
La revisión del celular de una pareja es un tema de relevancia en psicología, que suele analizarse desde perspectivas de confianza, control, privacidad y respeto mutuo. En términos generales, esta conducta puede interpretarse como una manifestación de inseguridades, problemas de comunicación y hasta dinámicas de poder en la relación.
Entender las motivaciones y el impacto mental detrás de esta acción puede ofrecer claridad sobre su significado y sus posibles consecuencias en el vínculo amoroso. Para los psicólogos, la confianza es uno de los pilares fundamentales en una relación. Revisar el celular de la pareja sin su consentimiento puede interpretarse como una muestra de desconfianza o inseguridad en el otro o en uno mismo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con los estudios realizados por la American Psychological Association (APA), cuando una persona se siente insegura sobre su relación o tiene dudas sobre la fidelidad de su pareja, podría recurrir a la revisión del celular como una manera de encontrar “pruebas” que validen sus sospechas.

Casi dos tercios de los participantes admitieron haber revisado el celular de su pareja en algún momento, especialmente mientras esta se encontraba en la ducha. Los resultados del estudio indican que esta decisión debería tomarse con gran cautela, ya que, según los datos, las relaciones sufrieron un impacto negativo en casi el doble de los casos: el 28% empeoraron notablemente y el 18% mostró señales de deterioro tras este tipo de conductas.
Sin embargo, este acto, lejos de fortalecer la relación, suele deteriorarla. La confianza, una vez dañada, es difícil de restaurar. La psicóloga Janice Kiecolt-Glaser sostiene que cuando uno de los miembros de la pareja siente que su privacidad ha sido invadida, se establece una sensación de desconfianza y control que debilita el vínculo. La revisión del celular, por tanto, no solo afecta la intimidad de la persona revisada, sino que también impide la construcción de una confianza sólida y mutua.
Inseguridad y necesidad de control
Otra de las interpretaciones que suele darse a la revisión del celular es la necesidad de control. Esta acción puede ser una manifestación de inseguridad y un intento de obtener dominio sobre la vida del otro, especialmente cuando uno de los miembros de la relación experimenta ansiedad o miedos irracionales respecto al compromiso o la fidelidad de su pareja.
Desde esta perspectiva, revisar el celular se convierte en una estrategia de control para apaciguar los temores internos y la ansiedad, aunque de forma temporal.

Una causa frecuente detrás de la revisión del celular en parejas es la falta de comunicación abierta y honesta. La psicología de las relaciones enfatiza la importancia de expresar las dudas y temores de forma directa en lugar de recurrir a estrategias indirectas, como la revisión del celular.
La terapeuta de pareja Esther Perel argumenta que las relaciones exitosas se basan en una comunicación clara y en la disposición para resolver conflictos. Cuando esto falla, las personas pueden optar por conductas como la revisión del celular, buscando indirectamente respuestas o pruebas que podrían obtener simplemente hablando con su pareja.
Sin embargo, esta conducta no suele resolver los conflictos de fondo, sino que tiende a agudizarlos. Este acto puede generar un círculo vicioso de desconfianza y control, donde ambos miembros de la pareja se sienten cada vez más distantes y desconfiados el uno del otro. La falta de comunicación abierta y el uso de mecanismos de control para resolver conflictos conducen a una relación disfuncional en la que ninguno de los dos encuentra satisfacción ni seguridad emocional.
Esta invasión de privacidad también puede tener efectos psicológicos adversos, como el desarrollo de estrés, ansiedad y resentimiento hacia el otro.
Más Noticias
América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2-0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estas son las señales de tránsito reglamentarias menos conocidas en las vías de Colombia
Con más de 180 señales en el país, las reglamentarias, aunque no siempre visibles, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y la fluidez del tráfico

Gustavo Petro ahora se pronunció sobre situación en Panamá e insistió en reivindicar al M-19, en medio del cruce entre Trump y Mulino
El presidente de la República, con un confuso mensaje en sus redes sociales, indicó que no es adecuado que se viole el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para el manejo del canal; en lo que sería el respaldo al mandatario panameño

Estos son los casos en los que la Dian u otras entidades pueden embargar la vivienda o el carro a una familia completa
Entre otras cosas, la ley establece que el patrimonio inembargable no puede levantarse mientras persista una deuda hipotecaria, a menos que el acreedor otorgue autorización expresa

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
