Falsa enfermera trató de asesinar a alias Mi Sangre: el cabecilla de la peligrosa banda criminal El Diamante estaba hospitalizado en Medellín

La mujer supuestamente estaba contratada por los familiares del cabecilla para cuidarlo y verificar la evolución de su estado de salud

Guardar
Días después llegó al centro
Días después llegó al centro asistencial una enfermera particular, supuestamente contratada por los familiares - crédito VisualesIA

El jueves 14 de noviembre de 2024, una mujer que se hizo pasar por enfermera intentó entrar a una de las habitaciones del Hospital General de Medellín, donde se está recuperando el cabecilla de la banda delincuencial El Diamante, Jorge Iván Duque Ríos, alias Mi Sangre.

El hombre resultó herido el 2 de noviembre en una impresionante balacera en el sector de Los Colores, de la comuna 11 de Medellín. Los policías escoltas que custodiaban al presunto delincuente evitaron que la mujer entrara al cuarto a matarlo.

El viernes 15 de noviembre de 2024, al medio día, las autoridades confirmaron que alias Mi Sangre falleció en el hospital por la gravedad de las heridas. Le ahorró el trabajo a la enfermera falsa de asesinarlo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con información del diario El Colombiano, luego de que se conocieran algunos rumores de que sus enemigos buscaban rematarlo, la Policía puso un custodio en la entrada de la habitación.

Este jueves llegó al centro asistencial una enfermera particular, supuestamente contratada por los familiares para cuidarlo y verificar la evolución de su estado de salud.

No obstante, fuentes judiciales del caso le informaron al medio mencionado, que en ese momento se encontraba en la habitación la compañera sentimental de alias Mi Sangre, quien inmediatamente dijo que ellos no habían solicitado esa clase de acompañamiento, lo que llevó a los uniformados a detener a la falsa enfermera.

Desde el momento del ataque
Desde el momento del ataque se encuentra internado bajo cuidados especiales - crédito Alcaldía de Medellín

Las autoridades también indicaron que al momento de revisar las cámaras se dieron cuenta de que la mujer había ingresado al centro asistencial por la entrada de urgencias, donde habría dicho que requería atención rápida. Minutos después de evadir la seguridad, ingresó hasta el noveno piso del hospital.

Cuando los policías la detuvieron, encontraron que tenía varias cuchillas de bisturí y una agenda en la que tenía los nombres de los dos hermanos Duque Ríos. Las autoridades no encontraron ni jeringas ni sustancias que se pudieran usar para aplicarle al malherido.

Hasta el momento, se sigue avanzando en las investigaciones sobre quiénes le habrían pagado a la mujer que se hizo pasar por falsa enfermera para culminar el trabajo, y que además, violentó las medidas de vigilancia del hospital.

Las autoridades confirmaron que el estado de Mi Sangre todavía es delicado y desde el momento del ataque se encuentra internado bajo cuidados especiales. Los médicos no le han dado de alta por el riesgo que tiene al salir. podrán matarlo de inmediato.

Entre sus antecedentes se encuentran delitos por falsedad en documento público, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y lesiones personales. Además, en el año 2017 ya había sido capturado por sus vínculos con bandas criminales.

El decomiso se llevó a
El decomiso se llevó a cabo en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas - crédito @COL_EJERCITO/X

Ejército dio otro golpe al Clan del Golfo tras incautar arsenal de guerra en vía de Antioquia

En un operativo contra el Clan del Golfo, las autoridades colombianas incautaron un arsenal de guerra destinado a fortalecer una de las subestructuras del grupo armado ilegal, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

El decomiso se llevó a cabo en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas, en una vía que conecta Medellín con la subregión del Urabá, una zona estratégica entre los departamentos de Antioquia y Córdoba.

El Ejército Nacional de Colombia, indicó el 8 de noviembre de 2024 que, como parte del plan de campaña Ayacucho, lograron incautar diez fusiles que estaban destinados a la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo.

Este grupo tiene presencia en las regiones de Antioquia y Córdoba, según explicó el brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró el éxito del operativo a través de su cuenta en X, destacando la importancia de este golpe al grupo armado. Además, subrayó que la incautación se realizó gracias a un minucioso trabajo de inteligencia militar, que permitió detectar movimientos sospechosos en un vehículo de alta gama en la zona.

El general Hernández detalló que el decomiso fue posible gracias al seguimiento e investigación de inteligencia militar, lo que permitió a las tropas motorizadas estacionadas en el municipio de San Jerónimo identificar el transporte ilegal de armas. Este operativo representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región, donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte influencia.

<br/>

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es solución”

El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

Gustavo Petro se refirió a

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán

El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

La emotiva publicación de Duván

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora

El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro

Consejo de Estado estudia impugnación

Gobierno Petro le “bajó la cabeza” a Trump y aceptó aplazar norma que molestó a Estados Unidos: habían amenazado con suspender la importación de vehículos

Una normativa de Colombia sobre certificaciones de seguridad para vehículos amenaza con afectar las exportaciones desde EE. UU., además del comercio bilateral de 700 millones de dólares anuales

Gobierno Petro le “bajó la

Iván Ramiro Córdoba presionó a Néstor Lorenzo para que llame a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Teníamos compañeros con alcoholemia alta y no entrenaban, luego jugaban y eran figuras”

El buen momento que vive con Once Caldas el máximo artillero del fútbol profesional colombiano hace que desde su técnico hasta uno de los referentes de la “Tricolor” consideren su llamado a la selección

Iván Ramiro Córdoba presionó a
MÁS NOTICIAS