Racionamiento de agua en Bogotá del viernes 15 de noviembre: estos son los parques que no prestarán su servicio

El más reciente informe emitido por la Eaab indicó que los embalses del Sistema Chingaza se encuentran en un 50,26%

Guardar
Los escenarios y parques retomarán
Los escenarios y parques retomarán su operación, una vez se restablezca el suministro en la zona - crédito Johan Largo/Infobae

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Administración distrital iniciaron con el ciclo 20 de la medida de racionamiento de agua, el miércoles 13 de noviembre, con el fin de garantizar los niveles de almacenamiento de los embalses del sistema Chingaza.

A partir de eso, el nuevo ciclo seguirá el viernes 15 de noviembre con la suspensión del suministro de agua del tercer turno del ciclo 20. La medida comenzará desde las 8:00 a. m. del día anunciado, y concluirá a las 8:00 a. m. del día siguiente; sin embargo, el restablecimiento del servicio puede durar unas horas más, de acuerdo con las condiciones técnicas del sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El corte temporal del suministro de agua por 24 horas afectará los barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén. No obstante, la suspensión solo se registrará en los siguientes límites:

  • Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 7.
  • Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91.
  • Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8.

Es importante destacar que la Eaab podrá adelantar obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa. Así mismo, podrá ejecutar trabajos programados que serán previamente informados”, agregó la compañía.

Parques que no prestarán su servicio el viernes 15 de noviembre en Bogotá

Por otra parte, en concordancia con las medidas implementadas por la administración, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) anunció los parques y centros deportivos del turno tres que no prestarán su servicio por cerca de 30 horas.

La entidad indició que la suspensión temporal se debe a que los baños de estos centros deportivos no podrán funcionar dado al corte temporal del suministro de agua en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén, durante el ciclo 20 de la medida de racionamiento.

Igualmente, varias de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.

La suspensión de actividades en
La suspensión de actividades en los centros deportivos se ejecutará durante el periodo de racionamiento de agua de la zona afectada - crédito Idrd

Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.

“La decisión pretende salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”, agregó el Idrd.

Estos son los parques del turno tres, del ciclo 20 (15 de noviembre de 2024) que no prestarán el servicio durante la medida de racionamiento de agua:

Localidad de Usaquén

  • Servitá
  • Alta Blanca
  • El Country

Localidad de Suba

  • Parque Cometas
  • Centro Felicidad Cometas

El Idrd precisó que dichos escenarios deportivos y parques distritales retomarán su operación, una vez se restablezca el suministro de agua potable en la zona afectada.

Finalmente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá compartió una serie de recomendaciones para tener presente durante la suspensión del suministro de agua, a lo largo del turno correspondiente, los cuales son:

  • Antes del racionamiento abastecerse moderadamente.
  • Durante el racionamiento no usar el tanque de reserva.
  • Después del racionamiento, evitar actividades de alto consumo para que el agua retorne más rápidamente.
  • Evitar el lavado de carros, fachadas y ventanas.
  • Revisar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
  • Reportar fugas de agua en la línea 116.

Más Noticias

Capturan a funcionario del CTI por vínculos con el Clan del Golfo en Barranquilla

El reciente caso expone la fragilidad institucional y los desafíos para proteger la confidencialidad de las investigaciones judiciales en la región Caribe

Capturan a funcionario del CTI

A la cárcel hombre acusado de abusar sexualmente de siete sobrinas por 20 años en Fresno, Tolima

Un juez determinó que el individuo fuera a la cárcel, luego de que las víctimas hicieran conocida su denuncia. El señalado las amenazaba con matar a sus padres

A la cárcel hombre acusado

Capturan en Tuluá a cabecilla del Frente 57, señalado de liderar secuestros y ataques contra la fuerza pública y campesinos

Alias Jhon es acusado de coordinar secuestros, homicidios y amenazas contra líderes sociales y campesinos en el área rural del Valle del Cauca

Capturan en Tuluá a cabecilla

Francisco Barbosa le respondió a Nicolás Petro, que lo acusó de querer extorsionar su papá, Gustavo Petro: “El país sabe muy bien lo que ocurrió”

En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal y ahora exprecandidato presidencial rechazó los señalamientos sobre la búsqueda de tratos a cambio de que en el cargo del principal órgano de justicia quedara su entonces vicefiscal, Martha Mancera

Francisco Barbosa le respondió a

Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”

Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Exministro Wilson Ruiz contestó a
MÁS NOTICIAS