
La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) puso en operación Atra-e, un innovador mercado bursátil de facturas electrónicas que ayudará a dinamizar el actual ecosistema del factoring, que es el instrumento financiero que permite a las empresas convertir sus facturas pendientes de pago en liquidez inmediata
Como único mercado bursátil de facturas en Colombia, este es un ecosistema de negociación donde concurren los vendedores de facturas con necesidades de liquidez e inversionistas en busca de rentabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Atra-e significa influir, captar la atención de manera poderosa, generar influencia, valor e interés. En este mercado las oportunidades y los beneficios son claros. Gracias a nuestra licencia bursátil y experiencia, estamos convencidos de la confianza que le podemos agregar al mercado, de la transparencia, rentabilidad y ventajas operativas para todos los participantes. Atra-e es una plataforma única e innovadora, que dinamizará el factoring en Colombia”, explicó la presidenta de la Bolsa Mercantil de Colombia, María Inés Agudelo.

De acuerdo con las más recientes cifras, hoy en día el mercado del factoring representa el 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país; es decir, unos $35 billones. En mercados con condiciones similares a las colombianas, el tamaño del mercado supera el 10% del PIB, por lo que las oportunidades son importantes para los emisores y los inversionistas.
“En los primeros meses de operaciones estamos concentrados en darnos a conocer y mostrarle país las ventajas que ofrecemos. En 2025 esperamos movilizar alrededor de $1 billón, y a partir de ahí estamos convencidos de que el crecimiento será exponencial”, aseguró Agudelo Valencia.
Cómo funciona
Atra-e es un mercado de negociación bursátil de facturas electrónicas donde compradores y vendedores se conectan para acceder, de manera segura, transparente y competitiva a oportunidades de financiación y de inversión.

De esta manera, la Bolsa Mercantil de Colombia también promueve la formación de un mercando secundario que redunda en mayores recursos para ayudar a las empresas en su desarrollo productivo, al tiempo que contribuye a generar un mercado más profundo, con proceso eficiente de formación de precios.
La plataforma permite a compradores y vendedores negociar facturas electrónicas masivamente y de características heterogéneas. Además, el sistema está conectado con Radian, el sistema operado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que facilita ver la trazabilidad de las facturas electrónicas de venta que circulan en Colombia como título valor. Esta conexión permite a la BMC asegurar la validez y el cumplimiento de las condiciones de las facturas y generar total confianza a los participantes en el mercado.
Otros beneficios para vendedores, inversionistas y pagadores
Los vendedores de facturas, representados por una sociedad comisionista de bolsa, tendrán la oportunidad de negociar sus facturas o paquetes de facturas, lo que optimiza el recaudo de su cartera, y facilita el acceso a un mercado de inversionistas, con tasas competitivas.

Diversificación de portafolios
Para los inversionistas y administradores de portafolios, que también deberán estar representados por una sociedad comisionista, Atra-e les permitirá diversificar su cartera de inversión y tener rendimientos competitivos frente a los instrumentos tradicionales, a lo que se suma que las facturas negociadas en la Bolsa Mercantil están cubiertas por el principio de finalidad que las protege de procesos concursales y de embargos.
Y, para los pagadores, también se ofrecen beneficios como la liquidez para sus proveedores dentro de su cadena de valor, y simplificación del proceso operativo asociado al pago de facturas, dado que la BMC administra todo el proceso de dispersión de pagos.
“Quienes utilicen Atra-e van a contar con el respaldo y seguridad que ofrece la experiencia e institucionalidad de la Bolsa Mercantil. Además, somos vigilados por la Superintendencia inanciera de Colombia”, dijo María Inés Agudelo.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria




