
Una nueva oportunidad para los bachilleres colombianos que están interesados en iniciar su proceso de formación superior en el exterior. Desde su sitio web, el Icetex anunció una convocatoria para programas de pregrado en Rusia.
El programa ofertado por la Federación de Rusia, tiene como fin posibilitar a los bachilleres colombianos elegir alguno de los programas que ofertan las instituciones de educación de este país, para que comiencen sus estudios el 1 de septiembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el Icetex, los colombianos interesados deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de salud, y el proceso de postulación estará abierto hasta el 15 de enero de 2025. Además, el proceso de inscripción deberá llevarse a cabo ingresando al siguiente enlace: pregrado-en-diferentes-areas-en-rusia.
El programa está dirigido a jóvenes colombianos que hayan terminado su educación secundaria y deseen cursar estudios de pregrado en Rusia. Los aspirantes deben tener entre 17 y 36 años, un promedio mínimo de 3,7 sobre 5,0 en los grados 10° y 11°, y haber obtenido al menos 50 puntos en las pruebas Saber11°. A su vez, deben gozar de buena salud física y mental.
Para participar, los candidatos deben registrarse en la plataforma Education in Rusia y presentar toda la documentación requerida, incluyendo traducciones oficiales, apostillas y legalizaciones. Una vez seleccionados, deberán llevar a Rusia los documentos originales y certificados médicos, junto con fotografías y el pasaporte.

El programa cubre la matrícula, un estipendio mensual sujeto al rendimiento académico, y alojamiento en residencias estudiantiles. También se ofrece un curso previo del idioma ruso si es necesario. Sin embargo, los estudiantes deben contar con recursos para cubrir otros gastos personales, como alimentación y transporte, y adquirir un seguro médico anual.
Los estudiantes seleccionados no podrán cambiar de carrera una vez iniciado el programa. Igualmente, los gastos de regreso a Colombia en caso de expulsión o defunción correrán por cuenta del becario o su familia. La ciudad de destino y el centro docente serán asignados por las autoridades rusas.
El proceso de selección también considera logros académicos, participación en olimpiadas y conferencias científicas, y cartas de recomendación. Los resultados de la primera etapa de selección se comunicarán por correo electrónico y a través de la plataforma Education in Russia.
En caso de no ser aprobados para una beca estatal, los candidatos pueden optar por un contrato comercial para estudios pagados en Rusia. Los interesados en áreas de salud deben revisar la normativa de convalidaciones del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Estos son algunas de las áreas de formación que podrá apostarle los colombianos en Rusia:
- Automatización de procesos tecnológicos y productivos.
- Tecnología de los procesos de transporte
- Sistemas y tecnologías de la información
- Industria aeronáutica
- Matemáticas aplicadas
- Estadísticas
- Matemáticas y ciencias informativas
- Física
- Radiofísica
- Astronomía
- Química básica y aplicada
- Cartografía
- Geología
- Ecología y gestión del ambiente
- Ciencia del suelo
- Arquitectura
- Urbanismo
- Construcción y operación de edificios y estructuras
- Administración de redes y sistemas
- Ingeniería de software
- TI aplicada
- Seguridad informática
- Diseño y tecnología de dispositivos tecnológicos
- Fabricación de dispositivos
- Ingeniería óptica
- Mecatrónica y robótica móvil
- Tecnología quimica
- Seguridad contra incendios
- Gestión ambiental y uso del agua
- Minería
- Soldadura
- Tecnología de los procesos de transporte
- Navegación área
- Gestión de calidad
- Radiología Rayos X

Tenga presente que para participar es necesario diligenciar en su totalidad en ruso o en inglés y acompañado de una fotografía 4 x 6 el formulario de inscripción. Dicho documento es crucial para el proceso de selección y debe ser descargado y firmado una vez completado.
Para aquellos que buscan estudiar en Rusia, es fundamental incluir el Título de Bachiller traducido oficialmente al ruso, autenticado y apostillado. Además, se requiere el Certificado de Notas de Bachillerato de los grados 10º y 11º, también traducido y autenticado.
Los resultados de las Pruebas de Estado Saber 11º deben presentarse en español, mientras que los certificados de logros, reconocimientos, premios o distinciones son opcionales, pero pueden ser incluidos si se consideran relevantes.
Asimismo, los aspirantes pueden incluir una Carta de Motivación y una Carta de Recomendación, si lo consideran pertinente, para fortalecer su candidatura. Todos los documentos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma designada por el Icetex.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



