
En el foro internacional de inversión e innovación del turismo de la ONU, que se llevó a cabo en Cartagena, Bolívar, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio un discurso sobre la importancia del sector turístico y la necesidad de impulsarlo para el bienestar de la economía colombiana.
Para avanzar en esa dirección, Petro propuso un plan de mayor expansión en el que una de sus principales banderas es cambiar la perspectiva que tiene la población extranjera del país, que es visto como una región para tener encuentro sexual de manera sencilla y casual con mujeres y, en muchos casos, con menores de edad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El turismo extranjero que llega a Colombia debe cambiar su estructura, aquí no estamos ofreciendo a las mujeres para nada y yo me voy a tratar de dificultar ese tipo de turismo”, dijo el mandatario.
En ese sentido, sostuvo que implementará fuertes restricciones a los extranjeros que intenten ingresar al país para abusar sexualmente de mujeres y niñas.
“El que quiera afectar a las mujeres y a los niños va a tener dificultades para entrar al país, nuestra mujer no está en venta y menos nuestros niños. Aquí recibimos a las personas con hospitalidad y si aparece el amor, nadie lo prohíbe, pero tiene que ser libre, no condicionado”, advirtió.
Así las cosas, ordenó a la Policía Nacional de Colombia monitorizar y acabar con cualquier tipo de organización criminal que promueva prácticas ligadas al turismo sexual y abuso de personas. “La policía esta encargada de perseguir a fondo cualquier tipo de turismo depredador”, mencionó Petro.
A la par, sostuvo que este enfoque busca fomentar un turismo libre de acoso y abuso sexual en el que los visitantes extranjeros y nacionales logren vislumbrar la belleza de Colombia. Además, insistió en que este sector es vital, por lo que su gobierno seguirá impulsando el turismo para que el país avance en su desarrollo.
Durante su intervención, el presidente Petro reconoció la importancia del turismo y cómo el sector está ligado a su política de descarbonización de dejar de lado los combustibles fósiles como objeto principal de la economía colombiana. “Colombia puede reemplazar sus divisas carboneras y petroleras en parte y en gran parte por el turismo, y con eso avanzaríamos. Eso es lo que hemos intentado hacer en este gobierno”.
Según el primer mandatario, el turismo ha crecido durante sus dos años de mandato. Sin embargo, sostuvo que el país solo es conocido en continente americano, por lo que es necesario trabajar para que la belleza colombiana llegue a los oídos de los países africanos, asiáticos y europeos.
“El esfuerzo de que la belleza colombiana sea conocida, la natural y la humana en su cultura, es un esfuerzo aún por hacer. Los datos nos indican que hemos crecido en número de visitantes extranjeros de manera importante, con cifras de dos dígitos de crecimiento. Es probable que para este año, cuando finalice, hayamos sobrepasado los 10.000 millones de dólares de divisas de turismo, eso significa que sobrepasamos las divisas carboneras”, indicó Petro.
Bajo la misma línea, dijo que solo es cuestión de tiempo para que el turismo se posesione como el sector con mayores aportes para el crecimiento del país, promesa que realizó durante su campaña electoral en 2022.
“El segundo sector que más aporta al país es el turismo (...) eso significa que en tan solo dos años este va a alcanzar y superar al petróleo, por lo que hemos actuado muy bien y rápido porque eso fue lo que propusimos en campaña”, concluyó.
Más Noticias
“Cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado”: duro reclamo del gobernador de Antioquia a Petro
Andrés Julián Rendón dejó entrever un sentimiento de frustración ante lo que considera una estrategia fallida por parte del Ejecutivo

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes 18 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

“¿Quién pagará la deuda?”: polémica por cobros de opción tarifaria y alzas al diésel sin tocar a los camioneros
El ministro de Minas ha sugerido que los usuarios residenciales de estratos 4, 5 y 6, comerciales e industriales, deberían asumir los saldos acumulados de la opción tarifaria

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 17 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Estamos buscando alternativas hasta debajo de las piedras”: la Dian plantea reducir el IVA al 17 %
La posibilidad de bajarla al 18 % o incluso al 17 % forma parte de las discusiones en el marco de la nueva reforma tributaria que buscaría recaudar alrededor de 12 billones de pesos
