
Como una jornada oscura para la democracia. Así describió la representante a la Cámara Susana Boreal, del Pacto Histórico, la tarde del miércoles 13 de noviembre de 2024, por cuenta de los señalamientos de Miguel Polo Polo en contra de las madres de los jóvenes víctimas de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. Y no solo eso.
Además de lo ocurrido con el representante de las negritudes, que incluso estuvo a punto de ser agredido físicamente por el expresidente de la Cámara David Racero, y por una de las progenitoras de las víctimas de los mal llamados ‘falsos positivos’, Boreal aprovechó para hacer énfasis en el caso del ganadero Santiago Uribe Vélez; hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, absuelto de los presuntos delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ayer fue un día oscuro para la justicia en este país. Polo Polo revictimiza y violenta a las víctimas del estado impunemente. Santiago Uribe Vélez, absuelto", expresó la congresista, que fue presidenta de la de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, y que en la actualidad apoya las diferentes iniciativas del Ejecutivo que transitan por el Congreso.

De esta misma forma, la representante por Antioquia, que se hizo viral por haber contratado a su entonces pareja sentimental en su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), expresó −al igual que otras integrantes de su colectividad, como las representantes María Fernanda Carrascal y la senadora María José Pizarro- también dejó en firme su postura contra Polo Polo, que recibió ataques de todo tipo, tanto en redes como en persona.
“No podemos seguir como si nada mientras la violencia continúa impunemente. No hacer nada ante la violencia y la injusticia es complicidad”, agregó la representante en una nueva arremetida contra su colega, que si bien lleva la bandera de las negritudes en la corporación, es reconocido por ser afín a las políticas del partido Centro Democrático, dirigido por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
¿Por qué Miguel Polo Polo desató la polémica?
Según quedó plasmado en un video en las propias redes del representante a la Cámara sucreño, Polo Polo retiró de la plaza Núñez, que queda en medio de la Casa de Nariño y el Capitolio Nacional, una serie de botas que contaban con unos mensajes y que buscaban recordar a las 6.402 víctimas -según datos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)- que dejó esta deleznable práctica en el territorio nacional, durante el Gobierno de Uribe.
“Esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de Justicia y Paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP, que ni siquiera han podido corroborar los 900 nombres que podrían sustentar esta acusación”, expresó el congresista, que inmediatamente después comenzó a retirar las botas que se encontraban en este lugar, y meterlas en una bolsa para la basura. Un acto que su equipo registró en video y que, como era de esperarse, desató una ola de respuestas a su proceder.

Así como diferentes congresistas han señalado a Polo Polo, el Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh) también se refirió a lo sucedido con el parlamentario y lo acusó de revictimizar a las mujeres que perdieron a sus hijos por estos crímenes, cometidos en su gran mayoría por oficiales del Ejército Nacional; pues algunos de ellos han confesado ante la JEP que harían parte de la estrategia de dar resultados en el Gobierno de Uribe Vélez.
“Rechazamos el agravio realizado por el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien en un acto infame revictimizó a las familias de las víctimas de ejecuciones presentadas ilegalmente como bajas operacionales del país. Este acto desconoce la gravedad de estas violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado, y las demandas de verdad de las madres y familiares de más de 6.402 víctimas de este delito”, indicó el Cnmh.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
