
La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) puso en operación Atra-e, un innovador mercado bursátil de facturas electrónicas que ayudará a dinamizar el actual ecosistema del factoring, que es el instrumento financiero que permite a las empresas convertir sus facturas pendientes de pago en liquidez inmediata
Como único mercado bursátil de facturas en Colombia, este es un ecosistema de negociación donde concurren los vendedores de facturas con necesidades de liquidez e inversionistas en busca de rentabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Atra-e significa influir, captar la atención de manera poderosa, generar influencia, valor e interés. En este mercado las oportunidades y los beneficios son claros. Gracias a nuestra licencia bursátil y experiencia, estamos convencidos de la confianza que le podemos agregar al mercado, de la transparencia, rentabilidad y ventajas operativas para todos los participantes. Atra-e es una plataforma única e innovadora, que dinamizará el factoring en Colombia”, explicó la presidenta de la Bolsa Mercantil de Colombia, María Inés Agudelo.

De acuerdo con las más recientes cifras, hoy en día el mercado del factoring representa el 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país; es decir, unos $35 billones. En mercados con condiciones similares a las colombianas, el tamaño del mercado supera el 10% del PIB, por lo que las oportunidades son importantes para los emisores y los inversionistas.
“En los primeros meses de operaciones estamos concentrados en darnos a conocer y mostrarle país las ventajas que ofrecemos. En 2025 esperamos movilizar alrededor de $1 billón, y a partir de ahí estamos convencidos de que el crecimiento será exponencial”, aseguró Agudelo Valencia.
Cómo funciona
Atra-e es un mercado de negociación bursátil de facturas electrónicas donde compradores y vendedores se conectan para acceder, de manera segura, transparente y competitiva a oportunidades de financiación y de inversión.

De esta manera, la Bolsa Mercantil de Colombia también promueve la formación de un mercando secundario que redunda en mayores recursos para ayudar a las empresas en su desarrollo productivo, al tiempo que contribuye a generar un mercado más profundo, con proceso eficiente de formación de precios.
La plataforma permite a compradores y vendedores negociar facturas electrónicas masivamente y de características heterogéneas. Además, el sistema está conectado con Radian, el sistema operado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que facilita ver la trazabilidad de las facturas electrónicas de venta que circulan en Colombia como título valor. Esta conexión permite a la BMC asegurar la validez y el cumplimiento de las condiciones de las facturas y generar total confianza a los participantes en el mercado.
Otros beneficios para vendedores, inversionistas y pagadores
Los vendedores de facturas, representados por una sociedad comisionista de bolsa, tendrán la oportunidad de negociar sus facturas o paquetes de facturas, lo que optimiza el recaudo de su cartera, y facilita el acceso a un mercado de inversionistas, con tasas competitivas.

Diversificación de portafolios
Para los inversionistas y administradores de portafolios, que también deberán estar representados por una sociedad comisionista, Atra-e les permitirá diversificar su cartera de inversión y tener rendimientos competitivos frente a los instrumentos tradicionales, a lo que se suma que las facturas negociadas en la Bolsa Mercantil están cubiertas por el principio de finalidad que las protege de procesos concursales y de embargos.
Y, para los pagadores, también se ofrecen beneficios como la liquidez para sus proveedores dentro de su cadena de valor, y simplificación del proceso operativo asociado al pago de facturas, dado que la BMC administra todo el proceso de dispersión de pagos.
“Quienes utilicen Atra-e van a contar con el respaldo y seguridad que ofrece la experiencia e institucionalidad de la Bolsa Mercantil. Además, somos vigilados por la Superintendencia inanciera de Colombia”, dijo María Inés Agudelo.
Más Noticias
Detectan lote falsificado de Sal de frutas Lua Plus en Colombia, Invima advierte grave riesgo para la salud
Mientras el mercado legítimo sigue operando, la presencia de lotes adulterados obliga a extremar la vigilancia. La alerta busca crear conciencia y evitar nuevas víctimas

James Rodríguez prendió a las alarmas en la selección Colombia: duro golpe en partido de León y Querétaro
El volante es el capitán de la selección Colombia y se arriesgó en el compromiso de la jornada siete del Torneo Apertura 2025, en especial porque la Tricolor había sufrido otra baja

Asocepic respondió a las cifras de salud expuestas por Petro en su alocución presidencial: “Frías matemáticas”
El gremio señaló que la alocución del 27 de agosto se presentaron avances cuya magnitud fue distorsionada y no se advirtió que varias de las cifras corresponden a datos preliminares

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

ELN se atribuyó el homicidio de un hombre en Charalá, Santander: apareció con los ojos vendados y baleado
La aparición de la víctima con signos de tortura, que no sería de la zona, en una vía rural del municipio llevó a las autoridades a convocar un consejo de Seguridad para determinar acciones al respecto
