Representante a la Cámara fue recibido con insultos por el alcalde de Barbosa, Santander, que resultó ser su tío

Marco Alirio Cortés mostró su molestia con Juan Manuel Cortés y le pidió en reiteradas ocasiones que abandonara el recinto

Guardar
Representante a la Cámara y alcalde de Barbosa sostuvieron un enfrentamiento - crédito @AlfonsoPinedaCh/X

Una escena realmente insólita se registró en la tarde del jueves 14 de noviembre de 2024 en el coliseo municipal de Barbosa (Santander).

El representante a la Cámara Juan Manuel Cortés ingresó al recinto en el que se estaban entregando las donaciones correspondientes a un programa que implementa el departamento de Prosperidad Social, encabezado por el exsenador Gustavo Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, apenas cruzó la puerta del coliseo acompañado por su equipo de trabajo, Cortés fue increpado por el alcalde del municipio, Marco Alirio Cortés, que además es su tío.

Y es que el dirigente municipal comenzó a exigirle por medio de gritos e insultos al representante a la Cámara que abandonara la zona. De hecho, en un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo Marco Alirio Cortés dice a su sobrino palabras como: “Fuera asqueroso, fuera mentiroso, fuera politiquero”.

La molestia del alcalde de Barbosa era tal que algunos ciudadanos que permanecían al interior del coliseo tuvieron que contenerlo; esto, mientras el dirigente seguía lanzando gritos contra el congresista.

Uniformados de la Policía Nacional
Uniformados de la Policía Nacional tuvieron que intervenir para que la discusión se tornara aún más compleja - crédito @AlfonsoPinedaCh/X

De hecho, había personas que también expresaban su molestia contra el representante Cortés que, al parecer, tendría demandado el plan de desarrollo que planea implementar su tío en el municipio.

La escena generó que hasta el mismo Gustavo Bolívar, que hacía presencia en el coliseo, intentara mediar entre los dos familiares. A ellos los rodeaba un grupo de civiles, así como uniformados de la Policía Nacional que brindaban seguridad.

Dicho episodio generó decenas de comentarios en redes sociales, donde hubo quienes criticaron el actuar del alcalde santandereano debido a que, además, en medio de su arremetida contra el congresista, llegó a amenazar a uno de los escoltas que lo acompañaban con ser removido de su cargo.

Alcalde de Barbosa recibió a insultos a su propio sobrino - crédito @SanSeConecta/X

“Es lo que Barbosa eligió, tristemente...”, “Apoyamos a nuestro representante @juanmcortesd quien ha traído grandes beneficios a nuestro municipio”, “Alcalde grosero y vulgar, como ya no puede robar y hacer lo que quiere en la región ahora ataca a las nuevas generaciones que buscan sacar a los dinosaurios politiqueros de siempre como este alcalde”, fueron algunos de los señalamientos en contra del dirigente.

No obstante, también hubo quienes respaldaron al dirigente barboseño: “Todo el respaldo a Marquitos cortes, gran líder! @juanmcortesd es un politiquero más!”, “Así se le habla señor alcalde a esas ratas politiqueras asquerosas”, fueron algunos de los comentarios en favor del dirigente.

Y es que episodios de este tipo remarca la problemática que existe en el país con respecto a los actos de intolerancia, que cada vez acaban con más vidas en el territorio nacional. Frente a ello, las autoridades han hecho múltiples llamados a la población civil, con el fin de se reduzcan este tipo de episodios en todo el país.

Dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en Colombia

Según cifras expuestas por la Policía Nacional en marzo de 2023, dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en el territorio nacional, abarcando los 206 homicidios que se habían registrado en ese momento desde que comenzó el presente año.

Dos de cada diez asesinatos
Dos de cada diez asesinatos en Colombia están relacionados con casos de intolerancia- crédito Colprensa

La institución señaló que el panorama va en incremento de un año a otro, pues en el mismo periodo de 2022 se habían registrado, por este motivo, 22 asesinatos menos, por lo que, de un año a otro, el incremento es de un 10%.

Para ese momento, Bogotá, Barranquilla y Cúcuta habían sido las ciudades donde más se habían reportado homicidios, sin embargo, en ellas se registró una reducción de este crimen, comparado con años anteriores.

No obstante, las autoridades dieron a conocer en septiembre de 2023 que, desde enero del mismo año, el país había registrado 1.247 muertes por episodios de dicha índole. Frente a esta situación, desde la fuerza pública impusieron multas a 47.000 personas en todo el país.

Más Noticias

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel

El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha
MÁS NOTICIAS