia minimalista ha ganado mucha popularidad en la decoración de interiores, ya que crea ambientes tranquilos y menos saturados visualmente, ideal para espacios modernos.
Pesebres ecológicos y sostenibles
En lugar de usar materiales sintéticos o plásticos, los pesebres ecológicos están hechos de materiales reciclados, madera natural, fibras orgánicas o incluso elementos de la naturaleza como piñas, ramas secas o musgo. Algunos incluso utilizan productos locales, promoviendo la sostenibilidad.
La conciencia ecológica está en auge, y muchas personas buscan formas de celebrar de manera más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Pesebres interactivos o tecnológicos
Con la ayuda de la tecnología, algunos pesebres incorporan luces LED, sonidos, y movimiento. Por ejemplo, figuras que se mueven o cantan villancicos, o pesebres que cambian de color dependiendo de la hora del día. También hay versiones en realidad aumentada (AR) que permiten ver el pesebre a través de aplicaciones móviles con efectos visuales adicionales.
La integración de la tecnología con la tradición hace que el pesebre sea más atractivo para las generaciones más jóvenes, que están acostumbradas a la interactividad y la digitalización.
Pesebres de estilo contemporáneo o abstracto
Se usan formas geométricas o abstractas para representar a los personajes y el escenario del pesebre. En lugar de figuras humanas detalladas, se pueden ver representaciones simplificadas o estilizadas de María, José y el Niño Jesús, que pueden estar representados por bloques, círculos o líneas.
Este estilo refleja las tendencias de diseño moderno, y la reinterpretación de lo clásico desde una perspectiva más artística atrae tanto a los amantes del arte contemporáneo como a quienes buscan una opción menos convencional.
Pesebres personalizados
Muchas familias están optando por personalizar sus pesebres, ya sea con figuras que representen a los miembros de la familia o con detalles que hagan alusión a su vida o cultura. Por ejemplo, incluir elementos de la ciudad o del país de origen de la familia o incluso personajes que simbolicen sus tradiciones.
La personalización se ha convertido en una tendencia popular en todas las áreas del diseño, ya que permite hacer algo único y significativo.

Pesebres en Espacios No Convencionales
El pesebre no siempre se coloca debajo del árbol de Navidad. Algunas personas están optando por integrar los pesebres en espacios inusuales, como paredes, ventanales, en el jardín o incluso dentro de los baños, utilizando estanterías flotantes o luces LED para crear un ambiente navideño.
La idea de llevar la Navidad a diferentes espacios de la casa es parte de una tendencia que busca dar un toque navideño en lugares inesperados, maximizando el uso de la decoración.
Pesebres de estilo viajero
Incorporan elementos de distintas partes del mundo, fusionando diferentes culturas en la representación del nacimiento. Por ejemplo, se pueden usar figuras y accesorios de diferentes países o de culturas autóctonas, como elementos africanos, asiáticos o latinoamericanos, para representar la universalidad del mensaje navideño.
Esta tendencia refleja la globalización y la conexión de culturas, celebrando la diversidad mientras mantiene el mensaje central de la Navidad.
Pesebres Virtuales y en Redes Sociales
Los pesebres virtuales, que existen en plataformas como Instagram o en aplicaciones móviles, permiten a las personas compartir sus celebraciones navideñas a través de fotos, videos o incluso transmisiones en vivo. Estos pesebres no son físicos, pero pueden incluir representaciones digitales del nacimiento, que luego se personalizan o se adornan virtualmente.
La tendencia de compartir experiencias en línea se ha expandido a todas las áreas de la vida, incluyendo la decoración navideña, lo que permite llegar a audiencias más amplias y compartir las celebraciones de una manera interactiva y moderna.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado



