
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, nuevamente respondió a las recientes acusaciones del presidente Gustavo Petro, que lo señaló, junto a otros miembros de la oposición, de supuestamente “chantajear” al Gobierno en relación con la reforma tributaria.
Cepeda, que lidera la bancada del Partido Conservador en el Congreso, cuestionó la gestión del presidente y reveló detalles de una cita fallida con el mandatario sobre la reforma fiscal, en la que, según su versión, Petro fue el que dejó a los ponentes “plantados”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cepeda explicó que la cita convocada por Petro para discutir la reforma tributaria comenzó con un cambio inesperado en el horario. “El presidente dejó plantados a los ponentes, nunca llegó, lo citó a las 5:00 pm, luego dijo que sería a las 6:00 y finalmente a las 8:00 de la noche, entonces, después de tanto esperar, nos retiramos”.
El congresista agregó que algunos de los ponentes se presentaron al encuentro, pero que la ausencia del presidente fue notoria. “Un grupo de ponentes llegó, otro grupo no, estábamos en otras obligaciones, pero había un grupo importante y el presidente los dejó metidos”, subrayó el líder conservador.
Estas declaraciones de Cepeda se producen en el contexto de una creciente tensión política entre el gobierno de Gustavo Petro y los miembros de la oposición, que se han mostrado reacios a aprobar una nueva reforma tributaria que incluye medidas controversiales como el aumento de impuestos a ciertos sectores económicos.
Los señalamientos de Petro contra la oposición
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el 13 de noviembre, el presidente Gustavo Petro arremetió contra la oposición y acusó a Efraín Cepeda y otros congresistas de bloquear la discusión sobre la reforma tributaria por intereses particulares: “La oposición, bajo la orden de Cepeda, ha desechado la conversación con el Gobierno nacional sobre la ley de cofinanciación”, expresó el mandatario, que además aseguró que el objetivo de los opositores era “chantajear” al Ejecutivo.
En su mensaje, Petro sugirió que la oposición se encuentra más interesada en que el gobierno no obtenga los recursos necesarios para financiar sus políticas sociales: “Creen con mucho egoísmo social que si el gobierno se queda sin dinero, no podrá cumplir su programa de gobierno y el pueblo votará entonces por la política tradicional que sobre endeudó a Colombia entre el 2020 y el 2021″.
Finalmente, el mandatario también criticó las propuestas de los congresistas opositores, especialmente aquellas que buscan reducir los impuestos a las empresas, mientras evitan aplicar mayores cargas fiscales a las multinacionales petroleras y carboneras: “Sacrifican que las empresas bajen sus impuestos solo para que no se pongan impuestos a las petroleras y carboneras extranjeras”.

La respuesta de Efraín Cepeda
Ante las acusaciones del primer mandatario, Efraín Cepeda respondió en su cuenta de X, defendiendo el proceso legislativo en curso. “La ley de financiamiento está en trámite, las comisiones económicas ya nombraron ponentes, se aprobaron las audiencias que enriquecerán el debate”, indicó Cepeda, asegurando que la oposición está garantizando un “debate tranquilo e informado”. También aclaró que la resolución para sesionar en forma conjunta las comisiones económicas ya había sido firmada y que, una vez se surtan las audiencias, se presentará la ponencia para su discusión.
El presidente del Congreso mostró su calma ante las pullas de Petro y destacó que la corporación que dirige sigue trabajando con normalidad. “Lo que seguimos esperando es que usted expida el decreto de presupuesto cuya ley le negó el Congreso, y que usted podía expedir desde el 20 de octubre”, apuntó el presidente del Congreso, recordando a Petro que aún debe cumplir con algunas responsabilidades administrativas pendientes.

Más Noticias
Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca

Sigue la polémica por oferta laboral de Luisa Postres, hija de María Fernanda Cabal: “Necesitamos algo similar”
El colombiano Julián Mora se sumó a la posición de la emprendedora Luisa Lafaurie Cabal, y generó críticas en la red social usada para conseguir empleo y conectar con profesionales alrededor del mundo

Autoridades mexicanas vinculan a otras 4 personas en la investigación del homicidio de los colombianos B King y Regio Clownn
El juez dispuso que los imputados permanezcan recluidos en el penal de Chalco durante los dos meses asignados para el cierre de la investigación complementaria

Hija de Piedad Córdoba reaccionó a condena en contra de José Miguel Narváez: “La justicia tarda, pero llega”
Natalia Castro Córdoba expresó en redes sociales su satisfacción por la sentencia contra el exfuncionario,y destaca que la justicia, aunque demore, finalmente se impone en casos emblemáticos
