
La encuesta más reciente de Invamer para perfilar al posible candidato a la Presidencia que le haga contrapeso a Gustavo Petro muestra como protagonistas a Germán Vargas Lleras, Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay, contra quien arremetieron sus compañeras de bancada, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, que considerando “injusto” el posicionamiento del joven congresista.
La periodista Vicky Dávila, ahora precandidata presidencial, también se fue lanza ristre no tanto contra Miguel Uribe Turbay como sí contra la encuestadora Invamer. Además, en esta encuesta se muestra una caída estrepitosa de Gustavo Petro en cuanto a la intención de voto: 1.5% .
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Invamer pierde credibilidad con una encuesta que claramente luce amañada. Decir que Petro tiene 1,5% de intención de voto es un chiste. Estas jugaditas de algunos del establecimiento únicamente le sirven a Petro. Los candidatos deberían competir sin trampas y sin mañas. Si así son en campaña ¿cómo serán gobernando? Lo más importante es mantener el respeto por la decencia. Y despojarse de las ambiciones personales. La última vez que el favorecido por Invamer se midió en elecciones en Bogotá perdió estruendosamente y su terquedad dejó a la ciudad en manos de Claudia López. ¿Estarán haciendo lo mismo para el 2026?”, escribió Dávila en la red social X.
Resultados de la encuesta
La reciente encuesta de Invamer, con corte al 24 de octubre, reveló un panorama electoral en evolución de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia. Germán Vargas Lleras, líder del partido Cambio Radical, lidera la intención de voto con un sólido 28,9%, seguido por la periodista Vicky Dávila, quien registra 19,6%. Una sorpresa destacada en este estudio es la consolidación del senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, que ocupa la tercera posición, superando a pesos pesados de su propio partido como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia.
Miguel Uribe Turbay encabeza las preferencias entre los simpatizantes del Centro Democrático, alcanzando un 15,0% de apoyo, superando a otros aspirantes reconocidos como María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín. Esto refuerza su perfil como una figura emergente dentro de la derecha colombiana, con un notable respaldo en Bogotá, donde ha forjado su carrera política como concejal y secretario de Gobierno.
A nivel ideológico, el estudio indica que 36,9% de los votantes se inclinan por la derecha, en contraste con un 20,2% que respalda a la izquierda y un 18,7% que opta por el centro. Esto sugiere un fortalecimiento del bloque conservador de cara a las elecciones de 2026.

Las críticas de Cabal a Uribe Turbay
La congresista vallecaucana aseguró que el hecho de que la información de la encuesta se difundiera mediante canales oficiales, es una acción que “corre los límites éticos”, según declaraciones en una entrevista con el diario El Tiempo.
La senadora del Centro Democrático manifestó que el sondeo, financiado por un grupo empresarial, presenta datos “inverosímiles” que contrastan con las mediciones internas de su campaña.
“Me parece una encuesta a todas luces fuera de realidad porque nosotros tenemos mediciones internas”, declaró Cabal al medio nacional.

Consideró que la encuesta es una estrategia que podría “implosionar” el partido “si no se le pone un freno”, ya que muestra “una información que no es”, usando la base de datos partidaria a pocos días del primer encuentro de precandidatos en Barranquilla.
La congresista líder opositora también se refirió a la manera en que estos resultados han sido ventilados en redes sociales. “Por ejemplo, las encuestas que suben espontáneamente los resultados”, dijo, explicando que aparecen con una cantidad desproporcionada de votos a favor de Uribe, lo cual calificó como “un equipo de distorsión de la realidad”.
“Por ejemplo, las encuestas que suben espontáneamente los resultados. Son 112 visualizaciones y 1.500 votos a favor de Miguel y yo tendré 3 y Paloma tendrá cero. No le había prestado mayor atención, pero eso se mueve en las redes. Eso se había dejado así, pero esto en este momento ya me parece que es intolerable”, dijo Cabal.
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe derritieron las redes sociales con el anuncio del nacimiento de su hija, Emilia: estas son las primeras imágenes
La pareja compartió en sus redes las primeras fotografías de la bebé, sin revelar su rostro, en medio de una ola de felicitaciones de colegas y fanáticos

Estas serían las razones de César Julio Valencia Copete para no asumir el cargo de ministro de Justicia, según una carta enviada a Petro
A través de una comunicación formal, el exmagistrado aclaró las razones que sustentan su negativa, dejando constancia de los elementos que tuvo en cuenta para no aceptar la designación hecha por el presidente

Gobierno Petro apoyaría plan para que Nicolás Maduro salga del poder y se repitan las elecciones: no iría a la cárcel
La canciller Rosa Villavicencio confirmó que el dictador de Venezuela estaría dispuesto a aceptar la estrategia

Petro respondió a las críticas de María Fernanda Cabal por falta de acciones estatales contra alias Iván Mordisco: “En tu gobierno crecieron”
El jefe de Estado volvió a criticar a la administración del expresidente Iván Duque por el crecimiento de las disidencias de las Farc

Jared Leto conquista a los usuarios de Netflix Colombia con esta película de suspenso
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema



