Tras la erupción del volcán Los Aburridos, ubicado el el corregimiento San José de Mulatos, en Turbo (Antioquia), que se reportó el 11 de noviembre de 2024, las autoridades departamentales alertaron las altas probabilidades de que se registre una nueva actividad volcánica.
La reciente emergencia, un cráter de lodo generó afectación a más de cien familias residentes del corregimiento mencionado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Gobernación de Antioquia ha alertado sobre la alta probabilidad de una nueva erupción del volcán Los Aburridos.
Ante este panorama, señalaron que se están tomando medidas para evacuar de manera definitiva a unas 15 familias que residen cerca de la abertura terrestre.
El volcán, que recientemente hizo erupción afectando más de 20 hectáreas de tierra, ha mantenido en alerta a las autoridades locales.
Equipos de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran) están en el área, específicamente en el corregimiento de San José de Mulatos, para monitorear la actividad volcánica y evaluar la situación actual, según reportó la Gobernación de Antioquia.
Las comunidades indígenas cercanas al volcán habían solicitado previamente ser reubicadas debido al riesgo que representa la actividad volcánica.

Esta solicitud ha cobrado mayor urgencia tras la confirmación de Carlos Ríos, director del Dagran, sobre la posibilidad de una nueva erupción. “Existen también altas probabilidades de que pueda haber otra erupción, precisamente por eso estamos revisando la posibilidad de hacer ya una evacuación definitiva”, afirmó Ríos, citado por la emisora Blu Radio.
La Gobernación ha indicado que entre 10 y 14 familias serán reubicadas en las próximas horas. Aunque aún no se ha determinado la nueva ubicación, se busca que esta decisión responda a las necesidades de las comunidades afectadas y ayude a mitigar el riesgo de una posible erupción futura.
El Servicio Geológico Colombiano inspeccionó el volcán Los Aburridos, en Turbo, Antioquia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC), junto con la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá (Corpourabá), llevó a cabo una inspección exhaustiva del volcán de lodo Los Aburridos en San José Mulatos, Turbo, tras su reciente erupción.
Este fenómeno, ocurrido el 11 de noviembre de 2024, provocó la evacuación de aproximadamente doscientas personas en la región de Turbo, Antioquia, según reportes de la Gobernación de Antioquia.
El director técnico de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, explicó que la erupción se debió a la emisión de gas metano, que al entrar en contacto con el ambiente, explotó. Además, se observó la posible distribución de lodo alrededor del cráter, aunque el área afectada es relativamente pequeña y se limita a la zona de emisión, característica típica de este tipo de volcanes.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó la importancia de la rápida respuesta de las autoridades locales, quienes coordinaron acciones con el SGC para mitigar el impacto de la erupción y prevenir futuros incidentes. Rendón aseguró que se ha proporcionado ayuda humanitaria a los afectados y que no se han registrado pérdidas humanas ni daños significativos en infraestructuras.
Durante la inspección realizada el 12 de noviembre, los expertos del SGC, con el apoyo de Corpourabá, sobrevolaron la zona para evaluar el alcance del daño y determinar las causas exactas del fenómeno. Este tipo de volcanes de lodo, como Los Aburridos, suelen tener un radio de afectación restringido, lo que limita el impacto a las áreas inmediatas al cráter.
La comunidad local, aunque afectada por el desplazamiento temporal, ha recibido apoyo continuo de las autoridades, quienes trabajan en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes, de acuerdo con lo mencionado por la Gobernación de Antioquia.
La investigación en curso busca no solo entender el evento reciente, sino también establecer medidas preventivas para minimizar riesgos futuros. Por el momento, se evalúa la posibilidad de evacuar definitivamente a 15 familias.
Más Noticias
Que Elon Musk le cancele a Gustavo Petro su cuenta de X, pidió Enrique Vargas Lleras: “Debe cumplir la ley”
El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Concejal de Bogotá Daniel Briceño se despachó contra Gustavo Petro y pidió investigar millonario gasto tras suspensión de evento de la UP
El concejal denunció que, pese a no haberse realizado el acto de reconocimiento estatal a la Unión Patriótica en 2024, se gastaron más de dos mil millones de pesos en logística

Gustavo Petro propuso campaña mundial para que su nombre sea excluido de la Lista Clinton: “Llenemos la Casa Blanca”
El presidente insistió en que su inclusión al listado estadounidense no corresponde a tener nexos con el narcotráfico, sino por sus denuncias por el conflicto en Oriente Medio

Por situación entre Estados Unidos y Gustavo Petro, líderes de la Unión Europea no asistirán a la cumbre de la Celac
El presidente colombiano ha recibido fuertes acusaciones de Donald Trump, y su administración incluyó a Gustavo Petro en la Lista Clinton

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: empate de la Tricolor en el debut en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán




