Abogado de Santiago Uribe criticó a María José Pizarro por no aceptar su absolución: “Está en el lugar equivocado”

Jaime Granados, apoderado del hermano del expresidente Álvaro Uribe, respaldó el fallo por el cual se consideró que no estuvo vinculado con el grupo paramilitar Los Doce Apóstoles

Guardar
El abogado Jaime Granados instó
El abogado Jaime Granados instó a la congresista María José Pizarro a respetar las decisiones judiciales - crédito Álvaro Tavera/Colprensa y Colprensa

Luego de varios años de desarrollo de un proceso penal, Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, fue absuelto por su presunta participación en la conformación del grupo paramilitar Los 12 apóstoles. La decisión absolutoria estuvo basada en una “duda razonable” sobre su responsabilidad en los hechos delictivos, por lo que negó la solicitud de la Fiscalía General de la Nación de condenarlo por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado.

La determinación del juez Jaime Herrera Niño generó múltiples reacciones, varias de ellas a manera de respaldo al hermano del exmandatario, por parte de congresistas del partido Centro Democrático. Sin embargo, hay quienes rechazan el fallo de primera instancia. En el sitio web del Centro de Investigación y Acción para la Paz y los Derechos Humanos fue publicada una columna de opinión sobre el tema, redactada por Manuel Garzón Correa, en la que se exponen los hechos que vincularían a Santiago Uribe con los paramilitares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hay pruebas conducentes a establecer que el hermano del expresidente de Colombia estaría en la cúspide del proyecto paramilitar nacional, como un comandante de al menos la misma jerarquía de quienes estuvieron en el proceso de la ley 975 de 2005, y con mucho más poder político que cualquiera de ellos”, se lee en el texto.

Santiago Uribe Vélez llevaba varios
Santiago Uribe Vélez llevaba varios años afrontando un proceso penal por su presunta participación en la creación de un grupo paramilitar. La Fiscalía había pedido condenarlo - crédito Colprensa

La crítica de Jaime Granados a María José Pizarro: “Deben dar ejemplo”

La congresista María José Pizarro compartió la columna citando un apartado, lo que motivó al abogado Jaime Granados, apoderado de Santiago Uribe, a pronunciarse en su cuenta de X, donde cuestionó a la senadora del Pacto Histórico por no respetar los poderes públicos. Aseguró que todo servidor público, incluidos los congresistas, deben “dar ejemplo” y respetar las decisiones judiciales y no “incitar” al desacato de las mismas, excepto si están ligadas a acciones subversivas.

Es deber de todos los ciudadanos, incluidos los congresistas, respetar las decisiones judiciales y no incitar a su desacato salvo que se tenga un espíritu subversivo”, señaló.

Asimismo, criticó el hecho de que estén surgiendo opiniones sobre el caso en redes sociales, en aras de “reemplazar” la decisión judicial en la opinión pública. Dicha información, además, va completamente en contra de lo que establece el fallo absolutorio que otorgó el juez de primera instancia a Santiago Uribe. “¿Así es como pretenden construir la verdad, a base de mentiras?”, preguntó Granados.

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación cometió errores que no le permitieron demostrar que Santiago Uribe contribuyó en la creación del grupo paramilitar - crédito Colprensa

En consecuencia, aseguró que la congresista “está en el lugar equivocado”, argumentando que es en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) donde se puede dar todo tipo de declaraciones sin que esto implique, necesariamente, unas “consecuencias”. Por el contrario, ante la justicia ordinaria, bajo la cual Uribe fue absuelto de los cargos, los derechos son respectados, así como también la Constitución Política. “La justicia no se puede convertir en un carnaval”, indicó.

Añadió: “Expresiones de odio y opiniones que desinforman y persiguen a los inocentes parecen remembranzas del pasado. Las instituciones, la autoridad y la majestuosidad de la justicia superan su amnesia convenientemente selectiva”.

El abogado Jaime Granados instó
El abogado Jaime Granados instó a los congresistas a respetar los poderes públicos, debido a críticas por absolución de Santiago Uribe - crédito @JGranadosPena/X

De acuerdo con el fallo del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, la Fiscalía General de la Nación no logró demostrar que el hermano del expresidente, en efecto, estuvo involucrado en la creación del grupo paramilitar. De hecho, fueron los errores que cometió el ente acusador en la presentación del caso en contra de Uribe los que llevaron al juez a determinar que había duda razonable que impedía declararlo culpable.

“Fueron evidentes los garrafales yerros cometidos por la Fiscalía General de la Nación frente al acontecer factual ya que, no continúo con la línea que adelantó en la diligencia de indagatoria en la resolución de acusación; aplicó por favorabilidad una disposición con un verbo que no existía; no determinó el tiempo ni el lugar de la ejecución de la conducta punible y confundió las figuras de intervención cambiándolas frente a este delito en tres oportunidades”, se lee en el fallo.

Más Noticias

Bombardeo en el Guaviare sí habría violado el Derecho Internacional Humanitario: se habría saltado dos principios básicos

En entrevista con Infobae Colombia, el analista Mario Urueña explicó que el Gobierno nacional habría vulnerado el principio de proporcionalidad y de precaución, aunque admitió que el Estado tendría una vía de escape para sortear las críticas y las posibles consecuencias legales

Bombardeo en el Guaviare sí

Residentes de Bogotá y Soacha se quedarán sin agua del 18 a al 21 de noviembre hasta por 27 horas: estas serán las zonas afectadas

Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro por trabajos de mantenimiento y prevención en la red de distribución

Residentes de Bogotá y Soacha

Aumento del salario mínimo de 2026 enfrenta otro dilema con los servicios que hará más difícil la negociación: “Encarece”

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, habló con Infobae Colombia y aseguró que un incremento entre 6% y 7% mantendría el poder adquisitivo y sería coherente con la situación macroeconómica actual

Aumento del salario mínimo de

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay

El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

EN VIVO l América vs.

Presidente de Fenalco se despachó contra Gustavo Petro, tras polémica por bombardeos a menores de edad: “El pez muere por la lengua”

Jaime Alberto Cabal, titular de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, expresó en sus redes sociales lo que sería la incoherencia del jefe de Estado, frente a los ataques de las Fuerzas Militares a campamentos de las disidencias de alias Iván Mordisco

Presidente de Fenalco se despachó
MÁS NOTICIAS