
El viernes 29 de noviembre se celebrará en Colombia una de las fechas más esperadas por las personas que les gustan las compras a muy bien precio. El Black Friday es la jornada ideal para todos aquellos que desean obtener productos a precios más bajos.
Según datos oficiales de la Cámara de Comercio Electrónico (CCE) y Statista, Colombia se destaca como unos de los diez países que más hacen compras durante el denominado ‘viernes negro’. En 2023, el número de transacciones de venta online alcanzó los 370,5 millones, un crecimiento del 11,5% respecto a 2022 y se prevé que para 2024 dicha cifra aumente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, GoTrendier, una plataforma de comercio electrónico especializada en moda, anticipó un aumento del 10% en sus ventas para 2024 en comparación con el año anterior, según indicó su country manager, Ana Jiménez. Además, añadió que la previsión positiva se debe en parte a la tendencia de los colombianos a aprovechar importantes promociones, ofreciendo en algunos casos re-rebajas con más del 50% de descuento.
En el actual contexto de compras en línea, Jiménez destacó que las campañas de descuentos representan una excelente oportunidad para los compradores. Se espera que estos adopten un enfoque más estratégico, optando por adquirir productos que realmente necesitan o que no pudieron comprar previamente.

“Los colombianos siempre buscan aprovechar los mejores descuentos, especialmente en el canal online, y estas campañas representan una excelente oportunidad para ello. Este año, esperamos que los compradores hagan compras más inteligentes, eligiendo productos que realmente necesiten y que no hayan podido adquirir durante el año. La temporada actual es ideal para hacerlo”, precisó Jiménez.
No obstante, para sacarle mayor provecho al Black Friday, la plataforma de comercio electrónico compartió algunos tips infalibles para ayudarle hacer compras de manera inteligente:
Comprar en línea:
Aproveche la comodidad que le ofrece comprar online para evitar las largas filas en las tiendas físicas y lo más importante, compra temprano para tener más oportunidades de obtener el producto que tanto deseas. Plataformas como GoTrendier te ofrecen la opción de filtrar ropa, calzados y accesorios por talla, color y categoría para que puedas encontrar esa prenda que tanto quieres y al mejor descuento.
Hacer una lista de deseos:
Antes de comenzar a comprar, es esencial hacer una lista con los productos que realmente necesitas y deseas. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitar realizar compras de manera impulsiva que pueden dañar su presupuesto.

Establecer un presupuesto:
Durante la jornada es muy fácil dejarse llevar por las promociones, por lo que es fundamental definir cuánto está dispuesto a gastar. De esa manera, evitará encontrarte con sorpresas en tu cuenta bancaria al finalizar la transacción.
Investigar previamente:
Ese tip lo hacen aquellos expertos en Black Friday y es investigar con anticipación los precios de los productos que quieren comprar con el fin de no caer en trucos de descuentos falsos. “Muchas tiendas suelen inflar los precios de los productos los días anteriores a la fecha para luego hacer ‘descuentos’. Por lo que, si viste ese televisor que te llamó la atención, pon atención e investiga su precio”, sumó la plataforma.
Por otra parte, y teniendo presente el auge de las compras en línea, la Secretaría Distrital de Seguridad de Bogotá reiteró el llamado a las personas para que refuercen sus medidas de ciberseguridad, sobre todo para la jornada del ‘viernes negro’.

En ese sentido, presentó las siguientes tres recomendaciones para evitar ser víctima de la delincuencia en línea:
Compre en sitios confiables: verifique que el link del sitio web donde realizará la compra comience con el algoritmo “https://” y busque el ícono de candado en la barra de direcciones para verificar que se encuentra en un sitio seguro.
Proteja su información personal: solo proporcione la información necesaria para la compra; no deben exigirle claves, usuarios o contraseñas para el vendedor. Use métodos de pago seguros, y tenga precaución con el uso de tarjetas de crédito o servicios de pago en línea; corrobore que ofrezcan protección al comprador.
Mantenga un registro de sus compras: guarde los recibos, correos electrónicos y confirmaciones de todas sus transacciones.
Más Noticias
Los detalles secretos de la compra de Cayo Norman, la isla que el cartel de Medellín convirtió en un emporio criminal
Entre 1978 y 1982, el colombo-alemán era quien mandaba en lo que se convirtió en el “centro de la cocaína sudamericana”

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando con dos goles en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Nanis Ochoa reapareció en redes tras someterse a delicada cirugía, importante para su salud
La modelo colombiana sorprendió a sus seguidores al mostrar el resultado de una intervención que mejoró su salud y apariencia, luego de semanas de ausencia y especulación sobre su estado físico

Docente fue asesinada en plena conmemoración contra la violencia de género en Cartagena
El agresor le disparó a la víctima y luego atentó contra su vida a plena luz del día


